Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Isotermas de Adsorción y Caracterización de Sangre de Pollo Deshidratada, Esquemas de Direito público

Un estudio académico sobre la estimación de las isotermas de adsorción y la caracterización de la sangre de pollo deshidratada. Se explora la relación entre la actividad de agua (aw) y la humedad de equilibrio (xe) a diferentes temperaturas, utilizando modelos matemáticos como gab, bet, henderson, oswin, caurie, smith y halsey. El estudio busca determinar los parámetros óptimos de almacenamiento para la sangre de pollo deshidratada, con el objetivo de preservar su calidad y vida útil. Además, se analiza el potencial de la sangre de pollo deshidratada como fuente de proteínas y hierro, contribuyendo a la lucha contra la anemia.

Tipologia: Esquemas

2020

Compartilhado em 24/02/2025

remy-giancarlo-bernuy-osorio
remy-giancarlo-bernuy-osorio 🇧🇷

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Alumno: : Bernuy Osorio, Remy Giancarlo
Curso : Tecnología de Alimentos
Docente: : Ing. Dra. Yolanda Jesus Ramirez Trujillo
TINGO MARIA - 2024
ESTIMACIÓN DE LAS ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE
LA SANGRE DE POLLO (GALLUS DOMESTICUS) DESHIDRATADA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Isotermas de Adsorción y Caracterización de Sangre de Pollo Deshidratada e outras Esquemas em PDF para Direito público, somente na Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Alumno: : Bernuy Osorio, Remy Giancarlo

Curso : Tecnología de Alimentos

Docente : : Ing. Dra. Yolanda Jesus Ramirez Trujillo

TINGO MARIA - 2024

“ESTIMACIÓN DE LAS ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA SANGRE DE POLLO (GALLUS DOMESTICUS) DESHIDRATADA”

  • (^) Durante el almacenamiento, los alimentos deshidratados incrementan su humedad hasta llegar a un límite de aceptación que corresponde a una actividad de agua (aw) crítica, a partir de ello el alimento manifiesta un deterioro que puede ser físico, químico o microbiológico provocando una disminución de su calidad y vida útil.
  • (^) La sangre de pollo deshidratada a pesar de ser un producto de baja humedad puede sufrir diversas reacciones de deterioro, pues debido a su naturaleza tiene la capacidad de absorber agua del ambiente, comprometiendo su calidad si no se encuentra en adecuadas condiciones de almacenamiento.

Sangre de Pollo

  • (^) La sangre es un fluido corporal de color rojo escarlata de consistencia viscosa contiene glóbulos rojos y blancos suspendidos en un líquido claro y amarillento llamado plasma localizado en el sistema circulatorio del organismo animal, es un subproducto que se obtiene de la actividad del beneficio del ave en la industria avicola, siendo una fuente rica en hierro y proteínas de alta calidad nutricional.
  • (^) La sangre de pollo deshidratada se obtiene por el secado de la sangre, es un producto de alto contenido proteico, coeficiente de digestibilidad de 84% (22), de buena biodisponibilidad por contener hierro Hemo y sobre todo alto contenido de hierro.
  • (^) El agua en los alimentos. La fuente más significativa de agua es el consumo de líquidos pero también se obtiene de distintos alimentos, siendo el agua el principal componente de muchos de ellos como en los vegetales 90%, la leche 87%, los huevos y carnes 74%, las galletas 5%

OBJETIVOS

  • (^) Establecer la relación entre la actividad de agua (aw) y humedad de equilibrio (Xe) mediante modelos matematicos a diferentes temperaturas (Tº) y caracterizar la sangre de pollo (Gallus domesticus) deshidratada.
  • (^) Obtener la sangre de pollo deshidratada de uso alimenticio y caracterizarla mediante análisis proximal, contenido de hierro y análisis microbiológico.
  • (^) Estimar las isotermas de adsorción de la sangre de pollo deshidratada mediante los modelos matemáticos de GAB (de Guggenheim-Anderson- DeBOER), BET (de Brunauer, Emmett y Teller), Henderson, Smith, Halsey, Caurie y Oswin, a las temperaturas de 10ºC, 25ºC Y 35ºC.

Factores que afectan la actividad del agua (aw)

La temperatura realiza una influencia importante

sobre la aw de un alimento, ya que perturba el

equilibrio dinámico y la oscilación de las

moléculas de agua.

