Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

universidad nacional del callao, Esquemas de Desenvolvimento da Personalidade

1. Desarrollo de centro de inercia de un champiñón (Agaricus bisporus), durazno (Prunus persiaca) y pera (Pyrus communis).

Tipologia: Esquemas

2018

Compartilhado em 01/10/2024

amilcar-ccaccya-huamani
amilcar-ccaccya-huamani 🇧🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS
INGENIERÍA DE ALIMENTOS II
CENTRO DE INERCIA
Trabajar Usando Este Formato
Desarrollar las siguientes preguntas para ser enviado:
1. Desarrollo de centro de inercia de un champiñón (Agaricus bisporus), durazno
(Prunus persiaca) y pera (Pyrus communis).
Ingenieria de Alimentos II
Ing.Dra.Isabel Jesus Berrocal Martínez
Trasferencia de Calor Flujos Termicos Página 1
Nota:
Nombre del curso: INGENIERÍA DE ALIMENTOS DOS
Escuela Profesional: INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Catedrático(a): Isabel Jesús Berrocal Martínez Ing. Dra. Ciclo VIII
Fecha: Miércoles del 2023B
Práctica Dirigida Desarrollo de Flujos Térmicos, identificación de Operaciones
Térmicas con Estándares de Temperaturas, Cálculos de Calor
Especifico en Paralelo y en Serie en Función a su Composición
Química Proximal.
SEMANA N°1
INTEGRANTES
BERROCAL MARTINEZ ISABEL JESÚS
1 TRUJILLO SAENZ LUIS ANGEL
2 JARA PINEDO FRANK
3 PINCHI SARMIENTO JHON
4 MONSALVE RODRIGUEZ ARTURO
5 MACAHUACHI FERNANDEZ EVELYN
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe universidad nacional del callao e outras Esquemas em PDF para Desenvolvimento da Personalidade, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS II

CENTRO DE INERCIA Trabajar Usando Este Formato Desarrollar las siguientes preguntas para ser enviado:

  1. Desarrollo de centro de inercia de un champiñón (Agaricus bisporus ), durazno ( Prunus persiaca) y pera (Pyrus communis). Ingenieria de Alimentos II Ing.Dra.Isabel Jesus Berrocal Martínez Nota: Nombre del curso: INGENIERÍA DE ALIMENTOS DOS Escuela Profesional: INGENIERÍA DE ALIMENTOS Catedrático(a): Isabel Jesús Berrocal Martínez Ing. Dra. Ciclo VIII Fecha: Miércoles del 2023B Práctica Dirigida Desarrollo de Flujos Térmicos, identificación de Operaciones Térmicas con Estándares de Temperaturas, Cálculos de Calor Especifico en Paralelo y en Serie en Función a su Composición Química Proximal. SEMANA N° INTEGRANTES BERROCAL MARTINEZ ISABEL JESÚS 1 TRUJILLO SAENZ LUIS ANGEL 2 JARA PINEDO FRANK 3 PINCHI SARMIENTO JHON 4 MONSALVE RODRIGUEZ ARTURO 5 MACAHUACHI FERNANDEZ EVELYN

FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS II

a. Champiñón (Agaricus bisporus ) Para el desarrollo del centro de inercia de un champiñón, lo analizaremos por 2 partes: Tronco Tomaremos como si fuera la forma de un cilindro: Una vez desarrollado la densidad volumétrica, y la diferencial del volumen, hallaremos el centro de inercia por integrales Ingenieria de Alimentos II Ing.Dra.Isabel Jesus Berrocal Martínez

FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS II

Para hallar el centro de inercia tomaremos la forma de una semiesfera hueca con un diámetro mayor y menor. Deducimos la fórmula del momento de inercia de una esfera de masa M , de radio menor r 1 y radio mayor R 2. Si la masa M está contenida en el volumen de altura h , es:

( π^ R 2

2 − π r 1 2

).^ h

La masa m 1 contenida en la esfera de radio r 1 es: m 1 =

M

( π^ R 2

2 − π r 1 2

) .h^

π r (^) 1 2

. h =

M

R 2

2 − r 1 2 r^1 2 La masa m 2 contenida en la esfera de radio R 2 es: m 2 =

M

( π^ R 2

2 − π r 1 2

).^ h^

π R 2 2

. h =

M

R 2

2 − r 1

2 R^2

2 El momento de inercia de la esfera respecto de su eje de simetría es la diferencia de los momentos de inercia de las esferas de radios R 2 y r 1 y masas m 2 y m 1 , respectivamente: I (^) c =

m 2 R 2 2 −

m 1 r 1 2 =

M

R 2

4 − r 1 4 R 2 2 − r 1

2 =^

M ( R 2

2

  • r 1 2 ) Ingenieria de Alimentos II Ing.Dra.Isabel Jesus Berrocal Martínez