Baixe Resumen de asma, MEDICACION, FISIOPATOLOGIA Y DEMAS e outras Resumos em PDF para Clínica médica, somente na Docsity!
Materia: Neumología Docente Esteban Duarte F.
El asma es una enfermedad inflamatoria cronica
de la vía aérea, en cuya patogenia intervienen
diferentes celulas y mediadores inflamatorios , con-
dicionada parcialmente por factores geneticos , que
cursa con hiperreactividad de la via aerea a una
gran variedad de estimulos y con obstruccion
reversible al flujo aereo, bien espontaneamente,
bien con tratamiento broncodilatador.
¿Qué es el asma?
El Asma es un trastorno crónico de las vías respiratorias de conducción (las que están a partir de la traque hasta los bronquios) caracterizado por una broncoconstricción episódica (estrechamiento de las paredes bronquiales) Debido a una hiperrespuesta de las vías respiratorias a varios estímulos Δ Hipertrofia de las glándulas submucosas (aumento de producción de moco) Δ Hiperplasia de las células caliciformes Δ Aumento de la membrana basal (reducción de la elasticidad de las vías respiratorias)
PATOGENIA
La inflamación en el asma es
similar al de otros procesos
alérgicos y su proceso bastante
consistente en todos los fenotipos
del asma, aunque puede variar
entre pacientes y entre diferentes
momentos evolutivos de la
enfermedad.
¿Qué es el asma?
FACTORES DE RIESGO
- Geneticos. Multiples genes estan implicados en el desarrollo de del asma y algunos de ellos están íntimamente relacionados. Por ejemplo, la tendencia a producir cantidades elevadas de lgE se hereda de forma conjunta con la hiperreactividad bronquial, y ambos estan relacion con un conjunto de genes localizados en el brazo largo del cromosoma
Factores del huesped
Dentro de este apartado hay que hacer una distincion entre alérgenos inhalados
de Interior y de exterior.
- Entre los alergenos del interior se encuentran los acaros del polvo domestico (los
mas potentes), cucarachas, celulas descamativas epiteliales de animales
domésticos y hongos.
- Los alérgenos más importantes del exterior son los pólenes. La exposición a los
ácaros en el primer año de vida se relaciona con el desarrollo del asma.
Las infecciones viricas en la infancia, sobre todo por el virus respiratorio sincitial y
virus Parainfluenzae, se asocian con la aparicion de sibilancias que en muchos
casos persisten en la edad adulta.
- Sensibilizantes ocupacionales.
Mas de 300 sustancias se han asociado al asma profesional , que se define como
aquella que se produce como consecuencia de la exposicion a un agente
(irritantes, inmuno- genos) encontrado en el medio laboral.
Factores ambientales
- Tabaco. Los asmaticos fumadores tienen peor funcion pulmonar, mayor frecuencia de sintomas y peor respuesta al tratamiento.
- Contaminacion ambiental/domestica.
La relacion entre contaminacion ambiental y crisis por
asma parece clara, pero no asi su papel como agente
causal de asma.
Esta bien documentado que los niños alimentados con
formulas a base de leche de vaca o proteinas de soja
tienen mayor incidencia de asma y alergia comparado con
los niños alimentados con leche materna.
Factores ambientales
- Hiperreactividad bronquial : Las vías respiratorias de las personas asmáticas son más susceptibles a estímulos que en individuos no asmáticos, lo que lleva a episodios de dificultad respiratoria.
- Producción excesiva de moco : La inflamación estimula la producción de moco, lo que puede obstruir las vías respiratorias y contribuir a la dificultad para respirar.
- Remodelación de las vías respiratorias : Con el tiempo, la inflamación crónica puede provocar cambios estructurales en las vías respiratorias, como engrosamiento de las paredes y aumento del músculo liso, lo que puede llevar a una reducción permanente de la función pulmonar.
Asma No Atópica
La más común
- Es el tipo más frecuente de Asma
- Sensibilidad a un alergeno o antígeno
- Alergenos Ambientales: Polvo Polen Epitelios de animales Alimentos
- Frecuente los antecedentes familiares
- Prueba cutánea provoca ( Habones (ronchas) y eritema (enrojecimiento))
- Concentraciones séricas elevadas de IgE (Alergia)
- Sin signos de sensibilidad a un alergeno
- Las pruebas cutáneas negativas
- Antecedentes familiares menos frecuentes
- Infecciones respiratorias víricas (resfriado) son los desencadenantes frecuentes
- Pero también lo pueden ser: Ejercicio, estrés, cambio de temperatura Clasificación del Asma
Asma Atópica (alérgica)
- Una parte de los adultos con asma experimentan crisis en
relacion con la toma de antinflamatorios no esteroideos
(AINE), que es lo que se conoce como asma inducida por AAS
y se asocia con frecuencia a poliposis
nasal,asma,intolerancia a la aspirina (triada ASA,SX fernand
Widal).
- Suele aparecer por encima de los 35 años y viene precedido
de sintomas de rinitis vasomotora tras la ingesta del
antiinflamatorio.
- paciente experimenta una crisis asmatica, generalmente
grave, asociada a sintomas de rinitis, conjuntivitis y
enrojecimiento de la cara y cuello. Suele haber marcada
eosinofilia y elevacion de citocinas.
- En ocasiones puede haber obstruccion nasal, dermatitis o eccema.,El uso de los
musculos accesorios y pulso paradojico se encuentran en casos graves del Asma.
Evolución Clínica del Asma
El paciente com asma presentará: Disnea ( dificultad respiratoria ) Sibilancias ( Sonidos del aire al pasar por las bronquios estrechados ) Opresión Torácica ( sensación de peso sobre el pecho ) Tos ( con o sin producción de esputo) Cianosis intensa e incluso la muerte ( azulado por falta de oxígeno )
LA TRIADA CLASICA
ES DISNEA,
SIBILANCIAS Y TOS