Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

stai-cuestionario-de-ansiedad-estado-rasgo, Esquemas de Psicologia

stai-cuestionario-de-ansiedad-estado-rasgo

Tipologia: Esquemas

2024

Compartilhado em 24/06/2025

alberto-yepez-buleje
alberto-yepez-buleje 🇧🇷

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO DE
ANSIEDAD: ESTADORASGO
(STAI)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Pré-visualização parcial do texto

Baixe stai-cuestionario-de-ansiedad-estado-rasgo e outras Esquemas em PDF para Psicologia, somente na Docsity!

CUESTIONARIO DE

ANSIEDAD: ESTADO–RASGO

(STAI)

CUESTIONARIO DE ANSIEDAD: ESTADO

- RASGO (STAI)

  • NOMBRE: Cuestionario De Ansiedad: Estado – Rasgo (STAI)
  • AUTORES: C.D. Spielberger, R.L. Gorsuch y R.E. Lushene
  • PROCEDENCIA: Consulting Psychologists Press, Palo Alto California, U.S.A
  • DURACION: Aproximadamente unos 15 minutos
  • APLICACION: Adolescentes y adultos, con un nivel cultural mínimo para comprender las instrucciones y enunciados del cuestionario.
  • TIPIFICACION: Muestras de cada sexo de escolares y de población general de adultos, e información estadística de grupos clínicos.

CONCEPTOS

  • ANSIEDAD-ESTADO (A-ESTADO) Condición o estado emocional transitorio del organismo humano, que se caracteriza por sentimientos subjetivos de:  Tensión y aprensión subjetivos, conscientemente percibidos.  Aumento de la actividad del SNA. Los estados de ansiedad pueden variar en intensidad y fluctuar a través del tiempo.
  • ANSIEDAD-RASGO (A-RASGO) Se refiere a las diferencias individuales, relativamente estables, en la propensión a la ansiedad. Es decir, a las diferencias existentes entre las personas, en cuanto a la tendencia a responder a situaciones percibidas como amenazantes, con elevaciones en la intensidad de la A- Estado.

FINALIDAD Y APLICACIONES

  • La primera finalidad en la construcción del STAI, fue la de disponer de un instrumento para investigar los fenómenos de la ansiedad, mediante una autoevaluación de 2 conceptos independientes de la misma
  • Así, la subescala A-E, se puede usar para determinar los niveles actuales de intensidad de la ansiedad inducidos por procedimientos experimentales de tensión o estrés, o como un índice del nivel de impulso.  Se ha observado que las puntuaciones A-E aumentan como respuesta a diferentes tipos de tensión y disminuyen como resultado de las técnicas de relajación.
  • Por otra parte, la variable A-R, puede ser utilizada en la investigación, para seleccionar sujetos con diferente predisposición a responder al “estrés” psicológico con diferentes niveles de intensidad de la E-A.

MATERIAL

  • Manual  Incluye: Bases teóricas, descripción, normas de aplicación e interpretación y fundamentación estadística.
  • Ejemplar de la pueba impreso por ambas caras.
  • Plantilla de corrección.  Es posible utilizar la mecanización en los procesos de correccion, puntuacion e interpretacion; Pero exige la utilizacion del ejemplar como si fuera un cuadernillo, de una hoja de respuestas, de diseño especial y de lápiz y borrador para su cdesarrollo.

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACION

  • El STAI fue diseñado para una autoaplicación, y puede ser administrado individual y colectivamente.
  • Las instrucciones necesdaria para cada una de las 2 partes, están impresas en el protocolo de respuestas.
  • El cuestionario no tiene tiempo limitado; pero se conoce que los estudiantes universitarios emplean entre 6 y 8 minutos para cada parte, es decir, aprox. 15 min, para la aplicación completa del STAI.
  • Cuando durante el desarrollo del exámen, surja alguna pregunta, el examinador podrá contestarla, de forma que no influya en el resto de la prueba, ni en los demás examinandos
  • Casi siempre es suficiente contestar con un “Simplemente intente responder de acuerdo con lo que ud. Piensa o siente en éste momento (o en general)”.
  • Leer instrucciones, además de las escritas en el cuadernillo.

