Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Pescoço Parietal e visceral, Esquemas de Anatomia

Disciplina: Anatomia Humana I e II Curso: Medicina Ano: 2º ano Instituição: Fundación Barceló Autor(a): Letícia Gonçalves Professor(a): Dr. Inés Castellano ✅ Formato do Arquivo: PDF ✅ Totalmente digitado e organizado por tópicos ✅ Ideal para provas, resumos rápidos e revisão antes da EFI/ERAS

Tipologia: Esquemas

2025

À venda por 02/07/2025

leticia-goncalves-5yx
leticia-goncalves-5yx 🇧🇷

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CUELLO
Segmento más móvil del tronco entre la cabeza y el tórax.
LIMITE SUPERIOR DEL CUELLO
- Borde inferior de la mandíbula
- Borde posterior de la rama ascendente ( mandíbula)
- Articulación temporomandibular
- Protuberancia occipital externa
LIMITE INFERIOR DEL CUELLO
- Borde superior del manúbrio del esternón
- Borde superior de la clavícula
- Articulación acromioclavicular
MÚSCULOS DEL CUELLO
REGIÓN
ANTERIOR:
1) SUPRAHIOIDEOS: se ubican por encima del hueso hiodes e participan de la deglución y
movimiento de la mandíbula.
- Digástrico (fosita digástrica)
- Estilohiodeo
- Milohiodeo
- Genihioideo
2) INFRAHIOIDEOS: se ubican por debajo del hueso hiodes y ayudan a bajar el hioides y la laringe.
- Esternohioideo (1° plano)
- Omohioideo (1° plano)
- Esternotiroideo (2° plano)
- Tirohioideo (2° plano)
3) PREVERTEBRALES: Son músculos profundos, ubicados justo delante de la columna cervical. Su
función principal es la flexión del cuello y cabeza.
- Largo de la cabeza
- Largo del cuello
- Recto anterior de la cabeza
- Recto lateral de la cabeza
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Pescoço Parietal e visceral e outras Esquemas em PDF para Anatomia, somente na Docsity!

CUELLO

Segmento más móvil del tronco entre la cabeza y el tórax.

LIMITE SUPERIOR DEL CUELLO

  • Borde inferior de la mandíbula
  • Borde posterior de la rama ascendente ( mandíbula)
  • Articulación temporomandibular
  • Protuberancia occipital externa

LIMITE INFERIOR DEL CUELLO

  • Borde superior del manúbrio del esternón
  • Borde superior de la clavícula
  • Articulación acromioclavicular

MÚSCULOS DEL CUELLO

REGIÓN ANTERIOR:

  1. SUPRAHIOIDEOS: se ubican por encima del hueso hiodes e participan de la deglución y movimiento de la mandíbula.
  • Digástrico (fosita digástrica)
  • Estilohiodeo
  • Milohiodeo
  • Genihioideo
  1. INFRAHIOIDEOS: se ubican por debajo del hueso hiodes y ayudan a bajar el hioides y la laringe.
  • Esternohioideo (1° plano)
  • Omohioideo (1° plano)
  • Esternotiroideo (2° plano)
  • Tirohioideo (2° plano)
  1. PREVERTEBRALES: Son músculos profundos, ubicados justo delante de la columna cervical. Su función principal es la flexión del cuello y cabeza.
  • Largo de la cabeza
  • Largo del cuello
  • Recto anterior de la cabeza
  • Recto lateral de la cabeza

REGIÓN LATERAL: músculos que permiten la flexión lateral del cuello y participan en la respiración.

  1. ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO (ECM) ● Va desde el esternón y la clavícula hasta el proceso mastoides del cráneo. Funciones: flexiona, rota e inclina el cuello.

  2. MÚSCULOS ESCALENOS

Van de las vértebras cervicales a las costillas (1.ª y 2.ª). Hay tres:

● Escaleno anterior

● Escaleno medio

● Escaleno posterior

Función: elevan las costillas (respiración forzada) y flexionan lateralmente el cuello.

  1. REGIÓN PAROTÍDEA (no es un músculo, si una zona) ● Contiene la glándula parótida (mayor glándula salival).

● Está entre la mandíbula y la base del cráneo (área lateral superior del cuello).

● Importante porque el nervio facial (VII par craneal) pasa por ella.

REGIÓN POSTERIOR

  1. Trapezio
  2. Esplenios
  3. Suboccipitales
  1. Triángulo muscular Limites: ● Línea media del cuello ● Borde anterior del ECM ● Vientre superior del omohioideo Contenido: ● Músculos infrahioideos ● Laringe ● Tráquea ● Glándulas tiroides ● Glpandulas paratiroides

REGIÓN CERVICAL LATERAL: posterior al ECM

  1. Triángulo omotrapecial (occipital) Limites: ● Ant-> Borde posterior del ECM ● Post-> Borde anterior del trapecio ● Inf-> Vientre inferior del omohioideo Contenido: ● Nervio accesorio (XI) ● Plexo cervical ● Vasos cervicales transversos ● Glanglios linfáticos superficiales

  2. Triángulo omoclavicular (supraclavicular) Limites: ● Sup-> vientre inferior del omohioideo ● Inf-> clavícula ● Ant-> borde posterior del ECM Contenido: ● Arteria subclavia ● Vena subclavia ● Parte del plexo braquial ● Ganglios linfáticos supraclaviculares

TRIÁNGULOS QUIRÚRGICOS PEQUEÑOS DEL CUELLO

1) TRIÁNGULO DE PIROGOFF

Ubicación-> dentro del triángulo submandibular, profundo al músculo milohioideo Limites: ● Sup-> nervio hipogloso XII ● Inf-> tendón intermedio del digástrico ● Post-> borde posterior del milohioideo Contenido: ● Arteria lingual ● Vena lingual ● Nervio hipogloso

  1. TRIÁNGULO DE BÉCLARD

Ubicación-> en la región del triángulo submandibular, más posterior que el de Pirogoff Limites; ● Sup-> borde posterior del hioglosso ● Inf-> asta mayor del hueso hioides ● Post-> Vientre posterior del digástrico Contenido: ● Arteria lingual ● Nervio hipogloso

  1. TRIÁNGULO DE FARABEUF

Ubicación-> dentro del triángulo carotídeo, región profunda. Limites: ● Ant-> vena yugular interna ● Post-> nervio hipogloso XII ● Base-> tronco de la vena tiro-linguo-facial Contenido: ● Bifurcación de la arteria carótida común ● Nódulos linfáticos profundos ● Nervio vago X