



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Esta práctica de civica explora los mecanismos de participación ciudadana en perú, incluyendo la revocatoria, la demanda de rendición de cuentas, la consulta previa y el presupuesto participativo. También aborda temas relacionados con la convivencia democrática, como la honestidad, la integridad y la lucha contra la corrupción.
Tipologia: Resumos
1 / 6
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
1. Los dirigentes de las cuatro zonas de la ciudad de Juliaca, realizaron un plantón en los exteriores del palacio municipal para expresar su rechazo contra el alcalde, ante el incumplimiento de funciones de no actuar firme contra la inseguridad ciudadana y la acumulación de residuos sólidos en las calles, parques y mercados de la ciudad. Ante esta situación, ¿cuál es el mecanismo para destituir a la autoridad? A. Remoción B. Demanda de rendición de cuentas C. Revocatoria D. Consulta previa E. Pliego interpelatorio 2. En junio del presente año se inició el proceso de revocatoria, y en nuestra región se han admitido solicitudes en contra del Gobernador Regional Rohel Sánchez, del Alcalde Provincial Víctor Hugo Rivera y varias autoridades distritales. Luego de esto y según el procedimiento, ¿qué requisito tendrán que cumplir los promotores en primer lugar? A. Recolectar el 50% de firmas de la población electoral de la circunscripción B. Verificar el 25% de firmas del electorado en RENIEC antes de ser presentadas C. Remitir a la ONPE las firmas necesarias para su verificación D. Recolectar el 25% de firmas de la población electoral de la circunscripción E. Convocar a consulta popular de revocatoria por parte de JNE 3. Hasta el momento se han registrado más de 45 pedidos de revocatoria en Arequipa, mecanismo que sirve para destituir de sus cargos a las autoridades elegidas por voto popular. ¿Qué autoridades no podrían ser sacadas de su cargo mediante este proceso? A. Alcaldes y Regidores B. Gobernador y Vicegobernador Regional C. Congresistas de la República D. Consejeros Regionales E. Jueces de Paz elegidos por el pueblo 4. En nuestro país, hasta el 10 de septiembre pasado, sumaban 800 los kits de revocatoria expedidos por la ONPE, con miras a la Consulta Popular de Revocatoria fijada para el 8 de junio de 2025. Procedimiento en el que tenemos que tomar en cuenta que: A. El pedido puede hacerse en el primer y el último año del mandato de la autoridad B. Si una autoridad es sometida a consulta y no es revocada, no se podrá solicitar otra revocatoria C. El Presidente y los Congresistas de la República están sujetos a revocatoria D. Una autoridad que ha sido revocada puede postular a otro cargo en la misma entidad E. Se necesita la firma del 25 % de electores del distrito o provincia con un mínimo de 4000 5. La remoción es el derecho que tenemos todos los ciudadanos y ciudadanas para sacar del cargo a determinados funcionarios públicos. Este mecanismo se podría aplicar a: A. Juez de Paz de Yanaoca B. Teniente Gobernador de Torata C. Vicegobernador Regional de Tacna D. Alcalde Distrital de Poroto E. Gobernador Regional de Amazonas 6. Juan desea que se remueva al gerente de obras públicas de su municipalidad, por la mala gestión que realiza. Tras investigar, se informa que, para llevar adelante su pretensión, primero debe adquirir el kit electoral y obtener luego el: A. 10 % de firmas de los electores de la circunscripción B. 25 % de firmas de los electores de la circunscripción C. 50 % de firmas de los electores de la circunscripción D. 60 % de firmas de los electores de la circunscripción E. 70 % de firmas de los electores de la circunscripción
7. Revocar y remover, ambas implican “cambiar a una autoridad”. Frente a ello, un ciudadano debe saber que la primera se aplica a una autoridad elegida, mientras que la segunda, a una autoridad designada. Por lo tanto, en el caso de la remoción, NO se puede aplicar esta figura a un: A. Gerente Regional de Salud B. Subprefecto C. Gerente Municipal de Seguridad Ciudadana D. Prefecto E. Juez de Paz 8. Está incluido en los derechos de control ciudadano, permite que el ciudadano solicite a las autoridades el detalle de la ejecución presupuestal. A. Remoción de autoridades B. Referéndum C. Demanda de rendición de cuentas D. Solicitud de transparencia E. Revocatoria de autoridades 9. Juan conoce el derecho de control ciudadano. Sin embargo, al ejercerlo, ¿a qué tipos de datos no podría acceder? A. Información sobre la construcción de un mercado B. Información sobre fondos destinados a un gobierno local C. Información sobre fondos destinados a los requerimientos logísticos de las FFAA D. Información sobre fondos destinados a un gobierno regional E. Información sobre fondos destinados a la prefectura 10. El exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, tuvo que responder un pliego de preguntas sobre su gestión y ejecución de fondos. ¿Qué entidad admitió esta solicitud y a qué mecanismo corresponde? A. JEE _ rendición de cuentas B. JNJ – demanda de rendición de cuentas C. JNE – pliego interpelatorio D. JNE – demanda de rendición de cuentas E. JNE – revocatoria de autoridades 11. En cuanto a los procesos de revocatoria, es el órgano encargado de verificar la autenticidad de las firmas: A. El Consejo Municipal B. El Ministerio Público C. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil D. La Oficina Nacional de Procesos Electorales E. El Registro Municipal de Identidad y Estado de Convivencia
