









Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Resumen de pruebas de kraus wever
Tipologia: Resumos
1 / 15
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Discinesia escapulotorácica Prueba: Test de escápula asistida Definición: Evalúa la participación de la escápula en el movimiento del hombro. Indicaciones: Dolor en el hombro durante la elevación del brazo, alteración en el ritmo escapulohumeral. Contraindicaciones: Dolor agudo severo, fracturas en la escápula o costillas. Resultados esperados: Disminución del dolor o mejora del movimiento con la asistencia indica discinesia. Ubicación topográfica: Región escapular, posterior del tórax. Palpación: Ángulo inferior de la escápula y borde medial. Origen e inserción: Músculos implicados: serrato anterior, trapecio, romboides. Acción e inervación:
Origen e inserción:
Inervación: N. axilar Posicionamiento:
Definición: Evalúa inestabilidad rotatoria posterolateral. Indicaciones: Sensación de inestabilidad al apoyar la mano, clic en codo. Contraindicaciones: Dolor severo, postoperatorio reciente. Resultado esperado: Subluxación radial y sensación de fallo. Ubicación: Lado lateral del codo. Posicionamiento:
Ubicación: Articulación humerocubital. Posicionamiento:
Consentimiento: Se informa que se realizará un test de tracción suave para evaluar la unión carporradial. Ejecución: Tracción axial desde muñeca mientras se estabiliza el antebrazo.
25. Inestabilidad intercarpiana escafoidea Prueba: Prueba de Kleinman Definición: Valora movilidad excesiva del escafoides respecto a huesos vecinos. Indicaciones: Dolor localizado en el escafoides, trauma. Contraindicaciones: Lesión aguda. Resultado esperado: Dolor, chasquido. Ubicación: Parte radial del carpo. Palpación: Escafoides. Posicionamiento:
Consentimiento: Se avisa que se forzará suavemente el movimiento lateral del pulgar. Ejecución: Se realiza abducción lateral de la falange proximal con estabilización.
27. Lesión del nervio radial Prueba: Test del colgajo Definición: Evalúa debilidad extensora por daño radial. Indicaciones: Caída de muñeca, debilidad al extender. Contraindicaciones: Dolor agudo. Resultado esperado: Incapacidad para extender muñeca o dedos. Ubicación: Dorso del antebrazo. Palpación: No relevante. Inervación: N. radial Posicionamiento: