Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Patologia General - resumo, Esquemas de Patologia

REsumo de patologia. Uma autópsia, necrópsia ou exame cadavérico é um procedimento médico que consiste em examinar um cadáver para determinar a causa e modo de morte e avaliar qualquer doença ou ferimento que possa estar presente. É geralmente realizada por um médico especializado, chamado de legista num local apropriado denominado morgue(em inglês) ou necrotério. Autópsias não eram permitidas no Brasil nos seus primeiros séculos de colonização portuguesa. Contudo, em casos excepcionais, alguma

Tipologia: Esquemas

2020

Compartilhado em 20/04/2020

alex-tiago
alex-tiago 🇧🇷

1 documento

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
AUTOPSIA
Patología General
Grupo B
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Patologia General - resumo e outras Esquemas em PDF para Patologia, somente na Docsity!

AUTOPSIA

Patología General Grupo B

  • Almeida dos Santos Maria Alessandra
  • Alves Regis Esther Maise
  • Andrade e Rodrigues Ana Beatriz
  • Araujo e silva wildeglan
  • Cordeiro Damasceno Thaisa
  • Da Costa Veroso Cleidiane
  • De Siqueira Maria Eduarda
  • Ferreira Trindade Janaina
  • José da Silva Rhaul Lucas
  • Oliveira Evangelista Danila
  • Secundino de Souza Abelardo
  • Serrão Menezes Kéturyn

Historia

  • (^) Las primeras autopsias conocidas se hicieron hacia el siglo VI durante una epidemia de plaga en Bizancio (αυτοψια) que se refiere a la acción de en Italia en 1286).
  • (^) El renacimiento de los estudios anatómicos se inició con autopsias y no con disecciones. Los conocimientos anatómicos de Galeno se consideraban firmes.
  • (^) También surgieron regulaciones jurídicas que ordenaban la realización de autopsias ante un juez, como en el Foro Criminal o Maleficio de Padua, en 1363, inicio de la relación de la Medicina con la Administración de Justicia.
  • (^) A partir del siglo XVII este conocimiento se disemina de forma sistemática por el resto de Europa, surgiendo la fisiología y más adelante por la disfunción, dando origen a la fisiopatología. Es en esta época en que comienzan a sobresalir destacados científicos que establecieron las bases de especialidades médicas actuales como la Anatomía Patológica y la Medicina Legal.

En primer lugar destaca Giovanni María Lancisi (αυτοψια) que se refiere a la acción de 1654-1720) quien se interesó por los hallazgos morfológicos en individuos que sufrían muerte súbita y describió detalladamente hallazgos como la hipertrofia y dilatación cardiacas y los aneurismas. Giovanni Battista Morgagni (αυτοψια) que se refiere a la acción de 1682-1771) fue quien personalmente, realizó más de setecientas autopsias, llegando a concluir que las causas de muerte pueden confirmarse con este procedimiento.

Tipos de Autopsia

  1. La autopsia clínica – es el procedimiento post mortem que estudia las alteraciones morfológicas de los órganos y tejidos como consecuencia de la enfermedad.
  2. La autopsia pediátrica y perinatal – la autopsia de un feto o de un recién nacido.
  3. La autopsia forense o médico legal – es el conjunto de actos científicos-técnicos que, por orden judicial, contribuyen a la investigación judicial.

Indicaciones de la Autopsia Clínica

  • (^) Muertes donde la autopsia pueda ayudar a explicar las complicaciones médicas existentes.
  • (^) Muertes donde la causa o el diagnostico principal no sea conocido.
  • (^) Casos en que la autopsia pueda aportar datos importantes a la familia o al público.
  • (^) Muertes no esperadas o inexplicables.
  • (^) Muertes de pacientes que han participado en protocolos hospitalarios.

Indicaciones de la autopsia pediátrica y perinatal

  • (^) Historia de 2 o más abortos espontáneos precoces.
  • (^) Historia de esterilidad previa.
  • (^) Antecedentes de hijo malformado.
  • (^) Antecedente de alteración cromosómica en la familia.
  • (^) Malformación o crecimiento intrauterino retardado.

Ley de Autopsia Médica Obligatoria

  • (^) Artículo 1. Se establece la práctica de la Autopsia Médica Obligatoria, en los centros hospitalarios del país, para el estudio científico del cadáver, practicado por personal especializado, cuyo objeto será determinar las causas de la muerte, con fines académicos y de salud pública.

Fases que componen la Autopsia Judicial

  • (^) **Reconocimiento externo
  1. Datos relativos a la identificación del cadáver** – talla, peso, características fisonómicas, color del pelo, ojos, constitución física. Se realizará una descripción detallada de las ropas, tatuajes, cicatrices antiguas. 2. Estudios de los fenómenos cadavéricos – sirve para establecer la data de la muerte (αυτοψια) que se refiere a la acción de a qué hora o en qué momento aproximado ocurrió).

3.Signos relacionados con la causa de la muerte y lesiones que presenta el cadáver - Aquí se estudia cualquier dato que pueda orientar a establecer la causa de la muerte.