











Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Un estudio académico sobre la estimación de las isotermas de adsorción y la caracterización de la sangre de pollo deshidratada. Se explora la relación entre la actividad de agua (aw) y la humedad de equilibrio (xe) a diferentes temperaturas, utilizando modelos matemáticos como gab, bet, henderson, oswin, caurie, smith y halsey. El estudio busca determinar los parámetros óptimos de almacenamiento para la sangre de pollo deshidratada, con el objetivo de preservar su calidad y vida útil. Además, se analiza el potencial de la sangre de pollo deshidratada como fuente de proteínas y hierro, contribuyendo a la lucha contra la anemia.
Tipologia: Esquemas
1 / 19
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
“ESTIMACIÓN DE LAS ISOTERMAS DE ADSORCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA SANGRE DE POLLO (GALLUS DOMESTICUS) DESHIDRATADA”
Sangre de Pollo
OBJETIVOS
Factores que afectan la actividad del agua (aw)
(^) Para determinar la temperatura de secado adecuada se realizó una regresión polinómica a las curvas, y así obtener el coeficiente de determinación (R2). (^) Se observa que a las tres temperaturas (40ºC, 50ºC y 60ºC) hay un buen ajuste, pero de entre éstas la curva de secado a la temperatura de 60ºC presenta un coeficiente de determinación (R2 ) más cercana a 1. (^) Por tanto se eligió esta temperatura como óptima para el proceso de obtención de la sangre de pollo deshidratado Humedad de la muestra a las tres temperaturas de secado (^) A menor temperatura de secado es mayor la humedad de la muestra, obteniéndose humedades de 13.32% a 40ºC, 10.24% a 50ºC y 6,8% a 60ºC. (^) La temperatura de 60°C está dentro del intervalo de humedades mencionadas en las referencias
RESULTADOS
Humedad en equilibrio promedio (Xe) a las temperaturas de 10ºC, 25ºC y 35ºC
La humedad inicial de las muestras de sangre de pollo deshidratada, secada a 60ºC por 8 horas, se determinó por el método sugerido por la NTP-ISO 1442:2006; las muestras fueron procesadas para cada temperatura experimental realizada en este trabajo. Las humedades iniciales de las muestras fueron de 6,56 %; 8,23%; 6,99% para 35ºC, 25ºC y 10ºC respectivamente. Luego de conocer la humedad inicial de la muestra, se procedió a pesar alícuotas de en placas Petri por triplicado, para luego 75 introducirlas al interior de una cámara herméticamente sellada con distintas sales saturadas que poseen una actividad de agua (aw) conocida, en la siguiente tabla se muestra las humedades de equilibrio promedio alcanzadas por las muestras.
Curva de Isoterma de Adsorcion Las muestras adsorbieron más agua a 10ºC, debido a que a temperaturas menores las moléculas de agua posees una energía cinética menor, que no es lo suficientemente necesaria p ara superar la energía de adsorción. Se evidencia que solo posteriormente de una aw mayor a 0,65 se logra dar un entrecruzamiento de las gráficas de la curva, lo que se traduce como una independencia de las temperaturas de a las que se realizó este estudio El aumento de la aw o humedad relativa del ambiente produce un incremento en la humedad de equilibrio de la sangre de pollo deshidratada
Se muestran los ajustes de cada una de los distintos 7 isotermas a las temperaturas de 10, 25 y 35ºC, para la sangre de pollo deshidratada
Se muestran los modelos matemáticos que mejor se ajusta y representa a la isoterma experimental, para este estudio los modelos de GAB, BET y Halsey fueron los que mejores se ajustaron, a las temperaturas de 10, 25 y 35ºC para la sangre de pollo deshidratada.