Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

NUHOE IO H IO3IO IO HIO HIOHHO´3H, Resumos de Reumatologia

´M3J3I 33 U93F3'´3 I´3 F U0´´´0 H9 GOF IO GQFGO

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 25/04/2025

jeancarlos-villanueva-lara
jeancarlos-villanueva-lara 🇧🇷

3 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
HEYDAR ALIYEV CENTER
CÁTEDRA: ARQ.LUIS MEZA ROMÁN | EXPEDIENTE DE OBRA
ANDRADE AZABACHE, KEVIN
APRECIADO RIVERA, ALICIA
CHAVEZ AVILA, MARLO
CORNEJO CRISOLOGO, ANTONELLA
JAHUIRA LLANO, ELIZABETH
MORENO SANCHEZ,KAREN
VERA QUEZADA, YULISSA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Pré-visualização parcial do texto

Baixe NUHOE IO H IO3IO IO HIO HIOHHO´3H e outras Resumos em PDF para Reumatologia, somente na Docsity!

HEYDAR ALIYEV CENTER

CÁTEDRA: ARQ.LUIS MEZA ROMÁN | EXPEDIENTE DE OBRA

ANDRADE AZABACHE, KEVIN

APRECIADO RIVERA, ALICIA

CHAVEZ AVILA, MARLO

CORNEJO CRISOLOGO, ANTONELLA

JAHUIRA LLANO, ELIZABETH

MORENO SANCHEZ,KAREN

VERA QUEZADA, YULISSA

Azerbaiyán

Bakú

1 SITUACIÓN

Arquitecto

Zaha Hadid

Patrick Schumacher

Saffet Kaya

Ingeniero

GMD y Etik Ingenieros

Ingeniero estructural

AKT, ingenieros de

tunelización, MERO

Ingeniero acústico

DBKes

Ingeniero Eléctrico

MBLD

Pisos

Área del terreno

111.292 m

Área construida

57.519 m

Ubicación

Bakú, Azerbaiyán

Constructora

DÍA

Promotor

Comité del Estado de la

República de Azerbaiyán

Año de Construcción

Altura del techo

74 m

Longitud

10,092 m

El sitio tiene un papel fundamental en la reurbanización

de Bakú, Republica de Azerbaiyán en la costa occidental

del Mar Caspio.

1 ESPACIOS

ENTRADA OESTE

ENTRADA DEL

CAFE

ENTRADA

PRINCIPAL

ENTRADA VIP

APARCAMIENTO

PISCINA DE

REFLEXIÓN

LIBRERIA

El complejo de Bakú consta de tres

edificios, un centro de conferencias, un

museo y una biblioteca, conectados a

través de un espacio interior y por la

curva y «fluida» piel exterior que

serpentea a través de toda la estructura.

BIBLIOTECA

CENTRO DE

CONFERENCIAS

MUSEO

PLANO DE SITIO

PLANTA BAJA

ZONA DE BIENVENIDA
BAR DEL AUDITORIO
SALA DE REUNIONES
CAFE
SALA MULTIUSOS

LIBRERIA AUDITORIO

GALERIA TEMPORAL

1 ESPACIOS

1 PISO 2 PISO

LOBBY
BIBLIOTECA
AUDITORIO
RESTAURANTE
ZONA DE LECTURA

1 ESPACIOS

6 PISO

7 PISO 8 PISO

Biblioteca

Restaurante

Cocina

Restaurante

1 SISTEMA CONSTRUCTIVO – SISTEMA ESTRUCTURAL

Sistema estructural - Marco espacial

Sistema constructivo – No Convencional

Sistema estructural – Núcleos de hormigón

Sistema constructivo - Convencional

Sistema estructural – Mixto

2 SISTEMA ESTRUCTURAL: APORTICADO

NÚCLEOS DE HORMIGÓN

PORTICADO

SISTEMA CONVENCIONAL

A

SISTEMA ESTRUCTURAL

Los terremotos son una de las

mayores amenazas para Bakú. El

edificio está reforzado por pilotes de

hormigón enterrados para soportar

una terremoto de hasta magnitud 7. 0.

La edificación establece una relación

continua y fluida entre sus

alrededores, plaza y el interior del

edificio. Esto se logró mediante el

uso de un sistema de estructura

ingenioso y elegante, que tiene dos

sistemas colaborativos: una

estructura de hormigón combinada

con un sistema de marco espacial.

El sistema porticado es aquel cuyos

elementos estructurales principales

consisten en VIGAS y COLUMNAS

de concreto armado conectadas a

través de nudos formando pórticos

resistentes en las direcciones X y Y.

DEFINICIÓN

VENTAJAS

  • Es el sistema más utilizado y antiguo.
  • Sistema basado en pórticos resistentes,

que permiten la transferencia de cargas

a través de los elementos estructurales

hasta llegar a la cimentación.