CALIFICACION

  • Algunos elementos (Como “estoy tenso”), se han redactado de manera que el punto 3 de la escala, señala un elevado nivel de ansiedad, mientras que en otros (Como “ me siento seguro”), el punto 3 indica un bajo nivel de ansiedad.  Por ésta razón, para obtener la puntuación, el primer tipo de elementos se ponderan en el mismo sentido de la escala, mientras que en los segundos, hay que invertir la escala (es decir que se conceden 3 puntos si el sujeto marca el 0, 2 puntos si marca el 1, un punto si señala el 2 y 0 pontos si se da el 3).  En la elaboración del STAI se han entremezclado los elementos de ambos tipos (escalas directa e inversa). En la parte A-E hay 10 elementos de la escala directa y otros 10 de la invertida, mientras que en la escala A-R, se incluyeron 7 invertidos y 13 directos.

CALIFICACION

Los elementos de escala invertida en cada parte, son los siguientes: A/E = 1, 2, 5, 8, 10, 11, 15, 16, 19 y 20 A/R = 21, 26, 27, 30, 33, 36 y 39  Para evitar que el examinador tenga que hacer la inversión, y recordar a cuales elementos afecta esto, se ha construido una plantilla transparente que facilita la tarea de corrección y puntuación.  Colocar la columna izquierda de la plantilla (señalada con las letras A/E y el signo +) sobre el espacio destinado a las respuestas en la parte A/E y contar los puntos señalados con el sujeto. Su suma se escribe en el recuadro impreso en el ángulo superior derecho del protocolo de respuestas, en la primera fila y después del signo +.

NORMAS

  • A fin de encontrar un rango percentil en los cuadros de las normas, que corresponda a una puntuación obtenida por un individuo en la escala A-Rasgo o A-Estado; se recomienda el siguiente procedimiento:
  1. Determinar la muestra normativa que parece ser la más apropiada para el caso en cuestión (adolescentes o adultos
y varones o mujeres) y consulte la tabla 9 ( Baremos) para

ésta muestra.

  1. Busque la puntuación en bruto obtenida, en la columnas centrales del cuadro.
  2. Lea el decatipo o el rango percentil que corresponde al sujeto en la columna apropiada.

INSTRUCCIONES: STAI

  • “A continuación, encontrará algunas frases que se utilizan corrientemente para describirse uno a sí mismo. Lea cada frase y señale la puntuación 0 a 3 que indique
mejor cómo de SIENTE usted AHORA MISMO, en éste

momento. No hay respuestas buenas ni malas. No emplee demasiado tiempo en cada frase y conteste señalando la respuesta que mejor describa su situación

presente ”.

A-Estado

INSTRUCCIONES: STAI

  • “A continuación encontrará unas frases que se utilizan corrientemente para describirse uno a sí mismo. Lea casa frase y señale la puntuación 0 a 3 que indique mejor cómo se SIENTE usted EN GENERAL en la mayoría de las ocasiones. No hay respuestas buenas ni malas. No emplee demasiado tiempo en cada frase y conteste señalando lo que mejor describa cómo se siente
usted generalmente ”.

A-Rasgo

A-RASGO

  1. Me siento bien 29. Me preocupo demasiado por cosas sin importancia
    1. Soy feliz
  2. Me canso rápidamente 31. Suelo tomar las cosas demasiado seriamente
  3. Siento ganas de llorar 32. Me falta confianza en mi mismo
    1. Me siento seguro
  4. Me gustaría ser tan feliz 34. Evito enfrentarme a las crisis y dificultades como otros
    1. Me siento triste (melancólico)
  5. Pierdo oportunidades por no 36. Estoy satisfecho decidirme pronto 37. Me rondan y molestan pensamientos sin importancia
  6. Me siento descansado 38. Me afectan tanto los desengaños, que puedo olvidarlos
  7. Soy una persona “tranquila, 39. Soy una persona estable serena, y sosegada”. 40. Cuando pienso sobre asuntos y preocupaciones actuales, me pongo tenso y agitado
  8. Veo que las dificultades se amontonan y no puedo con ellas  Casi nunca  A veces  A menudo  Casi siempre