



Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Breve descripcion patologica de 2 pacientes
Tipologia: Esquemas
1 / 6
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Paciente 1: Mujer de 68 años, pesa 60 kg IRA (Infección Respiratoria Aguda) tipo I : Es una infección en las vías respiratorias superiores, como la nariz, la garganta o los bronquios, que ocurre de manera rápida y suele ser causada por virus. Los síntomas incluyen fiebre, tos, dolor de garganta y congestión nasal. Encefalopatía aguda estructural y metabólica : Se refiere a un trastorno cerebral grave que puede ocurrir repentinamente debido a una alteración tanto estructural (lesiones físicas o malformaciones) como metabólica (problemas en el metabolismo, como desequilibrios de electrolitos, hipoxia o toxinas). Los pacientes pueden presentar confusión, coma o pérdida de función cognitiva. 2.1 Hemorragia intraencefálica de los ganglios basales (GB) + irrupción ventricular : Es un sangrado dentro de los ganglios basales del cerebro, una región que regula el movimiento y otras funciones. Cuando la sangre se derrama en el ventrículo cerebral, se produce una ruptura o "irrupción", lo que puede causar daño cerebral grave, pérdida de funciones motoras y otros síntomas neurológicos. Cirrosis hepática Child B MELD 16, etiología no especificada (Nah) : La cirrosis hepática es una condición crónica donde el hígado sufre daño progresivo debido a la acumulación de tejido cicatricial. El sistema Child-Pugh clasifica la cirrosis en diferentes grados (A, B, C) según su gravedad. Child B indica una cirrosis moderada. El MELD (Model for End-stage Liver Disease) es una escala que predice la gravedad de la enfermedad hepática, siendo 16 un valor moderado, lo que sugiere la necesidad de un trasplante hepático en el futuro. 3.1 Ascitis leve : Es la acumulación de líquido en el abdomen, generalmente debido a la cirrosis. La ascitis leve indica que la cantidad de líquido es pequeña, pero aún puede causar síntomas como distensión abdominal y malestar. Fisiopatología de la enfermedad:
Coloración amarilla de la piel, lo que sugiere ictericia debido a los problemas hepáticos (cirrosis) : La ictericia es una manifestación objetiva observable de la alteración hepática. Hemiparesia derecha debido a la hemorragia intracerebral : La hemiparesia es un signo neurológico observable que indica debilidad parcial en un lado del cuerpo. Ascitis leve en el abdomen : La ascitis es la acumulación de líquido en el abdomen, observable durante la exploración física. Signos de insuficiencia renal como oliguria y posible desbalance electrolítico : La oliguria es una disminución en la producción de orina, observable clínicamente, y el desbalance electrolítico se detecta mediante análisis de sangre o examen físico. SINTOMA: Estuporosa (estado de conciencia alterado, en el cual el paciente está muy somnoliento o semiconsciente) (estado de lesión moderado), con nivel de conciencia disminuido (Glasgow 12/15) Dolor moderado, controlado con medicamentos analgésicos Plan/Tratamiento Mejorado: Indicaciones: NPO x Procedimiento // DE: 1000 CC : El paciente no debe ingerir alimentos ni líquidos antes de un procedimiento médico para evitar el riesgo de broncoaspiración (cuando los alimentos o líquidos entran en los pulmones). El "DE: 1000 CC" indica que se administrará 1 litro de líquido intravenoso. NACL 0.9 % 1000CC 60 C/H : Se administra solución salina intravenosa al 0.9% a un ritmo de 60 cc por hora, para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y prevenir deshidratación o alteraciones electrolíticas. Imipenem 500 mg c/6h ⅖ : Es un antibiótico de amplio espectro que se administra cada 6 horas para tratar infecciones graves, especialmente en pacientes con inmunosupresión por cirrosis hepática y hemorragia intracerebral. Manitol 20% 100 cc c/6h : Es un diurético osmótico utilizado cada 6 horas para reducir la presión intracraneal causada por la hemorragia cerebral, ayudando a disminuir el daño en el cerebro. Omeprazol 40 mg EV cada 24 horas : Protector gástrico administrado cada 24 horas para prevenir la formación de úlceras por estrés y las hemorragias digestivas que pueden ocurrir debido al estado crítico del paciente.
Control Proteico: Para evitar la sobrecarga en los riñones comprometidos y prevenir complicaciones. Comentario: El caso de Julia Ysabel Dávila García de Bustamante refleja cómo diversas patologías graves afectan el estado nutricional de manera significativa. La hemorragia intraencefálica y la encefalopatía aguda dificultan la capacidad de alimentarse correctamente. Además, la cirrosis hepática y la ascitis comprometen aún más el metabolismo proteico, la absorción de nutrientes y el equilibrio de líquidos, lo que aumenta el riesgo de desnutrición y acumulación de líquidos. Desde el enfoque nutricional, se recomienda una dieta controlada en sodio, grasas y proteínas, adaptada a su estado hepático y renal. El monitoreo constante de los parámetros bioquímicos, el peso corporal, la ingesta calórica y la condición clínica es crucial para ajustar la intervención nutricional de manera efectiva. Monitoreo Nutricional: Parámetros Bioquímicos: Monitorear los niveles de sodio, potasio, proteínas y la función hepática y renal. Peso y Calorías: Controlar el peso y la ingesta calórica para evitar desnutrición o sobrecarga de líquidos.
Paciente 2: Paciente femenina de 64 años, con cirrosis hepática Child B , ascitis grado III , anemia moderada y antecedentes quirúrgicos significativos. Presenta mal estado general, distensión abdominal, ictericia y diuresis reducida. Fisiopatología: