



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Populismo, desarrollismo, gobiernos populistas.
Tipologia: Resumos
1 / 5
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
El populismo en Latinoamérica Los populismos latinoamericanos tuvieron las siguientes características:
participar en sus reuniones. Con el tiempo, muchas de ellas se organizaron en asociaciones como la Liga Femenil Antirreeleccionista, y expresaron públicamente sus opiniones políticas. En el Perú, la participación de las mujeres en las movilizaciones sindicales por la jornada de las ocho horas, en la huelga de Huacho en 1917, produjo la muerte de las obreras Irene Salvador y Manuela Chafloque. El sufragio femenino Si bien se emplearon muchos argumentos para excluir a las mujeres del sufragio, todos partían de lo mismo: la identificación de lo masculino con el espacio público y de lo femenino con el espacio privado. Sin embargo, esta idea fue cambiando poco a poco Doc. 1. Así, Uruguay fue el primer país latinoamericano que estableció el derecho al voto a la mujer en 1917 Doc. 2. En Argentina, la más importante propulsora del voto femenino fue la profesora y médica Alicia Moreau de Justo, quien junto a otras mujeres socia listas fundó el Centro Socialista Feminista y, en 1907, el Comité Pro-Sufragio. No obstante, el voto solo se consiguió en 1947 debido a la presión de Eva Perón, quien fundó el movimiento feminista peronista. El Perú fue uno de los últimos países de la región en otorgar el derecho al voto a las mujeres en
Doc. 1 Las ideas feministas El principio fundamental del feminismo es la igualdad de la mentalidad y de las aptitudes del hombre y la mujer, igualdad probada irrefutablemente por la historia, y hasta por la somera observación de la vida diaria, por cuya identidad de personalidades es de absoluta justicia que sean iguales ante la ley, libertándose la mujer de la forzosa y muchas veces tiránica y cruel tutela del varón, que ningún derecho tiene a ejercer predominio en la pareja humana. Las reformas que exige el feminismo son en síntesis las siguientes:
a. Identificar en el mapa los principales gobiernos populistas en Latinoamérica. b. Elaborar un cuadro comparativo entre la inmigración europea y asiática. c. Elabora un comentario acerca de la importancia del voto femenino. Para realizar la actividad 1 de la página 2, sugerirles que elaboren su friso cronológico en su cuaderno.