Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

matriz de la semana numero 5, Notas de aula de Metodologia

doccumento de matriz de la semana numero 5

Tipologia: Notas de aula

2024

Compartilhado em 06/06/2025

fabricio-labajos
fabricio-labajos 🇧🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
MATRIZ DE CITAS Y REFERENCIAS
TEMA DE
INVESTIGACIÓN
TÍTULO DE LOS
ARTÍCULO DE
INVESTIGACIÓN
INFORMACIÓN EXTRAÍDA
(cita textual corta o larga)
ELABORACIÓN DE PARÁFRASIS USAR NORMAS
APA
ELABORACIÓN DE
REFERENCIAS
Contaminació
n hídrica y el
impacto en la
salud pública:
estrategias
de
recuperación
del
ecosistema
fluvial.
1.Residuos
sólidos de
la
cuenca del río
Lurín,
Lima,
Perú
Vélez et al. (2020) afirman que:
"La mayor cantidad de plástico registrada en el primer
bloque de estudio, y asociada a la desembocadura del
río Lurín, [...] pone en riesgo la salud de los pobladores
que se abastecen del elemento agua para sus actividades
económicas y uso directo"
La contaminación hídrica en la cuenca
baja del río Lurín, ocasionada
principalmente por plásticos de un solo
uso y otros residuos, representa un
riesgo para la salud pública, ya que
afecta a las comunidades que dependen
de esta agua para actividades
económicas y consumo directo
(Vélez-Azañero et al., 2020).
Vélez-Azañero, A., Luque Sandova,
N., & Vilchez Aguilar, D. (2020).
Residuos sólidos de la cuenca del río
Lurín, Lima, Perú. Ciencia
Amazónica, 9(2), pp. 81- 92.
https://doi.org/10.22386/ca.v9i2.342
2.Microplastics
in
Fluvial
Sediments:
Identification
and
localization in
the
Lower
Basin
and Mouths of
the Lurín
and
Chillón
Martínez Rodas et al. (2023) afirma que:
“La presencia de microplásticos en fuentes de agua es
cada vez más preocupante, debido al peligro que
representa para la salud humana y animal,
principalmente por la facilidad con que puede
incorporarse a los organismos debido a la cadena
trófica, siendo la alimentaria la más importante”
La creciente presencia de microplásticos
en las fuentes de agua es alarmante, ya
que supone un riesgo significativo para
la salud tanto humana como animal,
especialmente por su fácil incorporación
en los organismos a través de la cadena
alimentaria (Martínez Rodas et al.,
2023).
Martínez Rodas, J. L., Quispe
Valenzuela, M. J., Pretell, V.,
Jáuregui-Nongrados, J., Castañeda
Olivera, C. A., & Benites-Alfaro,
E.(2023)Microplastics in Fluvial
Sediments: Identification and
localization in the Lower Basin and
Mouths of the Lurín and
Chillón rivers, Perú CHEMICAL
ENGINEERING TRANSACTIONS
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe matriz de la semana numero 5 e outras Notas de aula em PDF para Metodologia, somente na Docsity!

MATRIZ DE CITAS Y REFERENCIAS

TEMA DE INVESTIGACIÓN TÍTULO DE LOS ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN INFORMACIÓN EXTRAÍDA (cita textual corta o larga) ELABORACIÓN DE PARÁFRASIS USAR^ NORMAS APA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS Contaminació n hídrica y el impacto en la salud pública : estrategias de recuperación del ecosistema fluvial. 1.Residuos sólidos de la cuenca del río Lurín, Lima, Perú Vélez et al. (2020) afirman que: "La mayor cantidad de plástico registrada en el primer bloque de estudio, y asociada a la desembocadura del río Lurín, [...] pone en riesgo la salud de los pobladores que se abastecen del elemento agua para sus actividades económicas y uso directo" La contaminación hídrica en la cuenca baja del río Lurín, ocasionada principalmente por plásticos de un solo uso y otros residuos, representa un riesgo para la salud pública, ya que afecta a las comunidades que dependen de esta agua para actividades económicas y consumo directo (Vélez-Azañero et al., 2020). Vélez-Azañero, A., Luque Sandova, N., & Vilchez Aguilar, D. (2020). Residuos sólidos de la cuenca del río Lurín, Lima, Perú. Ciencia Amazónica, 9(2), pp. 81- 92. https://doi.org/10.22386/ca.v9i2. 2.Microplastics in Fluvial Sediments: Identification and localization in the Lower Basin and Mouths of the Lurín and Chillón Martínez Rodas et al. (2023) afirma que: “La presencia de microplásticos en fuentes de agua es cada vez más preocupante, debido al peligro que representa para la salud humana y animal, principalmente por la facilidad con que puede incorporarse a los organismos debido a la cadena trófica, siendo la alimentaria la más importante” La creciente presencia de microplásticos en las fuentes de agua es alarmante, ya que supone un riesgo significativo para la salud tanto humana como animal, especialmente por su fácil incorporación en los organismos a través de la cadena alimentaria (Martínez Rodas et al., 2023). Martínez Rodas, J. L., Quispe Valenzuela, M. J., Pretell, V., Jáuregui-Nongrados, J., Castañeda Olivera, C. A., & Benites-Alfaro, E.(2023) Microplastics in Fluvial Sediments: Identification and localization in the Lower Basin and Mouths of the Lurín and Chillón rivers, Perú CHEMICAL ENGINEERING TRANSACTION S

rivers, Per https://www.cetjournal.it/cet/23/100/ 11.pdf

  1. De los Andes al desierto: caracterización de metabarcoding de ARNr 16S de comunidades bacterianas acuáticas en el río Rímac, principal fuente de agua para Lima, Perú

Romero et al(2021) afirman que:

"La falta de un tratamiento eficiente de aguas residuales en la región metropolitana promueve la presencia de bacterias potencialmente patógenas como Escherichia coli o Salmonella typhi, asociadas con síntomas de fiebre y diarrea" La deficiencia en el tratamiento de aguas residuales en la zona metropolitana facilita la proliferación de bacterias peligrosas, como Escherichia coli y Salmonella typhi, que pueden causar problemas de salud como fiebre y diarrea (Romero et al., 2021).

Pedro Romero ,Erika Calla,Camila

Castillo,Mateo V.,Hammerly

Rivera,Jorge L, André A. , Alfredo

J., Paolo Won(2021)

De los Andes al desierto: caracterización de metabarcoding de ARNr 16S de comunidades bacterianas acuáticas en el río Rímac .PLOS ONE https://journals.plos.org/plosone/articl e?id=10.1371/journal.pone.0250401# pone.0250401.ref