Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Trabajo práctico de medicina, Esquemas de Metodologia

Resumen de la carrera de medicina

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 02/05/2025

susan-andrea-dorado
susan-andrea-dorado 🇧🇷

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Sepsis Neonatal
DRA. HEIDI ARCE
MEDICO - PEDIATRA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Trabajo práctico de medicina e outras Esquemas em PDF para Metodologia, somente na Docsity!

Sepsis Neonatal

DRA. HEIDI ARCE

MEDICO - PEDIATRA

Concepto.  (^) Se entiende por sepsis neonatal aquella situación clínica derivada de la invasión y proliferación de bacterias, hongos o virus en el torrente sanguíneo del recién nacido (RN) y que se manifiesta dentro del los primeros 28 días de vida.

ETIOLOGÍA

ETIOLOGÍA

Clasificación.  (^) Según evolución.  (^) Sospecha de infección.  (^) Sepsis probable.  (^) Sepsis confirmada.  (^) Sepsis clínica.  (^) Según tiempo.  (^) Sepsis temprana  (^) Sepsis tardía.

Factores de riesgo.  (^) Prematuridad-Bajo peso.  (^) Parto en domicilio.  (^) ITU Materna.  (^) Fiebre Materna (Hipertermia).  (^) Corioamniotis.  (^) Control prenatal (-).  (^) RPM >18h

Acciones según clasificación. FR. – Sosp. De Infección/sepsis. Factores de Riesgo Ex. Físico: -Hipertermia Ex. auxiliar: -Hemograma -Distres respiratorio -PCR -Taquicardia >160x Ex.Fis./Aux- Sepsis probable. “Inicio tratamiento empírico” “HEMOCULTIVO” +Hemocult.- Sepsis confirmada. “Redirigir tratamiento” 5-7 días/14-21 dias -Hemocult.- Sepsis clínica. “Suspender tratamiento”

SEPSIS NEONATAL TEMPRANA

. Esta forma se desarrolla en los primeros días de vida del bebé . Por lo general en las primeras 24 a 72 horas después del nacimiento. . Está relacionada con infecciones transmitidas por la madre durante el parto o infecciones intrauterinas.

INFECCION DE SEPSIS TEMPRANA

SEPSIS NEONATAL

TARDIA

FACTORES DE RIESGO PARA SEPSIS TARDÍA:

  • (^) Cateterización en condiciones no asépticas
  • (^) Cateterización o intubación prolongada (> 14 días)
  • (^) Cirugías
  • (^) Bajo peso (sobre todo < 1500 g)
  • (^) Hospitalización prolongada
  • (^) Alimentación parenteral parcial o total
  • (^) Infecciones cruzadas (no lavado de manos)
  • (^) Uso indiscriminado de antibióticos
  • (^) Hacinamiento

Situación clínica caracterizada por signos sistémicos de respuesta inflamatoria derivada de la invasión y proliferación de bacterias, hongos, o virus en el torrente sanguínea, durante las primeras cuatro semanas de vida y con un hemocultivo positivo.