18. En la Asamblea General de las Naciones Unidas se discutió la legalidad de las elecciones en Venezuela. Los representantes de Perú, Uruguay, Argentina y otros países opinaron que fueron fraudulentas, mientras que México, Colombia y otros, no creen en ello. Estas diferencias pueden ser objeto de discusión, pero son respetadas por todos los países. En este enunciado se representa el valor de la: A. Democracia B. Tolerancia C. Educación D. Solidaridad E. Dignidad 19. En la Escuela Nro. 34295 se trató un problema de plagio escolar que se presentó en los últimos exámenes semestrales, evidenciando que los estudiantes no actuaron con integridad, ni rectitud Señale el valor que NO cumplieron los estudiantes: A. Dignidad B. Solidaridad C. Educación D. Tolerancia E. Honestidad 20. En 2015, el museo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa fue víctima de la sustracción de 21 piezas entre ellas 7 keros, 1 pintura al óleo de la Virgen del Rosario del siglo XVIII, 1 báculo metal bronce de San Agustín y 13 tejidos de la cultura Chiribaya. Los delincuentes ingresaron sin que el sistema de alarma los detectara. ¿Qué presunto delito presenta el caso? A. Robo B. Estafa C. Hurto D. Huaqueo E. Falta contra el patrimonio 21. Los custodios policiales recibieron la denuncia de los moradores del sector de La Pampilla, quienes indicaron que un sujeto en actitud sospechosa estaba forzando los vehículos estacionados; por tal motivo, se constituyeron e intervinieron a Rupy Cruz. Al registro, portaba una bolsa conteniendo 12 cubre tapas de llantas, cinco emblemas de diversas marcas de vehículos y un desarmador. ¿Qué delito presenta el caso? A. Vandalismo B. Robo C. Hurto D. Falta contra el patrimonio E. Peculado 22. La trabajadora del área de cámaras de seguridad de Plaza Vea observó a un sujeto que trasladaba un coche lleno de productos, circulando por el lineal de la caja sin ingresar a ninguna. El agente de seguridad requirió al presunto delincuente la boleta de su compra ante lo cual éste presentó una boleta de venta que no coincidía con los productos que se encontraban al interior del coche cuyo monto ascendía a S/. 345.27; por lo que fue intervenido. ¿En qué tipo de acto está incurriendo el sujeto? A. Organización criminal B. Robo C. Hurto D. Falta contra el patrimonio E. Estafa
23. De las siguientes alternativas, ¿cuál corresponde a un caso de robo? A. Barack tomó una botella de yogurt de una tienda mientras la vendedora estaba distraída y luego se retiró del negocio sin pagar. B. Clinton, aprovechó la distracción del propietario de una mecánica para llevarse las llaves de un vehículo y apropiarse de él C. Harris ingresó a una tienda de vestir y salió del negocio de modas llevándose un sombrero valorizado en $ 500. D. Trump tomó un reloj Rolex, amenazó al propietario con un arma blanca al ser interceptado y se fue dejándolo mal herido E. Thor se llevó un Ferrari de un concesionario de lujo tras obtener las llaves del vendedor bajo engaños 24. De las siguientes alternativas, ¿cuál corresponde a un caso de robo agravado? A. Keir rompió la vitrina de una farmacia para sustraer un antibiótico costoso y único, justificando que lo necesitaba para su hija B. Un delincuente entró a una mansión vacía para llevarse un televisor de 100 pulgadas, pero fue atacado por el felino guardián. C. Lenon cambió una guitarra antigua en una galería por un cheque de un millón de dólares, dejando una nota agradeciendo por la guitarra D. Hillary fue interceptada por un delincuente que intentó quitarle su medalla olímpica. Ella resistió, fue empujada y cayó; en la clínica, le informaron que no volvería a caminar E. Clark tomó un collar de diamantes aprovechando la distracción de los vigilantes y, en su huida, empujó a un policía al suelo 25. De las siguientes alternativas, ¿cuál corresponde a un caso de Organización Criminal? A. Jhonatan y George planearon entrar a la casa de un vecino para sustraer artefactos y venderlos B. Ana, Julia y Roxana quienes están endeudadas en un banco, planificaron y ejecutaron un asalto a una joyería C. Tres bandidos hicieron un TikTok encapuchados anunciando que asaltarían a quienes tuvieran un perro policía D. Amigos de una promoción para celebrar sus 90 años de solteros, se organizaron para llevarse una planta de cada vecino durante un año E. Cinco malandros especializados en una actividad ilícita se juntaron con el lema "La Unión hace la Fuerza" y comenzaron a sustraer vehículos, vendiéndolos en el extranjero 26. Un noticiero revela que un director de una entidad pública fue sorprendido utilizando vehículos oficiales para transportar a su familia durante un fin de semana. ¿Qué tipo de delito relacionado con la corrupción se describe en este caso? A. Colusión B. Peculado C. Tráfico de influencias D. Concusión E. Cohecho pasivo 27. Una auditoría revela que el dinero destinado a la construcción de un puente fue utilizado para financiar el pintado de parques con el color del partido político donde recientemente se inscribió el gobernador. ¿Cómo se tipifica esta conducta según los tipos de corrupción? A. Colusión B. Peculado C. Malversación de fondos D. Cohecho E. Usurpación de funciones 28. Un informe periodístico denuncia que previa concertación un alto funcionario de un Gobierno Regional, firmó un contrato con una empresa constructora, a pesar de que los documentos presentados por la empresa eran fraudulentos y no cumplían con los requisitos legales. ¿Qué tipo de delito se ajusta a este escenario? A. Cohecho activo B. Peculado C. Colusión D. Malversación de fondos E. Fraude procesal