Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

INSTALACIONES SANITARIAS, Notas de estudo de Arquitetura

PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

Tipologia: Notas de estudo

2024

Compartilhado em 11/06/2025

jean-piero-santana-vasquez-1
jean-piero-santana-vasquez-1 🇧🇷

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
“ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE
ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL
INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL
SUR”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Pré-visualização parcial do texto

Baixe INSTALACIONES SANITARIAS e outras Notas de estudo em PDF para Arquitetura, somente na Docsity!

“ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE

ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL

INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL

SUR”

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 2 de 14

MEMORIA CÁLCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

1.NOMBRE DEL PROYECTO

El nombre del proyecto es “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

2.ANTECEDENTES

El área del terreno destinada para la LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR.

3.OBJETIVO

La presente memoria tiene como objetivo presentar el cálculo de instalaciones sanitarias del proyecto “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”, se describirá las instalaciones de los ambientes de este.

4. NORMATIVIDAD

Para la elaboración del proyecto de instalaciones sanitarias se tomó en cuenta las siguientes normas técnicas existentes:

 Reglamento Nacional de Edificaciones, IS-

5.GENERALIDADES

5.1.INSTALACIONES SANITARIAS:

A.SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE

Las redes de agua fría están constituidos por:

Conexión de la red pública, por medio de una acometida desde un medidor general hacia el tanque elevado para toda la edificación.

Para el cálculo de la demanda de agua se ha tomado en cuenta el uso de aparatos sanitarios y se han efectuado de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones RNE.

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 4 de 14

UCI

Inodoro 2 x 5 UH = 10 UH Lavatorio 2 x 2 UH = 4 Lavadero 5 x 3 UH = 15 Ducha 2 x 3 UH = 6 Lavachatas 1 x 3 UH = 3 Total 38 UH Se Tiene 38 UH. Se tiene 78 UH Que equivale a CAUDAL TOTAL = 2.44 LTS/SEG Este caudal deberá ser abastecido por la línea principal empalmada al montante de alimentación de agua cruda existente de 3” de diámetro.

CALCULO DE TUBERIA PRINCIPAL

Presión Bombeo Pr = 30 m Presión de Salida deseada Ps = 2m Q= (7200) lts / 3600 seg = 1.46 lts/seg Verificaciones TRAMO L(m) Q(l/s) D(pulg) C S(%) HF(m) V(m/s) (^) (m/s)Vmin Vmax(m/s) TUB PRINCIPAL 27.83^ 2.^34 2.00^150 2.91^ 0.809^ 1.20^ ok^ VERDADERO

TOTAL PERDIDA DE CARGA = 0. ACCESORIO 20% = 0. PRESION RED =^ 30. PRESION DE INGRESO MEDIDOR = 29.

Resultando 29.03 m > 2m que exige el RNE se proyectará. TUBERIA Ø 2 ” DE DIAMETRO DE TUBERIA DE ALIMENTACION

CÁLCULO EN APARATOS MÁS DESFAVORABLE

El aparato más desfavorable lo consideramos el lavamanos más lejano, cuyo nivel arquitectónico es +4.25, el nivel de salida de agua del aparato es +9.85+ 1.00 = +10. m; determinamos la pérdida de carga y presiones de llegada con el siguiente programa:

Para el cálculo del punto más desfavorable se utilizó un C = 150 y por el método de hunter (demanda máxima simultanea).

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 5 de 14

Asumimos una pérdida de presión por accesorios igual al 20% de las pérdidas de las tuberías para hallar la longitud equivalente.

Verificaciones TRAMO L(m) UH Q(l/s) D(pulg) C S(%) HF(m) V(m/s) Vmin (m/s)

Vmax(m/s) A-B 3.05 78 2.34 2 150 2.69 0.082 1.15 ok VERDADERO B-C 6.79 39 0.9 1.5 150 1.86 0.126 0.79 ok VERDADERO C-D 3.7 33 0.8 1.5 150 1.50 0.055 0.70 ok VERDADERO D-E 12.32 23 0.6 1 150 6.33 0.780 1.18 ok VERDADERO E-F 4.23 13 0.4 1 150 2.99 0.126 0.79 ok VERDADERO F-G 0.93 8 0.29 1 150 1.65 0.015 0.67 ok VERDADERO G-H 0.11 5 0.23 0.75 150 4.35 0.005 0.81 ok VERDADERO H-I 3.53 3 0.12 0.5 150 9.40 0.332 0.95 ok VERDADERO

TOTAL PERDIDA DE CARGA = 1. PRESION DISPONIBLE = 29. ALTURA SALIDA APARATO = 5. PRESION AL INGRESO = 21. *La presión de ingreso a ducha es 21.74 mayor a 2 m.c.a que exige el RNE.

