Baixe lectura upc aprendizaje e outras Notas de aula em PDF para Comunicação, somente na Docsity!
Contenido
- Introducción
- ¿Cómo me beneficia el trabajo en grupo?
- ¿Cómo ser eficaz en grupos?
- Habilidades interpersonales................................................................................
- Habilidades de gestión de procesos
- Pasos para lograr grupos exitosos
- ¿Cómo sobrevivir a situaciones desafiantes?
- colaborar: 1. Si un miembro del grupo insiste en hacer las cosas a su manera o se resiste a
- para socializar: 2. Si un miembro del grupo ve el tiempo de trabajo en grupo más como un tiempo
- Si un miembro del grupo parece estar demasiado ocupado para reunirse:
- Si un miembro del grupo parece ser siempre negativo:
- Si un miembro del grupo no está "poniendo todo su empeño":
- Más recursos para el trabajo en grupo
- MindMeister.................................................................................................................
- Google Docs
- BigMarker
- SlideRocket
- Skype
- Bibliografía
problemas en grupo están más comprometidos con la solución y más satisfechos con su participación en el grupo que aquellos que no participan.
- Los estudiantes adquieren una mejor comprensión de sí mismos. El trabajo en grupo permite a las personas obtener una imagen más precisa de cómo los ven los demás. La retroalimentación que reciben puede ayudarlos a evaluar mejor su comportamiento interpersonal.
- Los empleadores valoran mucho el trabajo en equipo. Las habilidades interpersonales bien desarrolladas figuran entre las 10 principales habilidades buscadas en los graduados universitarios (Graduate Outlook Survey, 2010).
- El trabajo en grupo promueve el aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes. Los estudiantes que participan en trabajos en grupo o en aprendizaje cooperativo muestran un mayor rendimiento individual en comparación con los estudiantes que trabajan solos. El trabajo en grupo también crea oportunidades para el pensamiento crítico y para la participación en habilidades de proceso fundamentales para procesar información y evaluar y resolver problemas, así como habilidades de gestión mediante el uso de roles dentro de los grupos y habilidades de evaluación involucradas en la evaluación de opciones para tomar decisiones sobre la respuesta final de su grupo.
- Los estudiantes desarrollan habilidades. El trabajo en grupo mejora la comunicación y otras habilidades de desarrollo profesional.
¿Cómo ser eficaz en grupos?
Trabajar en grupo implica compartir conocimientos e ideas con otros estudiantes. Para ello, es necesario:
- Pensar cuidadosamente en tus propias ideas antes de presentarlas o explicarlas a otros.
- Ampliar tu propia conciencia, teniendo en cuenta el conocimiento y las ideas de los demás.
Cuando trabajas en grupo en un proyecto o tarea, tienes la oportunidad de aprovechar las distintas fortalezas de los miembros del grupo para producir un proyecto más extenso y de mayor calidad que el que podrías completar por tu cuenta. Ahora, para hacerlo de manera eficaz, necesitas aprender habilidades de trabajo en grupo, que no solo son importantes para tu rendimiento académico, sino también clave para tu desarrollo profesional, estas son:
1. Habilidades interpersonales
- Construyendo relaciones laborales positivas
- Comunicarse eficazmente en las reuniones
- Negociar para acordar tareas y resolver conflictos
- Acomodación de personas con diferentes orientaciones culturales y hábitos de trabajo
2. Habilidades de gestión de procesos
- Identificar objetivos grupales y dividir el trabajo
- Planificar y cumplir con los cronogramas y plazos de reuniones
- Gestionar el tiempo para cumplir con las expectativas del grupo
- Monitorear los procesos del grupo e intervenir para corregir problemas
- Garantizar que cada miembro del grupo contribuya de manera equitativa
Pasos para lograr grupos exitosos
El trabajo en grupo eficaz no se produce por casualidad, de hecho, requiere un esfuerzo deliberado y, como hay muchas personas implicadas, no debe dejarse en manos de la memoria; así que tomar buenas notas es esencial. Sigue estos pasos, para que tú y tu grupo puedan trabajar juntos de forma eficaz.
1. Tener objetivos claros. En cada etapa, debes intentar llegar a un acuerdo sobre los objetivos. Estos incluyen un cronograma para el progreso del proyecto, así como objetivos más inmediatos; como, por ejemplo, acordar un enfoque para la tarea antes del viernes. Cada reunión o discusión también debe
para que pueda consultarlas más adelante. Esto incluye listas de quién acordó hacer qué.
8. Cumple con el plan. Si se comprometieron a hacer algo como parte del plan, entonces háganlo. Tu grupo confía en que harán lo que dijeron que harían, no lo que sintieron que tenían ganas de hacer. Si crees que se debe revisar el plan, entonces, hablen al respecto. 9. Controla el progreso y respeta los plazos. Como grupo, analicen el progreso en relación con su cronograma y plazos. Asegúrate de cumplir personalmente con los plazos para no decepcionar a tu grupo.
¿Cómo sobrevivir a situaciones desafiantes?
Al trabajar en grupo, es posible que te enfrentes a una variedad de situaciones potencialmente desafiantes. Recuerda estos consejos para ayudarte a desenvolverte y gestionar mejor esas situaciones.
