Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Resumo de Cirurgia CardiVascular, Resumos de Medicina

Resumo do conteudo de cirurgiavascular.

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 09/07/2024

ativismoacre-paz
ativismoacre-paz 🇧🇷

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CUESTIONÁRIO 1° PARCIAL CIRURGIA CARDIOVASCULAR
1. Definición de Cirurgia:
Es la rama de la medicina que trata las enfermedades y accidentes, total
o parcialmente, mediante procedimientos manuales o instrumentales (o
ambos).
2. ¿Cuantos tipos de cirugía hay?
oCirugía limpia
oCirugía limpia – contaminada
oCirugía contaminada
oCirugía sucia
3. Diferencias de los tipos de cirugía.
Cirugía limpia Cirugía limpia –
contaminada
Cirugía contaminada Cirugía sucia
Cuando el tejido no
está inflamado.
Cuando se entra en
una herida que
contiene bacterias,
pero no tiene
importancia.
Cuando hay
inflamación leve sin
pus.
Cuando hay pus.
Cuando no se rompe
la asepsia quirúrgica.
Medicación muy
traumática sobre
tejidos sin bacterias.
Cuando al abrir un
órgano se derrama el
contenido.
Cuando un órgano
está abierto.
Cuando no ocurre
nada grave.
Cuando afecta a las
partes respiratorias o
digestivas (salvo el
intestino grueso).
Heridas ocasionales
abiertas y recientes
(menos de cuatro
horas).
Cuando una herida
traumática lleva más
de cuatro horas sin
cuidar.
Cuando no afecta a la
parte respiratoria ni
digestiva.
Ej.: Intestino delgado
no obstruído.
Apendicectomía
flemonosa.
Colelitiasis sin
ictericia.
Colecistectomía
laparoscópica con
apertura vesicular
Ej.: Gastrectomía por
origen tumoral.
Colectomía.
Apendicitis
gangrenosa.
Colecistitis aguda.
Ictericia obstructiva.
Ej.: Perforación de
vesícula biliar.
Absceso
intraabdominal.
Peritonitis aguda.
Ej.: Tiroides y
Paratiroides.
Laparotomía
exploradora. Hernias
no complicadas.
Hernia de hiato.
Trastornos esofágicos
Colelitiasis simple.
4. Los pilares fundamentales de una cirugía:
Pabellón quirúrgico
Equipo quirúrgico
Técnica quirúrgica
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Resumo de Cirurgia CardiVascular e outras Resumos em PDF para Medicina, somente na Docsity!

CUESTIONÁRIO 1° PARCIAL CIRURGIA CARDIOVASCULAR

1. Definición de Cirurgia: Es la rama de la medicina que trata las enfermedades y accidentes, total o parcialmente, mediante procedimientos manuales o instrumentales (o ambos). 2. ¿Cuantos tipos de cirugía hay? o Cirugía limpia o Cirugía limpia – contaminada o Cirugía contaminada o Cirugía sucia 3. Diferencias de los tipos de cirugía. Cirugía limpia Cirugía limpia – contaminada Cirugía contaminada Cirugía sucia Cuando el tejido no está inflamado. Cuando se entra en una herida que contiene bacterias, pero no tiene importancia. Cuando hay inflamación leve sin pus. Cuando hay pus. Cuando no se rompe la asepsia quirúrgica. Medicación muy traumática sobre tejidos sin bacterias. Cuando al abrir un órgano se derrama el contenido. Cuando un órgano está abierto. Cuando no ocurre nada grave. Cuando afecta a las partes respiratorias o digestivas (salvo el intestino grueso). Heridas ocasionales abiertas y recientes (menos de cuatro horas). Cuando una herida traumática lleva más de cuatro horas sin cuidar. Cuando no afecta a la parte respiratoria ni digestiva. Ej .: Intestino delgado no obstruído. Apendicectomía flemonosa. Colelitiasis sin ictericia. Colecistectomía laparoscópica con apertura vesicular Ej.: Gastrectomía por origen tumoral. Colectomía. Apendicitis gangrenosa. Colecistitis aguda. Ictericia obstructiva. Ej.: Perforación de vesícula biliar. Absceso intraabdominal. Peritonitis aguda. Ej.: Tiroides y Paratiroides. Laparotomía exploradora. Hernias no complicadas. Hernia de hiato. Trastornos esofágicos Colelitiasis simple. 4. Los pilares fundamentales de una cirugía:  Pabellón quirúrgico  Equipo quirúrgico  Técnica quirúrgica

  1. **Diferencias de los tipos de heridas:
  2. Quien fue lo padre de la cirurgia Cardiovascular** Michael De Bakey. 7. A que es voltado la cirurgia cardiaca? La cirugía cardiaca es aquella dirigida a solventar las patologías cardiacas, lo que permite que hoy pueda darse solución quirúrgica a la mayoría de las patologías, tanto adquiridas como congénitas. 8. A que es voltado la cirurgia vascular? Es una disciplina medico quirúrgica dedicada a la profilaxis, diagnóstico y tratamiento de patologías vasculares, arteriales, venosas y linfáticas. Se ocupa del tratamiento de las patologías de todos los vasos del organismo, excepto de los intracraneales y de los grandes vasos del corazón. 9. A que es voltado la Cirurgia Cardiovascular? La CCV es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que requieren una terapéutica quirúrgica. Constituye la rama de la Cirugía que se ocupa de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón, pericardio, grandes vasos y sistema vascular periférico. 10. ¿Qué es la máquina de circulación extracorpórea? La máquina de circulación extracorpórea también se denomina máquina de derivación cardiopulmonar. Asume las funciones del corazón encargándose de la acción de bombeo y oxigenando la sangre. 11. ¿Qué son las técnicas de enfriamiento? Las técnicas de enfriamiento permiten detener el corazón durante períodos prolongados sin dañar el tejido cardíaco. 12. Bypass coronário:

 Circulacion limitada  Delimitar areas sucias o limpias

21. Ventilacion  Ventanas cerradas  Tener filtro  Renovacion de aire (15 a 25 recambios p/h) 22. Equipamientos:  Mobiliario minimo  Instrumental  Luz fria, artificial y uniforme  Climatización: 18 y 24° c  Humedad 50 y 60° 23. Limpieza Material organico debe limpiarse en formas inmediata. Material corto punzante se debe eliminar en un contenedor resistente

  1. Como esta compuesto lo equipo operatorio:  Cirurjano  1 ayudante  2 ayudante  Instrumentadora  Enfermeiro circulante  Anestesiologo 25. Funciones del equipo quirurgico: Cirurjano 1 ayudante 2 ayudante
  • Roderase de condiciones buenas.
  • Poseer conocimeientos de anatomia, patologia y tecnica.
  • No realizar manibras a ciegas
  • Segunda autoridad en el equipo operatorio
  • Debe conocer el procedimiento a realizar
  • Debe esta a frente al lado derecho del cirurjano
  • Realizar hemostasis
  • Coloca separadores
  • Hace pedido de instrumentos con gestos
  • Actividad principalment e estatica
  • Sostener separadores
  • Cortar ligaduras 26. Instrumentadora
    • Lavado de manos
    • Colocacion de vestimenta aseptica
    • Preparacion de la mesa de intrumental (e tambien del centro quirurgico)
    • Conocer la tecnica operatoria a realizarse
    • Conocer los intrumentos