



















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento proporciona una introducción al oligopolio, un tipo de mercado caracterizado por la presencia de pocas empresas. Se analizan las características del oligopolio, las barreras de entrada, el equilibrio de cournot y las implicaciones de la fijación de precios en este tipo de mercado. También se exploran los cárteles y el modelo de stigler, que ofrecen perspectivas adicionales sobre la dinámica del oligopolio.
Tipologia: Notas de aula
1 / 27
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Pocas empresas. El producto puede o no estar diferenciado (en general los modelos explicativos tratan productos homogeneos) Barreras a la entrada.
Naturales: Economías de escala. Patentes. Tecnología. Reconocimiento de una marca Gestion del negocio (Know How).
Medidas estratégicas: Para inundar el mercado. Para controlar la entrada de empresas.
En un mercado perfectamente competitivo, en el monopolio y la competencia competitiva, los productores no tienen por qué considerar las reacciones de las empresas competidoras a la hora de eligir el nivel de producción y fijan el precio. En un mercado oligopolístico, los productores deben considerar la reacción de las empresas competidoras, cuando eligen el nivel de producción y fijan el precio.
Descripción del equilibrio: La empresas consiguen los mejores resultados posibles y no tienen razón alguna para alterar su precio o su nivel de producción. Cada empresa tiene en cuenta a sus competidoras y supone que éstas hacen lo mismo.
El duopolio: Dos empresas que compiten entre sí. Bien homogéneo. Las empresas consideran fijo el nivel de producción de su competidora.
El nivel de producción que maximiza los beneficios de una empresa es una función decreciente de la cantidad que piense que producirá la Empresa 2.
Q 1 Q 2 Curva de reacción de la Empresa 2 30 15 Curva de reacción de la Empresa 1 15 30 10 10 Equilibrio de Cournot La curva de demanda es P = 30 - Q y las dos empresas tienen un coste marginal nulo.
Implicaciones de la fijación de los precios en los oligopolios Observaciones de la conducta del oligopolio:
$/Q IM^ Cantidad D Si la empresa baja los precios, sus competidoras harán lo mismo y la demanda será inelástica. Si la empresa eleva los precios, sus competidoras no lo harán y la demanda será elástica.
$/Q D P* Q* CM CM ’ Mientras que el coste marginal se encuentre en el área vertical de la curva de ingreso marginal, el precio y el nivel de producción se mantendrán. IM (^) Cantidad
(^) Ejemplos de cárteles eficaces: OPEP. Asociación Internacional de la Bauxita. Mercurio Europeo. (^) Ejemplos de cárteles que han fracasado: Cobre. Estaño. Café. Té. Cacao. Características:
Cada miembro se siente tentado a “hacer trampas”. Posibilidad de conseguir poder de monopolio: demanda inelástica.