1. Si un miembro del grupo insiste en hacer las cosas a su
manera o se resiste a colaborar:
- Intenta una negociación amistosa pero directa. Hazles saber que el grupo no está de acuerdo y ofrece algunas concesiones. Es posible que no se den cuenta de que parecen mandones y puede ser más fácil trabajar con ellos de lo que pensabas.
- Cuando un miembro del grupo se niegue a negociar, adopta una postura más firme y sea educado, defiende tus intereses y no permitas que el miembro del grupo obstruya el debate. Si es necesario, acepta las diferencias de opinión y repórtelas en el trabajo final o la presentación.
- Involucra al profesor si un miembro del grupo continúa dominando las discusiones sin contribuir a que el proyecto avance.
2. Si un miembro del grupo ve el tiempo de trabajo en grupo
más como un tiempo para socializar:
- Hasta cierto punto, esto puede fomentar una buena comunicación y ayudar a los miembros del grupo a trabajar mejor juntos, pero no si el miembro del grupo está desviando a todos de sus tareas y desperdiciando un tiempo valioso de reunión.
- Comunícate con el miembro del grupo y dile cortésmente que el grupo debe mantenerse concentrado en la tarea.
- Crea agendas de reuniones estrictas para ayudar a facilitar la eficiencia.
- Sugiere una salida social divertida después de que finalice la reunión grupal o el proyecto, como, por ejemplo: "Concentrémonos y terminemos esto, y luego saldremos a comer pizza".
3. Si un miembro del grupo parece estar demasiado ocupado
para reunirse:
- Ten en cuenta que es posible que estén equilibrando la escuela con un trabajo de tiempo completo, una familia u otros compromisos importantes.
- Compartir horarios entre los miembros del grupo y evitar momentos particularmente ocupados (por ejemplo, entregas de otros trabajos, pasantías, exámenes parciales, prisas, etc.).
- Haz adaptaciones:
- Organiza la menor cantidad de reuniones posible y comunícate en su lugar mediante correo electrónico.
- Asigna a los miembros del grupo ocupados tareas que tengan plazos flexibles.
- Comunica lo que necesitan los miembros del grupo y comprende que se esperan adaptaciones razonables.
- Si hay un patrón en el que un miembro del grupo está demasiado ocupado, en particular justo antes de la fecha de entrega del trabajo, considera
la lluvia de ideas, o se puede utilizar como el documento colaborativo principal durante la duración del proyecto, según la naturaleza de la tarea.
- Hay numerosas plantillas, mapas mentales, planificación de proyectos, análisis FODA y más.
- Se puede utilizar de forma asincrónica, pero también incluye una función de chat en vivo.
Google Docs
Otra excelente herramienta por su facilidad de uso, flexibilidad y herramientas de comentarios que favorecen el trabajo en grupo. Se puede utilizar para la gestión de proyectos. Incluye varios tipos de documentos, entre ellos Word, Presentation y Excel. También cuenta con chat en vivo.
BigMarker
Una nueva herramienta que parece completa e incluye un chat de video sincrónico en vivo (útil para grupos que desean debatir en tiempo real) con la capacidad adicional de grabación, que puede ser vista por miembros del grupo que no puedan asistir al chat en vivo, y un intercambio colaborativo de documentos similar a Google Docs para comunicación asincrónica. Parece potente y prometedora.
SlideRocket
Una aplicación de primera categoría que crea presentaciones "impresionantes" que permiten a los grupos trabajar en conjunto en un documento de presentación. La aplicación es fácil de integrar en foros de discusión de las plataformas de sistemas de gestión de aprendizaje o páginas web. Cada documento tiene una URL única, que se puede enviar al instructor para que la vea.
Skype
Skype es una de las primeras herramientas de videochat que se ofrecieron de forma gratuita, es confiable y fácil de usar.
- Otro beneficio es que es probable que los estudiantes tengan cuentas de Skype y estén familiarizados con ella.
- Es una herramienta sincrónica, un factor negativo; sin embargo, en muchos casos, los miembros del grupo pueden acordar un horario conveniente. Skype también es una herramienta eficaz para que los instructores de cursos tengan reuniones de video con grupos o estudiantes individuales para discutir el progreso o las inquietudes.
Bibliografía
- Centro de enseñanza y aprendizaje de la Universidad de Washington Beneficios del trabajo en grupo
- Cinco elementos básicos del aprendizaje cooperativo. http://tutorials.istudy.psu.edu/cooperativelearning/cooperativelearning_print. html
- Guía de escritura de las bibliotecas de la USC: técnicas de supervivencia
- Infed. What is groupwork? https://infed.org/mobi/what-is-groupwork/
- Online Learning Insights. 5 herramientas y estrategias que apoyan la colaboración grupal en línea. https://onlinelearninginsights.wordpress.com/2012/10/09/5-tools-and- strategies-that-support-group-collaboration-online/
- Revista de enseñanza eficaz de la UNC Wilmington
- Rutgers University Learning Centers. (n.d.). Guide to working in groups. Rutgers University. https://learningcenters.rutgers.edu/resources/guide-working- groups
- UNSW Sydney. Guía para el trabajo en grupo. https://student.unsw.edu.au/groupwork