Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Semiologia del cuello, Notas de aula de Semiologia

Aprender sobre la exploración del cuello

Tipologia: Notas de aula

2023

Compartilhado em 17/06/2025

akemi-chara
akemi-chara 🇧🇷

2 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS
DE LA SALUD
E.A.P. MEDICINA
HUMANA
2023 - I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Semiologia del cuello e outras Notas de aula em PDF para Semiologia, somente na Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS

DE LA SALUD

E.A.P. MEDICINA

HUMANA

2023 - I

Curso: Semiología y Raciocionio Clínico

Tema: El Examen Físico

Docente: Yazcitk Sandoval Guevara

Mg. en Salud Pública

M.C. Esp. Medicina Intensiva

MISIÓN

Transformamos vidas a través de una Experiencia Educativa Excepcional, formando profesionales que generan valor en la sociedad.

VISIÓN

Ser una universidad reconocida por su liderazgo en la calidad educativa y servicio.

Universidad Norbert Wiener

La Universidad Norbert Wiener ofrece formación profesional y humanística para lograr la autorrealización de las personas. Brinda una educación de calidad certificada y acreditada, en línea con los intereses y aspiraciones de desarrollo de la sociedad.

Presentación del docente y del curso

Mg. Yazcitk Sandoval Guevara

  • Médico Intensivista
  • Maestro en Salud Pública
  • Jefe de Servicio de Cardiología Perioperatoria de INCOR
  • Instructor AHA, NAEMT, ATLS, SOPEMI
  • Entrenador WINFOCUS
  • Terapista Respiratorio Certificado
  • Docente Post Grado UPCH Ecografía en Paciente Crítico
  • Presidente PLST y Secretario ASOPUC
SEMIOLOGÍA Y RACIOCINIO CLÍNICO
  • Asignatura de formación especializada, en el componente de desarrollo de habilidades clínico-quirúrgicas. Es de carácter teórico- práctico, con prácticas clínicas hospitalarias, simulación clínica y rotaciones en centros de salud, y está ubicado en el cuarto semestre de la carrera.
  • Desarrolla en el estudiante las habilidades esenciales para realizar una entrevista clínica de manera rigurosa, empática y personalizada aplicando un raciocinio sindrómico y diagnóstico diferencial, solicitando e interpretando los exámenes auxiliares, y ejecutando procedimientos diagnósticos esenciales, tanto en escenarios de atención pre-hospitalarios como hospitalarios, así como en condiciones de emergencia, urgencia o estabilidad clínica.

Tema: Semiología de Exploración Cuello

Objetivos de Aprendizaje

  • Descripción de la morfología del cuello
  • Técnicas para exploración osteoarticular y de la movilidad
  • Examen de los ganglios
  • Examen de las arterias, venas
  • Técnicas de exploración semiológica de la glándula tiroides

Examen Osteoarticular y de la Movilidad

  • Palpación de la prominencia de la apófisis espinosa de la 7º vértebra cervical, presente en la cara dorsal del cuello en todos los individuos
  • Palpación de las masas musculares posteriores: trapecio, esplenio y complejo mayor y menor encargados de la extensión, la flexión, la inclinación lateral y rotación del cuello: Evaluación de la contractura cervical

Examen Osteoarticular y de la Movilidad

  • Entre los haces del músculo esternocleidomastoideo está el paquete vasculonervioso del cuello: carótida primitiva, yugular interna, vago - Triángulo anterior - Triángulo posterior

Examen de los Ganglios

Examen de las Arterias

  • En reposo físico y mental solo son visibles, en condiciones normales, tenues latidos carotídeos, excepto en jóvenes delgados y hábito atlético: latidos en áreas supraclaviculares (pulso subclavio)
  • Se observan latidos netos y amplios en: estados hiperemotivos, anemia, fiebre, hipertiroidismo, hipertensión arterial, ateromatosis aórtica, insuficiencia valvular aórtica, fístulas arteriovenosas

Examen de las Arterias

  • Frémitos cervicales (soplos palpables):
    • Obstrucciones carotídeas significativas (60 al 90%) en el trayecto arterial
    • Estrechez aórtica (supravalvulares) en ambas carótidas a predominio derecho (mayor intensidad en foco auscultatorio aórtico)
    • Conducto arterioso persistente y fístulas aortopulmonares: frémito continuo (sistólico-diastólico) o sólo sistólico irradiado a carótida y subclavia izquierda
    • Bocio hipertiroideo: frémito sistólico o continuo puede palparse sobre la glándula agrandada: Enfermedad Graves-Basedow

Examen de las Arterias

  • Auscultación de arterias carótidas se realiza con la membrana del estetoscopio con el paciente en decúbito dorsal o ligeramente elevado con la cabeza girada hacia el lado opuesto
  • Contener la respiración
  • Auscultar ambos lados
  • Normal: no auscultar nada (o transmisión de ruidos cardiacos)
  • Patológico: estenosis o transmisión de un soplo cardiaco