Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

mate a para parcial resolutivo, Provas de Matemática

mate a para resolver ejercicios de parcial

Tipologia: Provas

2025

Compartilhado em 12/05/2025

hacu-ssj-35
hacu-ssj-35 🇧🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Resolución Primer Parcial Segunda Fecha
TEMA 1
1) Dados los siguientes símbolos: 𝑋
16
32 −2  𝑦 𝐺
20
40
a) Indique el número de protones, neutrones y electrones presentes y escriba la
configuración electrónica, para cada una de las especies.
X-2: 16 protones, 16 neutrones, 18 electrones. Configuración electrónica: 1s2 2s2p6 3s2p6
G: 20 protones, 20 neutrones, 20 electrones. Configuración electrónica: 1s2 2s2p6 3s2p6 4s2
b) Indique entre los elementos X y G cuál tiene mayor radio atómico, potencial de ionización
y electronegatividad. Justifique su respuesta.
Radio atómico: X < G, dado que el radio atómico aumenta al descender en el grupo y de
derecha a izquierda a lo largo de un período.
Potencial de ionización: X > G, dado que aumenta al ascender en el grupo y de izquierda a
derecha a lo largo de un período.
Electronegatividad: X > G, dado que aumenta al ascender en el grupo y de izquierda a
derecha a lo largo de un período.
c) Indique el número de electrones que deberá ganar o perder el elemento G para
convertirse en su ión más estable e indique la carga de éste.
G deberá perder 2 electrones, adquiriendo la carga G+2
d) Indique si un átomo que posee 16 protones, 16 electrones y 20 neutrones puede ser un
isótopo de la especie G. Justifique su respuesta.
No puede ser un isótopo de la especie G ya que tiene distinto número de protones.
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe mate a para parcial resolutivo e outras Provas em PDF para Matemática, somente na Docsity!

Resolución Primer Parcial Segunda Fecha

TEMA 1

1) Dados los siguientes símbolos: 1632 𝑋^ −^2 𝑦 2040 𝐺 a) Indique el número de protones, neutrones y electrones presentes y escriba la configuración electrónica, para cada una de las especies. X-^2 : 16 protones, 16 neutrones, 18 electrones. Configuración electrónica: 1s^2 2s^2 p^6 3s^2 p^6 G: 20 protones, 20 neutrones, 20 electrones. Configuración electrónica: 1s^2 2s^2 p^6 3s^2 p^6 4 s^2 b) Indique entre los elementos X y G cuál tiene mayor radio atómico, potencial de ionización y electronegatividad. Justifique su respuesta. Radio atómico: X < G, dado que el radio atómico aumenta al descender en el grupo y de derecha a izquierda a lo largo de un período. Potencial de ionización: X > G, dado que aumenta al ascender en el grupo y de izquierda a derecha a lo largo de un período. Electronegatividad: X > G, dado que aumenta al ascender en el grupo y de izquierda a derecha a lo largo de un período. c) Indique el número de electrones que deberá ganar o perder el elemento G para convertirse en su ión más estable e indique la carga de éste. G deberá perder 2 electrones, adquiriendo la carga G+ d) Indique si un átomo que posee 16 protones, 16 electrones y 20 neutrones puede ser un isótopo de la especie G. Justifique su respuesta. No puede ser un isótopo de la especie G ya que tiene distinto número de protones.

2) Dada la siguiente reacción: CO 2 + KOH → K 2 CO 3 + H 2 O

a) Calcule la masa en gramos de K 2 CO 3 y el número de moléculas de H 2 O que se obtienen si se mezclan 0,24 moles de CO 2 con 12 g de KOH, suponiendo un rendimiento del 100%.

