


Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
es una caso practico, para desarrollar la matriz efe
Tipologia: Resumos
1 / 4
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
S A C H A R E S O R T
Este caso ha sido preparado para ser utilizado como base de discusión, y no como ilustración de la gestión adecuada o inadecuada de una situación determinada
I N T R O D U C C I Ó N
l hotel Sacha se empezó a construir en el año 2008 y se fundo en el año 2012, El Sr. Justino Minaya natural de San Ramon es el propietario del hotel sacha Resort en la ciudad de Lima. Debido a sus continuos viajes a la capital de la región Junín, detecto la oportunidad de construir un Hotel al sur de la ciudad de Huancayo. Con un estilo de casa de campo familiar se enfoco en las personas que busquen vivir una experiencias a un precio razonable. P R O B L E M A El Hotel busca ser una de las principales opciones en su sector, destacando por la calidad en los servicios, personal calificado y capacitado de manera constante, en cuanto a las instalaciones serán exclusivas y contara con un mantenimiento siempre superior al 98 % buscando satisfacer y exceder las expectativas de los clientes, de forma que la experiencia sea única e inigualable y elijan al hotel como primera opción en sus próxima visita. Uno de los problemas cabe resaltar es la coyuntura política actual, este problema se agrava, por la pandemia. Para posteriori atacar los problemas ocasionados por la pandemia y afrontar futuros problemas. Se realizo un análisis externo el 2020 en el mes de diciembre.
Entorno político Según José Koechlin, presidente de la Sociedad de Hoteles del Perú (Portal Turismo 2019), “está comprobado que, con todos los problemas que hay en el mundo, el turismo extranjero no ha disminuido. El público que viaja sigue creciendo, aumenta en cantidad, en gasto y en aporte al PBI. No creo que este problema afecte el futuro del Perú”. Asimismo, Koechlin remarca que los principales problemas que afectan el desarrollo de la industria hotelera en el país siguen siendo las trabas burocráticas del Estado y la falta de infraestructura para el crecimiento del transporte aéreo, lo cual impediría un mayor crecimiento en la llegada de turistas. El expresidente Martín Vizcarra declaró el estado de emergencia: “Durante el estado de emergencia se dispone el cierre total de las fronteras, en virtud de lo cual queda suspendido el transporte internacional de pasajeros por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial” (Diario Gestión 2020). Todo esto fue ocasionado por la aparición del coronavirus. Entorno económico La tasa de crecimiento anual del PBI nacional disminuyó desde un valor de 9,1 % en el año 2008 hasta 4 % en el 2018 (BCRP 2019). La expectativa de los analistas económicos es de 3 % y 3,5 % para el crecimiento del PBI para los años 2020 y 2021, respectivamente (BCRP 2019). El dólar está en aumento de manera constante, debido a la aparición del coronavirus y a que las fronteras de diversos países se están cerrando. Según el economista Carlos Parodi: “La única posibilidad que baje es que el mercado interprete el fenómeno del coronavirus como algo temporal (que de hecho lo es) y de manera gradual se retorne a la normalidad y con ello el tipo de cambio baje, pero no sabemos cuándo. Este último escenario es el más probable” (Diario Gestión 2020). Entorno sociocultural Durante los 10 últimos años, la actividad turística en el Perú viene experimentando un desarrollo sostenido, con una tasa promedio de crecimiento anual de llegada de turistas internacionales de 7,7 % (Ferreyros 2017). El 89,4 % de la población cree que será víctima de inseguridad ciudadana en lo que va del año, pero se nota una disminución en los valores estadísticos de la victimización con respecto a otros años: 2013 - 40,4 %, 2014 - 34,2 %, 2015 - 34,6 %, 2016 - 30,8 %, 2017 - 29,1 %, 2018 - 28,4 % (Municipalidad 2018)