

























































































Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Una guía detallada sobre la valoración inicial y reanimación del paciente traumatizado, enfatizando en las medidas iniciales para tratar a pacientes con graves lesiones, la intubación endotraqueal, la traqueostomía de urgencia, la identificación de neumotórax, hemotórax masivo y taponamiento cardiaco, así como la clasificación del estado de choque y reanimación inicial con líquidos.
Tipologia: Esquemas
1 / 97
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
RESYM ED
Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, editores. Schwartz’s principles of surgery. Tenth edition. New York: McGraw-Hill Education; 2014. RESYMED
Valoración inicial y reanimación del paciente lesionado
La intubación endotraqueal está indicada en pacientes con apnea, incapacidad para proteger las vías respiratorias por alteración del estado mental, compromiso inminente de éstas secundario a lesión por inhalación, hematoma, hemorragia facial, tumefacción de tejidos blandos o broncoaspiración, así como por la incapacidad para mantener la oxigenación. RESYMED
Las opciones para la intubación endotraqueal incluyen las vías nasotraqueal, bucotraqueal o quirúrgica. La intubación nasotraqueal puede llevarse a cabo sólo en pacientes que presentan respiración espontánea. La intubación orotraqueal es la técnica empleada más a menudo para asegurar la permeabilidad de las vías respiratorias. RESYMED
En las personas en quienes fallan los intentos de intubación o con contraindicación para la intubación por la presencia de lesiones faciales extensas puede intentarse la colocación de una cánula en la vía respiratoria por medios quirúrgicos. Cricotiroidotomia. Contraindicado en menores de 11 años (traqueostomía) RESYMED
El operador presupone la existencia del neumotórax a tensión como entidad diagnóstica en todo paciente que manifiesta dificultad respiratoria (disnea) e hipotensión en combinación con cualquiera de los siguientes signos físicos: desviación de la tráquea desde el lado afectado, ruidos respiratorios ausentes o apagados en el sitio de lesión y enfisema subcutáneo en el lado afectado. El neumotórax a tensión y el simple muestran similitud en aspectos como signos, síntomas y signos detectados en la exploración, pero la presencia de hipotensión es el elemento que permite diagnosticar el cuadro como neumotórax a tensión. RESYMED