Ecuación balanceada: CO 2 + 2 KOH → K 2 CO 3 + H 2 O

1 mol CO 2 ---- (2 x 56) g KOH 0,24 moles CO 2 ---- x = 26,88 g KOH → KOH reactive limitante 112 g KOH ---- 138 g K 2 CO 3 12 g KOH ---- x = 14,8 g K 2 CO 3 112 g KOH ---- 6,023 x 10^23 moléculas H 2 O 12 g KOH ----- x = 6,45 x 10^22 moléculas H 2 O Respuesta: se obtendrán 14,8 g de K 2 CO 3 y 6,45 x 10^22 moléculas de H 2 O b) Calcule los gramos de K 2 CO 3 que se obtendrían si el rendimiento de la reacción fuera del 72%. 100 g K 2 CO 3 esperados ---- 72 g K 2 CO 3 obtenidos 14,8 g K 2 CO 3 esperados --- x = 10,656 g K 2 CO 3 obtenidos Respuesta: se obtendrían 10,656 g K 2 CO 3 c) Calcule los moles del reactivo en exceso que quedan sin reaccionar. 112 g KOH ---- 1 mol CO 2 12 g KOH ---- x = 0,11 moles CO 2

1 mL solución --- 1,12 g solución 500 mL solución --- x = 560 g solución 560 g solución --- 1,8 g soluto 100 g solución --- x = 0,32 g soluto 0,32 % m/m c) Calcule la concentración molar de la solución resultante al mezclar 150 ml de una solución 1,3 M de HCl con 250 ml de una solución 3,1 M del mismo soluto. 1000 mL solución --- 1,3 moles soluto 150 mL solución --- x = 0,195 moles soluto 1000 mL solución --- 3,1 moles soluto 250 mL solución --- x = 0,775 moles soluto Moles soluto total = 0,195 + 0,775 = 0, Volumen final de solución = 150 mL + 250 mL = 400 mL 400 mL solución --- 0,97 moles soluto 1000 mL solución --- x= 2,425 moles soluto **2,425 M

  1. a)** Dado que 4,8 moles del gas CO están presentes en un recipiente con un volumen de 31,2 L, ¿cuál es la presión del gas (en atm) si la temperatura es de 65ºC? P= nRT/V = 4,8 moles. 0,082 L atm/K mol. 338 K = 4,26 atm 31,2 L b) Una muestra de aire sólo contiene nitrógeno (N 2 ) y oxígeno (O 2 ), cuyas presiones parciales son de 0,8 atm y 0,4 atm, respectivamente. i) Calcule la presión total y las fracciones molares de los gases. ii) Indique cuál de los dos gases presenta mayor velocidad de difusión. Justifique su respuesta.

i) PT= 0,8 + 0,4 = 1,2 atm XN2= PN2/PT = 0,8/1,2 = 0,67 atm XO2= PO2/PT = 0,4/1,2 = 0,33 atm ii) MMRN2= 28, MMRO2= 32 El N 2 tendrá mayor velocidad de difusión ya, según la Ley de Graham, la velocidad es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su peso molecular c) Un globo de 45 mL conteniendo nitrógeno se encuentra a una presión de 6 atm y a una temperatura de 25 º C. ¿Cuál será el volumen del globo cuando la presión es de 3 atm y la temperatura es de 15 º C? P 1 .V 1 /T 1 = P 2 .V 2 /T 2 V 2 = 6 atm. 0,045 L. 288 K = 0,087 L 298 K. 3 atm 5 ) a ) Equilibre la siguiente ecuación iónica utilizando el método del ion-electrón en medio

ácido e indique agente oxidante y reductor : ( CrO 4 )^2 -^ + I-^ → I 2 + Cr3+

  1. [(CrO 4 )^2 -^ + 3 e-^ + 8 H+^ → Cr3+^ + 4 H 2 O] agente oxidante
  2. [2 I-^ → I 2 + 2 e-] agente reductor 16 H+^ + 2 (CrO 4 )^2 -^ + 6 I-^ → 2 Cr3+^ + 8 H 2 O + 3 I 2 b) Nombre los siguientes compuestos: a) HClO b) Ca(OH) 2. (Estados de oxidación más estables del Cl son - 1, +1, +3, +5, +7). a) ácido hipocloroso, b) hidróxido de calcio c) Realice la estructura de Lewis del KBr y HF e indique cual de estas sustancias tendrá la capacidad de conducir la corriente eléctrica, y en qué condiciones. Justifique su respuesta.