Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Perguntas e respostas, Câncer Gástrico: Definição, Tipos e Diagnóstico, Exercícios de Oncologia

O câncer gástrico, definindo-o como um crescimento tisular maligno resultante da proliferação descontrolada de células anormais. Explora a epidemiologia global, destacando que é a segunda causa de morte por câncer no mundo, e detalha os tipos histológicos, como adenocarcinoma, linfomas e tumores estromais gastrointestinais. O texto também discute fatores etiológicos, incluindo fatores ambientais e genéticos, e descreve as manifestações clínicas em estágios precoces e avançados, além de síndromes paraneoplásicas. Por fim, aborda o diagnóstico e o estadiamento tnm do câncer gástrico, fornecendo uma visão geral abrangente da doença. Útil para estudantes de medicina e profissionais da saúde que buscam uma compreensão concisa e informativa sobre o câncer gástrico. Ele oferece uma visão geral dos aspectos essenciais da doença, desde a definição e epidemiologia até o diagnóstico e estadiamento.

Tipologia: Exercícios

2025

Compartilhado em 26/05/2025

blanca-cortez-5
blanca-cortez-5 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
3 Preguntas con respuesta sobre 2-cancer-
gastrico-dr-mollinedopdf
Encuentras la lista de preguntas al final del documento
1. ¿Cuál es el tipo histológico más común de cáncer gástrico y qué
porcentaje representa?
El tipo histológico más común de cáncer gástrico es el adenocarcinoma,
representando aproximadamente el 95% de los casos.
2. Describe las principales diferencias entre el adenocarcinoma
gástrico de tipo intestinal y el de tipo difuso según la clasificación
de Lauren.
Según la clasificación de Lauren, el adenocarcinoma gástrico de tipo
intestinal se caracteriza por tener glándulas similares a las intestinales, una
relación con la dieta y el ambiente, predomina en sitios de alta incidencia y
muestra una disminución en la incidencia mundial. En contraste, el tipo
difuso se caracteriza por una pobre diferenciación, ausencia de glándulas,
una incidencia mundial uniforme, se presenta en pacientes más jóvenes y
tiene un peor pronóstico.
3. Explica por qué el cáncer gástrico a menudo se diagnostica en
etapas avanzadas y cómo esto afecta la supervivencia del paciente.
El cáncer gástrico a menudo se diagnostica en etapas avanzadas (IIIB y IV)
porque en sus etapas iniciales (cáncer gástrico precoz) es asintomático en
el 80% de los casos, y el 20% restante presenta síntomas similares a los de
una enfermedad ulcerosa, lo que dificulta su detección temprana. Cuando
se diagnostica en etapas avanzadas, la infiltración se extiende más allá de la
submucosa e invade la pared gástrica, lo que reduce significativamente la
supervivencia a 2 años. La sobrevida es mayor de 90% con tratamiento en
el cáncer gástrico precoz, mientras que en el cáncer avanzado es menor al
20% con tratamiento.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Perguntas e respostas, Câncer Gástrico: Definição, Tipos e Diagnóstico e outras Exercícios em PDF para Oncologia, somente na Docsity!

3 Preguntas con respuesta sobre 2-cancer-

gastrico-dr-mollinedopdf

Encuentras la lista de preguntas al final del documento

  1. ¿Cuál es el tipo histológico más común de cáncer gástrico y qué porcentaje representa?

El tipo histológico más común de cáncer gástrico es el adenocarcinoma, representando aproximadamente el 95% de los casos.

  1. Describe las principales diferencias entre el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal y el de tipo difuso según la clasificación de Lauren.

Según la clasificación de Lauren, el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal se caracteriza por tener glándulas similares a las intestinales, una relación con la dieta y el ambiente, predomina en sitios de alta incidencia y muestra una disminución en la incidencia mundial. En contraste, el tipo difuso se caracteriza por una pobre diferenciación, ausencia de glándulas, una incidencia mundial uniforme, se presenta en pacientes más jóvenes y tiene un peor pronóstico.

  1. Explica por qué el cáncer gástrico a menudo se diagnostica en etapas avanzadas y cómo esto afecta la supervivencia del paciente.

El cáncer gástrico a menudo se diagnostica en etapas avanzadas (IIIB y IV) porque en sus etapas iniciales (cáncer gástrico precoz) es asintomático en el 80% de los casos, y el 20% restante presenta síntomas similares a los de una enfermedad ulcerosa, lo que dificulta su detección temprana. Cuando se diagnostica en etapas avanzadas, la infiltración se extiende más allá de la submucosa e invade la pared gástrica, lo que reduce significativamente la supervivencia a 2 años. La sobrevida es mayor de 90% con tratamiento en el cáncer gástrico precoz, mientras que en el cáncer avanzado es menor al 20% con tratamiento.

3 Preguntas sobre 2-cancer-gastrico-dr-

mollinedopdf

¿Cuál es el tipo histológico más común de cáncer gástrico y qué porcentaje representa?

Describe las principales diferencias entre el adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal y el de tipo difuso según la clasificación de Lauren.

Explica por qué el cáncer gástrico a menudo se diagnostica en etapas avanzadas y cómo esto afecta la supervivencia del paciente.