



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Documento que detalla la historia clínica completa de elsa verónica celis cruz, incluye información sobre antecedentes personales y familiares, antecedentes patológicos, examen físico y signos vitales.
O que você vai aprender
Tipologia: Exercícios
1 / 7
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Nombre del paciente: Elsa Verónica Celis Cruz Número de expediente:
Fecha: 24.03.21 Hora: 23:30 hrs Edad: 55 años Sexo : Femenino Grupo y RH sanguíneo: B+ Fecha de nacimiento: 18 /04/ TIPO DE INTERROGATORIO: DIRECTO FICHA DE IDENTIFICACIÓN: Nombre : Elsa Verónica Celis Cruz Edad: 55 años Estado civil: Casada Escolaridad: Licenciatura terminada Religión: católica Ocupación: Ama de casa Origen : Tapachula de Córdova y Ordoñez Dirección: Las Escolleras Puerto Madero, municipio de Tapachula Chiapas Nacionalidad: Mexicana Familiar responsable: Hija Nayeli Esmeralda Avalos Celis Número de teléfono de familiar responsable : 9621882733 ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES: Abuelos paternos: finados, desconoce edad de defunción y las causas. Abuelo materno: finado por cirrosis hepática. Abuela materna: viva con hipertensión arterial, desconoce su tiempo de evolución. Padre: finado, desconoce edad de defunción y causa. Madre: viva con hipertensión arterial. Refiere tener 6 hermanos: 4 mujeres y 2 hombres: vivos aparentemente sanos Refiere tener 1 hija aparentemente sana.
Esquema de vacunación completa Alergias: preguntada y negada Quirúrgicos: cesárea Traumatismos: preguntados y negados Transfusiones: preguntados y negados MOTIVO DE CONSULTA: Cefaleas intensas y habituales. PADECIMIENTO ACTUAL: Paciente, sexo femenino, 55 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial desde 2001, sin tratamiento, ingresa a consulta por cefalea de inicio súbito, (EVA; 10 ), refiere un fuerte dolor pulsátil en toda la cabeza, generalmente por las mañanas, cede ante el uso automedicado de paracetamol y naproxeno, donde el dolor se alivia con compresas frías. Presenta síntomas acompañantes como náuseas y una sensación de alta temperatura, refiriendo que le estalla la cabeza. INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS Aparato digestivo: La paciente solo refiere náusea; no presenta dinofagia, vomito, dolor abdominal, diarrea, constipación, ictericia, pirosis, eructos, meteorismos, distención abdominal, flatulencia, hematemesis, refiere presentar coloración normal y consistencia adecuada en las heces fecales, no refiere diarrea, estreñimiento, acolia, hipocolia, melena, rectorragia, lientería, tenesmo ni prurito anal. Aparato respiratorio: La paciente no refiere rinorrea, rinolalia, tos, expectoración, disnea, dolor torácico, epistaxis, disfonía, hemoptisis, vómica ni sibilancias audibles a distancia. Aparato urinario: La paciente no refiere dolor renoureteral, hematuria, piuria, coluria, oliguria; presenta chorro de orina normal rápido, continuo, sin interrupciones ni cortes, dura poco y sin dolor. Sistema cardiovascular: Refiere dolores nocturnos intensos en la pierna izquierda con evolución de hace dos meses, dolor localizado en la pantorrilla;
(EVA;8) con presencia de flexión plantar con duración de 10 a 15 minutos, sin agravantes, se atenúa con aplicación de calor; menciona no sufrir de dolor precordial, ni palpitaciones, sincope, lipotimia, edema, cianosis acufenos y fosfenos. Sistema nervioso: Cefalea intensa, acompañada de náuseas, localizada en toda la cabeza, EVA de 10, tipo pulsátil, sin irradiaciones, sin agravantes, atenúa con el uso de compresas frías, reposo y uso automedicado de paracetamol; además refiere perdida de sensibilidad unilateral derecha de los dedos (pulgar, índice y medio) Sistema endocrino-vegetativo: La paciente presenta tolerancia al calor o frio, ha estado constante en su peso, no refiere alteraciones del color de piel, hirsutismo. Sistema locomotor: La paciente no refiere, artralgias, alteraciones en la marcha, deformidades y no presenta cambios en el volumen muscular. Síntomas generales: cefalea pulsátil. Mareos. Dolor nocturno en la pantorrilla izquierda. Signos vitales: Tensión arterial: 110/ 70 mmHg. Frecuencia cardiaca 65 lpm Frecuencia respiratoria: 18 rpm Temperatura: 36.7 C. Oximetría: 99% Peso: 83.4 kg. Talla: 1.65 m. IMC: 30. EXPLORACIÓN FÍSICA: En exploración física, paciente femenina de la quinta década de la vida, la encuentro consciente, cooperadora, orientada en tiempo, espacio, lugar, estado de vigilia
o Auscultación: Ruidos peristálticos suaves, continuos sin signos de dolor, sin murmullo perceptible. o Palpación: Se palpa abdomen depresible y no doloroso, superficialmente sin contracturas leves; profundo hígado levemente palpable durante la inspiración por palpación bimanual con signo de Murphy negativo, vesícula biliar no palpable, útero sin relevancia clínica, sin presencia de tumoraciones abdominales. o Percusión: Realizada desde la apófisis xifoides hasta el hipogastrio y de manera ascendente desde los flancos, con presencia de ruidos peristálticos normales. EXTREMIDADES: Extremidades superiores adecuadas proporciones respecto al cuerpo, simétricas, fuerza conservada y sensibilidad conservada, llenado capilar de dos segundos. Extremidades inferiores, integras y funcionales, fuerza conservada y sensibilidad conservada; en la inspección se denota la presencia de varices en la pierna izquierda. GENITALES: Adecuados para su edad y sexo, sin relevancia clínica.