

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Resumen de otra materia de arqui
Tipologia: Esquemas
1 / 2
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Clase 1: 06/03/ Introducción al urbanismo y su evolución (qgis) Trabajo de análisis 30 Bitácoras urbanas 20 Trabajo durante el semestre 50 Examen 50 El urbanismo es la disciplina de estudiar y planificar las ciudades, regiones donde se ubican y comportamiento de la sociedad. Es multidisciplinaria. Abarca aspectos como el transporte, la infraestructura, distribución de recursos, accesibilidad y la calidad de vida. Origen, del latín urbe (ciudad). Las disciplinas que conforman el urbanismo son amplias, ciencias sociales, ciencias de la tierra, urbanismo y sociología urbana. Elementos: Espacio público, infraestructura, uso del suelo y sostenibilidad. Tipos de urbanismo: tradicional (de la antigüedad), moderno (Le Corbusier, Frank Lloyd W, etc), urbanismo sostenible (menor impacto ambiental), urbanismo social, urbanismo ecológico., urbanismo participativo (ciudadano partícipe), urbanismo táctico (intervenciones a corto plazo de bajo costo) Según la arq. Arline, el urbanismo es “mirar al ciudadano” Tarea : ¿Según nuestra experiencia como ciudadanos, cómo percibo mi ciudad?
Ejemplo, Ciudad del Este se fundó el 3 de febrero, como consecuencia del corredor metropolitano, inicialmente tenía un master plan, el lago de la república es artificial (del río Amambay), se descontroló el comercio y personas del exterior vieron potencial de la ciudad. Como consecuencia, las personas que buscaban mejor calidad de vida comenzaron a asentarse al borde del río. Es un ecosistema complejo (ríos, vías, comercios, vías residenciales vulnerables y estándares, etc) Una ciudad también es un espacio intervenido. Los tipos de ciudades son: antiguas (ejemplo los foros romanos, se adaptaban a la topografía), medievales (concéntricas y con fortificaciones), coloniales (cuadriculadas con influencia en las ciudades europeas), modernas (planeadas, teniendo en cuenta la movilidad vehicular) También según su tamaño pueden ser megalópolis, metrópolis, ciudades intermedias y ciudades pequeñas.