Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

questiornario sitema Urina, Notas de estudo de Bioquímica

oque é urina? como examinar uma urocultura

Tipologia: Notas de estudo

2019

Compartilhado em 22/11/2019

thaysekraychete
thaysekraychete 🇧🇷

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Bioquímica Urina
Los recipientes
Limpios secos, son de plástico y estériles
Debe ser transparente para observar la orina e otros componentes que contiene
Capacidad de 50 a 100ml y con boca redonda de 5cm de diámetro
Para orina 24hrs, el plástico debe tener cerca de 2 a 5 litros
Procedimiento
Lavar las manos
Preparar el frasco
Limpiar el órgano
Colectar orina después del primer chorro
Después de obtener la amuestra cerrar el frasco inmediatamente
Conservación
Debe ser analizada em los próximos 30min para evitar que altere su composicion
Degradación de moléculas
Modificación de los germenes
Para pasar dese plazo debe estar refrigerado máximo de 6 a 8 hrs
Examen físico de orina
Normal
Color- amarillo pálido o oscuro (ambar)
Puede ser alterado por medicamentos ( remolacha, vitaminas,
antibioticos)
Rojiza: hemo, porfirinas, mioglobina
Color té- urobilinógeno
Caoba- pigmentos biliares
Negra- alcaptonuria
Transparencia- claro o levemente turvo
Enturbiamento- precipitacion de cristales
Turbia- presencia de proteínas
Olor- sui generis ( leve o vagamente apimentado )
Puede ser modificado por alimentos o medicamentos ( aspargos,
antibióticos)
Amoniacal- infeccion urinaria
Dulce- cetonuria
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe questiornario sitema Urina e outras Notas de estudo em PDF para Bioquímica, somente na Docsity!

Bioquímica Urina Los recipientes

  • Limpios secos, son de plástico y estériles
  • Debe ser transparente para observar la orina e otros componentes que contiene
  • Capacidad de 50 a 100ml y con boca redonda de 5cm de diámetro
  • Para orina 24hrs, el plástico debe tener cerca de 2 a 5 litros Procedimiento
  • Lavar las manos
  • Preparar el frasco
  • Limpiar el órgano
  • Colectar orina después del primer chorro
  • (^) Después de obtener la amuestra cerrar el frasco inmediatamente Conservación
  • Debe ser analizada em los próximos 30min para evitar que altere su composicion
  • Degradación de moléculas
  • Modificación de los germenes
  • (^) Para pasar dese plazo debe estar refrigerado máximo de 6 a 8 hrs Examen físico de orina
  • Normal
  • Color- amarillo pálido o oscuro (ambar)
  • Puede ser alterado por medicamentos ( remolacha, vitaminas, antibioticos)
  • Rojiza: hemo, porfirinas, mioglobina
  • Color té- urobilinógeno
  • Caoba- pigmentos biliares
  • Negra- alcaptonuria
  • (^) Transparencia- claro o levemente turvo
  • Enturbiamento- precipitacion de cristales
  • Turbia- presencia de proteínas
  • Olor- sui generis ( leve o vagamente apimentado )
  • Puede ser modificado por alimentos o medicamentos ( aspargos, antibióticos)
  • Amoniacal- infeccion urinaria
  • Dulce- cetonuria
  • Orina turbia, olor fecalóide- fistulas enterocervicales Densidad- 1,015-1,025 g/ml Depende del grado de concentracion o diluicion urinaria
  • Baja- diabetes insípida e insuficiencia renal
  • Alta- diabetes mellitus y desidrataccion

Ph de la orina

  • 4,5 a 8
  • Acidos en ayuno
  • Alcalino después de comer
  • La presencia de proteínas es llamado de proteinuria Causas de PH disminuido (ÁCIDO)
  • Dieta con alta proteína
  • Aumento en catabolismo de proteínas Causas de PH aumentado (ALCALINO)
  • Cistitis por bacterias que transforma amonia en amonio por reacciona con ion H

Proteinas ( proteinúria)

  • Las tiras reativas detecan albumina y no globulinas
  • La orina alcalina produce falsas proteinurias
  • Toda proteinuria tiene que interpretarse con la luz de la densidad urinaria Causas
  • Prerrenal
  • Cilindros- hialinos en escassa cantidad ( glucoproteinas llamada de Tamm- Horsfall que protege contra infecciones)

Cilindros

  • Se forman en la luz de los tubulos distales y colectrores de los rinones
  • Forma por precipitación o gelificación de la glucoproteína tamm horsfall Factores que intervienen en su formación:
  • Estasis urinaria
  • Acidez incrementada
  • Elevada concentración de solutos

se acompaña con frecuencia de proteinuria

Cilindros hialinos

  • Mas frecuentes
  • (^) Gelificación da proteína de tamm
  • Tiene refracción muy baja
  • Incolores y transparentes

Cilindros eritrocitarios

  • (^) Hematuria de origen renal
  • Generalmente son enfermedades glomerulares ( glomerulonefritis, nefritis) Cilindros leucocitarios
  • En general aparece mayor cantidad de neutrófilos Cilindros de células epiteliales
  • (^) Se forman por estasis urinaria de la descamación celular del epitelio Cilindros granulosos
  • Forman por degeneración de cilindros celulares... Cilindros grasos
  • Están en gotículas
  • (^) Si es colesterol el cilindro no polariza la luz Cilindros céreos
  • Causa refracción muy elevada Cristales orina acida
  • Oxalato calcio Cristales orina alcalina
  • Fosfatos Cristales patológicos
  • (^) Leucina, tirosina, bilirrubina, colesterol