Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Principios básicos de atención inicial y reanimación del paciente traumatizado, Esquemas de Patologia Cirúrgica

Una guía detallada sobre la valoración inicial y reanimación del paciente traumatizado, enfatizando en las medidas iniciales para tratar a pacientes con graves lesiones, la intubación endotraqueal, la traqueostomía de urgencia, la identificación de neumotórax, hemotórax masivo y taponamiento cardiaco, así como la clasificación del estado de choque y reanimación inicial con líquidos.

Tipologia: Esquemas

2024

Compartilhado em 16/03/2024

matheus-felipe-s
matheus-felipe-s 🇧🇷

1 documento

1 / 97

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
BIENVENIDO
S A
RESYMED
Curso de preparación
para el examen de
Residencias Médicas-
CONAREM
RESYM
ED
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Principios básicos de atención inicial y reanimación del paciente traumatizado e outras Esquemas em PDF para Patologia Cirúrgica, somente na Docsity!

BIENVENIDO

S A

RESYMED

Curso de preparación

para el examen de

Residencias Médicas-

CONAREM

RESYM ED

Traumatismos

Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, editores. Schwartz’s principles of surgery. Tenth edition. New York: McGraw-Hill Education; 2014. RESYMED

CAPITULO 7

Valoración inicial y reanimación del paciente lesionado

El curso Advanced Trauma Life
Support (ATLS, Apoyo Vital Avanzado
en Traumatismos) del American
College of Surgeons Committee on
Trauma se desarrolló a finales del
decenio de 1970 con base en la
presuposición de que la atención
apropiada y oportuna mejoraba de
modo significativo los resultados
finales para el paciente lesionado

El primer paso en el tratamiento del
paciente consiste en realizar la
valoración primaria, cuyo objetivo es la
identificación y corrección de
trastornos que constituyen un riesgo
inmediato para la vida. El curso ATLS se
refiere a la valoración primaria como el
método “ABC” (control de las vías
respiratorias [Airway] con protección de
la columna cervical, respiración
[Breathing] y Circulación [Circulation]).

La intubación endotraqueal está indicada en pacientes con apnea, incapacidad para proteger las vías respiratorias por alteración del estado mental, compromiso inminente de éstas secundario a lesión por inhalación, hematoma, hemorragia facial, tumefacción de tejidos blandos o broncoaspiración, así como por la incapacidad para mantener la oxigenación. RESYMED

Las opciones para la intubación endotraqueal incluyen las vías nasotraqueal, bucotraqueal o quirúrgica. La intubación nasotraqueal puede llevarse a cabo sólo en pacientes que presentan respiración espontánea. La intubación orotraqueal es la técnica empleada más a menudo para asegurar la permeabilidad de las vías respiratorias. RESYMED

En las personas en quienes fallan los intentos de intubación o con contraindicación para la intubación por la presencia de lesiones faciales extensas puede intentarse la colocación de una cánula en la vía respiratoria por medios quirúrgicos. Cricotiroidotomia. Contraindicado en menores de 11 años (traqueostomía) RESYMED

La traqueostomía de urgencia está

indicada en personas con

separación laringotraqueal o

fracturas laríngeas, en quienes la

cricotiroidotomía puede infligir

daño adicional o producir

incapacidad total para controlar la

vía respiratoria.

El operador presupone la existencia del neumotórax a tensión como entidad diagnóstica en todo paciente que manifiesta dificultad respiratoria (disnea) e hipotensión en combinación con cualquiera de los siguientes signos físicos: desviación de la tráquea desde el lado afectado, ruidos respiratorios ausentes o apagados en el sitio de lesión y enfisema subcutáneo en el lado afectado. El neumotórax a tensión y el simple muestran similitud en aspectos como signos, síntomas y signos detectados en la exploración, pero la presencia de hipotensión es el elemento que permite diagnosticar el cuadro como neumotórax a tensión. RESYMED