




Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
kkuhhy jkkkjk jjnuubgg jkkbhhvj jn nikkkh hbhhbjjv hj bbbbj hjbhvhb j jj jbbhbjjb bbjjb jjbbbbbjnklmm
Tipologia: Resumos
1 / 8
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
__________________________________________________________________________________@medicina_ucp
Unidad II – 1ª a 3ª Semana de gestación
Se denomina segmentación o clivaje al proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto) que se producen antes de la gastrulación y que se relacionan con la morfología del huevo y en particular con la cantidad de vitelo que contiene. Al ocurrir la fecundación se obtiene al Cigoto (unicelular) que inicia la mitosis en 12-24hs y se forman células mas pequeñas llamadas Blastomeras, en la primera división mitótica se llega al esta bicelular que con las sucesivas divisiones mitóticas llegaran al estado llamado Morula, estre el 2º y 3er dia posterior a la fecundación, consta de 16 celulas en un estadio temprano y llega a un estadio avanzado al 4º día. La Morula consta de grupos celulares mas internos que se llama Masa Celular Interna que forma al embrión, y una Masa Celular Externa que formara a la Placenta y Membranas. Formada la morula, esta llega al utero y empieza a entrar liquido en la Zona Pelucida y llegan al espacio intercelular de la masa celular interna, luego confluyen y forman la Cavidad del Blastocisto. En este instante el embrión llama Blastocisto, constituidas por sus células llamadas Embrioblastos. En este instante la Masa Celular Externa se llama Trofoblasto. Desaparece la zona pelucida para haber la implantación.
Es el proceso en que el Cigoto se adhiere a la pared interna del útero (endometrio) y penetra en el interior de la misma para seguir desarrollándose. La implantación se produce cuando el embrión está en estadio de blastocisto, a unos 6 días aprox. tras su formación. La implantación se da normalmente en la pared ant o Post del cuerpo uterino, en los orificios de las
__________________________________________________________________________________@medicina_ucp
glándulas uterinas.
subdividirse en 2 grupos celulares, el Citotrofoblasto ya Formadas, y el Sincítiotrofoblasto, que es la responsable de destruir el endometrio y con eso se introduce en el endometrio y ocurre la implantación mutua, por acción del trofoblasto y el endometrio.El inicio de la implantación, normalmente indica el fin de la Primera Semana de Gestación.
El blastocisto está incluido en el estroma endometrio parcialmente. El Trofoblasto que esta Situado sobre la masa celular interna, se diferencia en 2 capas Capa Interna Capa Externa En la capa Interna se encuentran células ononucleares, los Citotrofoblasto, donde se observan figuras mitóticas que luego pasan a ser de la capa Externa. En la capa externa se observan células multinucleadas con límites celulares poco notorios, llamadas Sincitiotrofoblasto (Sincitio). Disco Germinativo Bilaminar (Blastula) El cambios morfológicos que se produce en el embrioblasto, va a originar un disco embrionario bilaminar, compuesto de Epiblasto e Hipoblasto. El disco embrionario da lugar a las capas germinales que se forman durante la segunda semana. Estas dos capas están formadas por células que tienen formas distintas, en un grupo de células se agrupan aquellas que tienen un formato cubicas pequeñas, llamada Capa Hipoblastica, y la capa que esta formada por la unión de células Cilíndricas, es la Capa Epiblastica. El Disco Bilaminar ( Blastula ), entonces esta formado por células del Epiblasto y del Hipoblasto, este ultimo el que va a tener un papel muy importante en la formación del Saco Vitelino, y en contacto directo con el Epiblasto tenemos al Saco o Cavidad Amniotica.
El blastocisto se encuentra muy introducido en el endometrio y un coagulo de fibrina tapona la solución de continuidad en la superficie endometrial. Aparecen vacuolas aisladas en el sincitio, del trofoblasto, sobre todo en su polo embrionario. Al
__________________________________________________________________________________@medicina_ucp
__________________________________________________________________________________@medicina_ucp
Se forman a partir de celulas prenotocordales, que se invaginan del nodulo primitivo y se dirigen hacia la placa precordal. Estas celulas se intercalan entre las celulas del hipoblasto, en poco tiempo se forman 2 capas celulares en el centro del embrio, la capa notocordal, posteriormente estas se separa del endodermo y se forma una estructura solida. Ayuda a la formacion de:
__________________________________________________________________________________@medicina_ucp
__________________________________________________________________________________@medicina_ucp
Cresta Neural La cresta neural es una estructura biológica discreta que comprende unas pocas células y existe transitoriamente en etapas tempranas del desarrollo embrionario de vertebrados; sin embargo comprende algunas de las cuestiones más relevantes en el desarrollo. Gracias a sus propiedades pluripotentes, sus células tienen un gran potencial de diferenciación: desde huesos, tendones, tejidos conectivo, adiposo y dermis hasta melanocitos, neuronas y células gliales y endocrinas.