Mediante la ecuación de Clasius – Clapeyron se

establece la relación entre la manera en que el

agua reacciona con el alimento en comparación

con la temperatura.

La presión es otro de los factores que influyen en

la aw el intercambio de humedad entre el

alimento y el ambiente circundante obedece a

las leyes que gobiernan la dinámica de fluidos y

más concretamente a los gases de alta

comprensibilidad.

  • (^) Isotermas. Las isotermas de adsorción de humedad son la relación entre el contenido de humedad en el equilibrio (masa de agua por unidad en base seca) y la actividad de agua del alimento.
  • (^) Se representan habitualmente en forma de representaciones gráficas que relacionan la actividad de agua y el contenido de agua en base seca que ocupa el eje de las abscisas y el eje de las ordenadas respectivamente generándose mayormente curvas sigmoides.
  • (^) Adsorcion. Esta adsorción es de carácter similar a la condensación de moléculas de vapor sobre un líquido de la misma composición.
  • Histeresis. La isoterma de adsorción generalmente no se superpone a la de desorción, este fenómeno es denominado como histéresis.
  • (^) La histéresis es la diferencia entre las dos curvas. Para un valor de aw durante el proceso de desorción, el contenido de humedad de la muestra es mayor que para el de adsorción

 (^) Para determinar la temperatura de secado adecuada se realizó una regresión polinómica a las curvas, y así obtener el coeficiente de determinación (R2).  (^) Se observa que a las tres temperaturas (40ºC, 50ºC y 60ºC) hay un buen ajuste, pero de entre éstas la curva de secado a la temperatura de 60ºC presenta un coeficiente de determinación (R2 ) más cercana a 1.  (^) Por tanto se eligió esta temperatura como óptima para el proceso de obtención de la sangre de pollo deshidratado Humedad de la muestra a las tres temperaturas de secado  (^) A menor temperatura de secado es mayor la humedad de la muestra, obteniéndose humedades de 13.32% a 40ºC, 10.24% a 50ºC y 6,8% a 60ºC.  (^) La temperatura de 60°C está dentro del intervalo de humedades mencionadas en las referencias

RESULTADOS

Los análisis microbiológicos de la sangre de pollo deshidratada se realizaron por duplicado y fueron analizados

en el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Alas Peruana (UAP) con todas las condiciones asépticas y

cumpliendo con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).

Humedad en equilibrio promedio (Xe) a las temperaturas de 10ºC, 25ºC y 35ºC

Humedad de equilibrio de la sangre de pollo deshidratada

La humedad inicial de las muestras de sangre de pollo deshidratada, secada a 60ºC por 8 horas, se determinó por el método sugerido por la NTP-ISO 1442:2006; las muestras fueron procesadas para cada temperatura experimental realizada en este trabajo. Las humedades iniciales de las muestras fueron de 6,56 %; 8,23%; 6,99% para 35ºC, 25ºC y 10ºC respectivamente. Luego de conocer la humedad inicial de la muestra, se procedió a pesar alícuotas de en placas Petri por triplicado, para luego 75 introducirlas al interior de una cámara herméticamente sellada con distintas sales saturadas que poseen una actividad de agua (aw) conocida, en la siguiente tabla se muestra las humedades de equilibrio promedio alcanzadas por las muestras.

Curva de Isoterma de Adsorcion Las muestras adsorbieron más agua a 10ºC, debido a que a temperaturas menores las moléculas de agua posees una energía cinética menor, que no es lo suficientemente necesaria p ara superar la energía de adsorción. Se evidencia que solo posteriormente de una aw mayor a 0,65 se logra dar un entrecruzamiento de las gráficas de la curva, lo que se traduce como una independencia de las temperaturas de a las que se realizó este estudio El aumento de la aw o humedad relativa del ambiente produce un incremento en la humedad de equilibrio de la sangre de pollo deshidratada

Se muestran los ajustes de cada una de los distintos 7 isotermas a las temperaturas de 10, 25 y 35ºC, para la sangre de pollo deshidratada

Se muestran los modelos matemáticos que mejor se ajusta y representa a la isoterma experimental, para este estudio los modelos de GAB, BET y Halsey fueron los que mejores se ajustaron, a las temperaturas de 10, 25 y 35ºC para la sangre de pollo deshidratada.

GRACIAS