

























Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Trabajo y resumen de medicina práctico
Tipologia: Esquemas
1 / 33
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Objetivos
Conjuntiva El ángulo o canto interno está ocupado por dos formaciones conjuntivales particulares: (^) Pliegue semilunar (^) Carúncula lagrimal FUNCIÓN:
PATOLOGÍA CONJUNTIVAL Conjuntivitis Proceso en el cual existe una inflamación de la conjuntiva, cualquiera fuese su etiología. CLASIFICACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ETIOLÓGICO (^) Bacterianas. (^) Virales. (^) Alérgicas. (^) Neonatal. (^) Traumática (trauma, cuerpos extraños) (^) Ambiental (rayos UV, agentes físicos) (^) Químicas .
Conjuntivitis Bacteriana CLINICA: Se caracteriza por la presencia de secreción Mucopurulenta (la misma puede producir enturbiamiento de la visión que mejora con el parpadeo, párpados adheridos por la mañana, sensación de ojo pegajoso), dolor pungitivo. Pueden existir otros síntomas que son comunes en varios tipos de conjuntivitis (picazón, ardor, sensación de cuerpo extraño, etc) Puede ser unilateral o bilateral, contagioso. TRATAMIENTO: Antibiótico local (colirio ó ungüento) No ocluir el ojo infectado, puede darse el antibiótico en combinación con corticoides para mejorar la sintomatología (ver excepciones más delante de esta combinación).
Conjuntivitis Bacteriana COLIRIOS ANTIBIÓTICOS (^) Potencia baja a media Cloranfenicol, gentamicina, tetraciclina, polimixina B, neomicina, bacitracina, eritromicina (^) Potencia media a alta Tobramicina, ciprofloxacina, Azitromicina (^) Potencia alta Gatifloxacina, levofloxacina, Moxifloxacina
CONJUNTIVITIS BLENORRAGICA (GONOCOCICA) Conjuntivitis purulenta, grave, HIPERAGUDA (progresión muy rápida) que se transmite por contacto con la secreción gonorréica. Puede producir ulceración corneal e incluso llegar a la perforación ocular en menos de 24 h si no recibe el tratamiento adecuado.
Signo sintomatología y Diagnostico
Historia Clínica Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual o contacto previo con personas altamente sospechosas.
(^) Dolor ocular (^) Edema de Párpados marcado (^) Hiperemia Conjuntival y quemosis (^) Secreción Purulenta Abundante (^) Adenopatía Preauricular (^) Seudomembranas (por exudados de fibrina) (^) Queratitis (inflamación de la córnea) (^) Ulceración y perforación corneal
Laboratorio Tinción Gram que reporta diplococos Gram negativos (Neisseria gonorrhoeae) Cultivo de secreción conjuntival
OFTALMÍA NEONATAL (CONJUNTIVITIS DEL RECIÉN NACIDO) Conjuntivitis en el 1er mes de edad Producida generalmente por gonococo o clamidia, también aunque menos frecuentemente puede ser producida por otras bacterias del canal genital y por el virus del herpes genital. Puede ser química tras la aplicación del colirio de nitrato de plata (antes era usado para profilaxis de la conjuntivitis del RN en algunos centros), tiene resolución espontanea y actualmente está en desuso. La contaminación suele suceder: al pasar por el canal del parto, también la infección puede ascender al útero, especialmente si hay una ruptura prolongada de membranas y en la manipulación tras el parto lo que explicaría la infección en caso de cesárea.
CONJUNTIVITIS DEL RECIÉN NACIDO Más frecuente entre los 2 a 5 días de nacido La forma más grave es la causada por Neisseria gonorrhoeae Inicialmente la secreción es bilateral serohemática que progresa a secreción purulenta abundante. Edema palpebral marcado Quémosis (edema de conjuntiva) Ulceración y Perforación corneal DIAGNÓSTICO: Se debe solicitar tinción Gram y cultivo de la secreción. PCR. 14 Profilaxis al nacer (Profilaxis de Crede): Reduce el riesgo de aparición de la Conjuntivitis Neonatal. Consiste en aplicar un ungüento antibiótico tópico (Tetraciclina 1% ó Eritromicina 0.5%), en ambos ojos del Recién Nacido posterior al parto (dentro de la hora posterior al nacimiento).
TRATAMIENTO: Ceftriaxona hasta 125 mg o una dosis de 25–50 mg/kg IM o IV dosis única DU (no en hiperbilirrubinemia ó prematurez, no se debe mezclar con calcio), alternativa cefotaxima 100 mg/kg DU IM o IV. Lavados oculares con suero fisiológico cada hora. Colirios o ungüentos antibióticos, preferiblemente eritromicina ó gentamicina. Tratamiento Clamydia: Macrolidos (eritromicina 12,5 mg/kg/d VO o IV 4 veces al día durante 14 días), claritromicina VO 15 mg/kg/d BID x 14 d, azitromicina 20mg/kg/d x 3 d)
Conjuntivitis Alérgica Proceso inflamatorio de la conjuntiva, debido a una reacción de hipersensibilidad propia de cada persona, al entrar en contacto con alérgenos a los que el individuo afectado es susceptible. Suelen existir antecedentes personales o familiares de otras enfermedades alérgicas como: asma, dermatitis atópica (eczema), rinitis, etc.
Formas Clínicas
Conjuntivitis Viral CLÍNICA
TRATAMIENTO La conjuntivitis viral por Adenovirus tiene tratamiento sintomático: (^) compresas frías, lentes oscuros, colirios (lagrimas artificiales y vasoconstrictores) (^) Si hay mucha sintomatología colirios antiinflamatorios (^) No deben darse corticoides tópicos en caso de que la causa sea Herpes ya que pueden exacerbar la infección.
Degeneraciones Conjuntivales (^) Pinguecula (^) Pterigion