Baixe Tejido óseo slides.. e outras Slides em PDF para Medicina, somente na Docsity!
METODOS DE ESTUDIO DEL
SISTEMA OSEO
Dra. Silvia C Velazco Manrique
Mag. En Medicina con Mención en Radiología.
GENERALIDADES INTRODUCCIONMA OSTEO ARTICULAR
- El sistema oseo no solo desempeña funciones biomecánicas sino
también cumple funciones protectoras y metabólicas en el organismo,
es extraordinariamente dinámico ya que sufre a través de toda la vida
desde el nacimiento observado en la maduración ósea y toda la adultez
una remodelación continua, a través del equilibrio constante entre los
procesos de formación y reabsorción ósea pudiendo estas, también ser
desencadenada por cambios en las fuerzas mecánicas, micro traumas y
por respuestas hormonales a los cambios en los niveles circulantes de
calcio y fosforo. Originándose el estado patológico cuando estos
procesos se alteran de forma que dominan uno a otro.
RADIOLOGIA SIMPLE
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
ECOGRAFIA ARTICULAR
MEDICINA NUCLEAR
- La gammagrafía ósea se define como un estudio morfo funcional del esqueleto, basado en la distribución y acumulación de un radiotrazador en una zona del hueso, dicho ción sanguínea así como del propio proceso de formación ósea.
- Utiliza Tc 99 marcados con fosfato
- Indicaciones
- :Fracturas de stress
- Osteomielitis temprana
- Enfermedad ósea de Paget.
- Cáncer Primario y metástasis.
- Infección de las articulaciones, prótesis articulares o huesos.
- Enfermedad articular degenerativo.
- Artritis reumatoide y espondiloartropatías seronegativas
- Artritis infecciosas
- Prótesis de cadera dolorosa
SISTEMATICA DE LECTURA
a. Antes que nada identificamos al
paciente.
b. Evaluamos la calidad del
estudio.
c. Incidencia básicas en huesos
largos: AP-L
d. Ciertos casos pueden requerir
proyecciones adicionales. Por
ejemplo, incidencias (oblicuas,
axiales u otras) o proyecciones
especiales o en ortostatismo
(carga) cuando se interesa valorar
la estática de una zona anatómica
siendo indicada en decúbito si solo
queremos evaluar la morfología, así
como estudios para valorar el
aspecto funcional como en la
columna en flexión y extensión
cuando se sospeche una
inestabilidad mecánica entre ellas.
- En la evaluación de las articulaciones el estudio debe ser comparativo. La evaluación se inicia con radiografías simples y se deben obtener por lo menos dos proyecciones básicas, anteroposterior y lateral, las que se complementan con proyecciones oblicuas ,en la forma más fisiológica posible o de carga, si se pretende analizar el cartílago articular. Dependiendo de la patología o la región a estudiar, como la rodilla se utilizan proyecciones especiales adicionales como las proyección axial de rótula.
- Serie metastásica o survey oseo.
- Comprende radiografía de tòrax, radiografía lateral de cráneo, A-P de columna dorsal, lateral de columna lumbar, rx de pelvis incluyendo tercio superior de los fémures.
CLASIFICACION SEGÚN FORMA
CONFIGURACION PUNTIFORME APOFISIS ODONTOIDES
ROTULA BIPARTITA
VARIANTES ANATOMICAS
SISTEMATICA DE LECTURA
LESIONES OSEAS GENERALIZADAS LESIONES FUNDAMENTALES ALTERACIONES EN LA DENSIDAD OSEA
OSTEOPENIA ESCLEROSIS LESION DESTRUCTIVA
OSTEOLISIS
ALTERACION EN LA TEXTURA OSEA