  • Soportan cargas muertas.
  • Permiten la construcción de varios

niveles:

  • ZONA NO SÍSMICA : hasta 20

niveles

  • ZONA SÍSMICA : hasta 12

niveles.

CARACTERÍSTICAS DESVENTAJAS

  • Permite ejecutar modificaciones en

su interior.

  • Proceso de construcción

relativamente simple.

  • Posee la versatilidad que se logra

en los espacios.

  • Su gran flexibilidad permite

grandes desplazamientos que

producen daño en elementos no

estructurales.

  • Su proceso de construcción

húmedo es lento, pesado y más

caro.

3 ELEMENTOS ESTRUCTURALES: SISTEMA APORTICADO

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Elemento axial sometido a compresión,

es vertical de forma alargada que

permite sostener el peso de una

estructura el cual reposa sobre las

zapatas

VIGAS

COLUMNAS

Elemento arquitectónico de soporte,

rígido y sirve para soportar la estructura

horizontal de un edificio

ZAPATAS

Una zapata es un tipo de cimentación

superficial y de resistencias a

comprensiones medias o altas, las

cargas del edificio reposan sobre ella

4 SISTEMA ESTRUCTURAL: TRIDIMENSIONAL

SISTEMA TRIDIMENSIONAL

RIDIMENSIONAL

SISTEMA ESPACIAL NO CONVENCIONAL

T

El concepto logra ser materializado

por la flexibilidad de este sistema. El

marco espacial permite la

construcción de esta estructura de

forma libre al tiempo que ofrece

importantes ahorros de tiempo en

todo el proceso de construcción. La

geometría de la superficie impulsada

por la arquitectura dicta la necesidad

de perseguir lo no convencional.

Denominamos Estructura Espacial al

elemento resistente formado por la

yuxtaposición en el espacio de

módulos con distintas formas

geométricas. Éstas, a su vez, están

constituidas por la unión de NODOS y

BARRAS de acero.

DEFINICIÓN VENTAJAS

DESVENTAJAS CARACTERÍSTICAS

Las mallas espaciales cumplen lo

siguiente:

  • Las fuerzas exteriores solo se

cumplen en los nudos.

  • Los elementos se configuran en

el espacio entonces la rigidez de

cada unión es despreciable.

  • Los nodos se consideran

articulaciones en el cálculo.

  • Ligereza : Aprovechamiento óptimo de los materiales.
  • Diseño : Sus elementos estructurales, permiten fabricar

estructuras de gran complejidad.

  • Flexibilidad puntos de apoy o: Cualquier nodo de la

estructura puede servir de apoyo para la estructura si se

dimensiona convenientemente

  • Prefabricación : La estructura se envía a obra semi

completa.

  • Transporte : Ligera, apilable y fácil de empaquetar.
  • Montaje: El montaje es rápido, limpio y seguro.
  • Economía : la estructura tridimensional es especialmente

competitiva.

  • Coste elevado en comparación con

otras estructuras.

  • Dependiendo del sistema de

montaje empleado, puede requerir

mucho tiempo.

  • Baja resistencia al fuego.

5

INTRODUCCION

Es un sistema de construcción que fue inventado en 1966 por el ingeniero Heberto Castillo

Es un elemento resistente formado a través de la yuxtaposición

No solo sirve para hacer techos y puentes sino también muelles.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES: SISTEMA TRIDIMENSIONAL

5

NUDOS RIGIDOS

NUDOS ARTICULADOS

ELEMENTOS ESTRUCTURALES: SISTEMA TRIDIMENSIONAL

5

CARACTERISTICAS

 Permite la construcción en edificios

industriales, comerciales y de

logística.

 Su fabricación es a través de un

cortador láser 3 D o turbo.

 Destaca por su ligereza y grandes

luces conseguidas a raíz de una

versión tridimensional

 Sus componentes son elementos

rígidos y finos generando diferentes

formas geométricas

 Llegan a cubrir desde 20 a 200

metros sin apoyos intermedios

 Su montaje es muy fácil y sencillo

ELEMENTOS ESTRUCTURALES: SISTEMA TRIDIMENSIONAL

6

6 MATERIALES

GFRC (CONCRETO REFORZADO

CON FIBRA DE VIDRIO)

CEMENTO

BLANCO

PORTLAND II

VENTAJAS

 FÁCIL APLICACIÓN

 VERSATILIDAD

 RESISTENTE A LOS

ESFUERZOS, AL IMPACTO,AL

FUEGO, A LA CORROSIÓN

 AISLAMIENTO TÉRMICO Y

ACÚSTICO

 MÁS LIGERO

 MAYOR NIVEL DE

LUMINOSIDAD

COMPOSICIÓN

ARENA DE

SILICIO

FIBRA DE

VIDRIO

ADITIVOS **+

  • +**

2 CARAS

VISTAS

POLIESTIRENO

(AISLANTE)

PIEL DE GRC

PANEL GRC TIPO
SANDWICH

PIEL DE GRC

3150 PANELES DE GFRC