B.SISTEMA DE AGUA CALIENTE CON THERMA SOLAR Y COLECTORES SOLARES

Para el cálculo de la capacidad del equipo de producción de agua caliente, así como para el cálculo

de la capacidad del tanque de almacenamiento, se utilizarán las relaciones que se indican a

continuación, en base a la dotación de agua caliente diaria.

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 7 de 14

CALCULO DE UNIDADES DE DESCARGA POR MONTANTES DE 4” Y 3” INDICADAS EN EL PLANO

Observar si cumple según el reglamento la cantidad máxima de UD y corroborar el diámetro obtenido.

NUMERO UD UD X N° TOTAL

MAX UD DIAMETRO NUMERO DE UNIDADES DE DESCARGA 500 4" MONTANTE 1 17 Malo INODORO 0 4 0 LAVATORIO 0 2 0 LAVATORIO 2 2 4 DUCHA 0 3 9 URINARIO 0 3 0 SUMIDERO 2 2 4 MONTANTE 2 36 Malo INODORO 3 4 12 LAVATORIO 3 2 6 LAVATORIO 0 2 0 DUCHA 3 3 9 URINARIO 1 3 3 SUMIDERO 3 2 6 MONTANTE 3 20 OK INODORO 0 4 0 LAVATORIO 6 2 12 LAVATORIO 2 2 4 DUCHA 0 3 0 URINARIO 0 3 0 SUMIDERO 2 2 4 TOTAL =^73

CALCULO DE DIAMETRO DE CONDUCTOS HORIZONTALES O COLECTORES

Se deberá asumir una pendiente de acuerdo al diámetro que requerimos de acuerdo a eso tener el número máximo de descarga simultánea en las 5 montantes y observar cuanta carga recibirá mi caja de registro.

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 8 de 14

La pendiente se halló con la fórmula:

𝑆% = 𝐶𝐹1 − 𝐶𝐹2𝐿 𝑋 100%

PENDIENTE ENTRE CAJAS DE REGISTRO LONGITUD COTA FONDO S DIAMETRO Velocidad m (^) INICIOCF FINAL^ CF % Qdiseño mm m/s CR1 CR2 3.57 - 0.3 - 0.40 2.8 2.50 110.0 0. CR2 CR3 1.47 - 0.40 - 0.45 3.4 2.50 110.0 1. CR3 CR4 2.04 - 0.45 - 0.50 2.5 2.50 110.0 0. CR4 CR5 0.82 - 0.50 - 0.55 6.1 2.50 110.0 1. CR5 CR6 5.91 - 0.55 - 0.65 1.7 2.50 110.0 0. CR6 CR7 2.31 - 0.65 - 0.75 4.3 2.50 110.0 1. CR7 CR8 1.32 - 0.75 - 0.80 3.8 2.50 110.0 1. CR8 CR9 2.15 - 0.80 - 0.90 4.7 2.50 110.0 1. CR9 CR10 3.84 - 0.90 - 1.00 2.6 2.50 110.0 0. CR10 CR11 2.07 - 1.00 - 1.20 9.7 2.50 110.0 1.

Para el caudal se toma el 80 % del caudal de agua 1.56 lts/seg que es una descarga máxima al 0.80 x Q agua.

Para hallar la velocidad tenemos un 𝑅𝐻 = 𝜃 𝑎𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜4 𝑋 1000 n=0.

𝑉 = 0.013^1 𝑥 (𝑅𝐻

(^23) ) 𝑋 (𝑆 % 100 )

(^12)

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 10 de 14

CALCULO DE DIMENSIONES DE ELEMENTOS COMPONENTES DE RED DE DRENAJE PLUVIAL

Superficies Cubiertas:

  • Área Techos 106.99 m

Elementos Necesarios

  • Tubería de recolección de Agua de Lluvia
  • Montante de Lluvia

TUBERÍA DE RECOLECCIÓN DE AGUA DE LLUVIA

Caudal máximo lt/Seg Q.

Siendo:

Q = Caudal a desaguar en (l / s)

S = Área en proyección horizontal de la superficie de recogida (m2)

Imáx = Intensidad máxima de precipitaciones a considerar (mm/h).

e = Coeficiente de escorrentía que se puede establecer igual a 1 para cubierta impermeable

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 11 de 14

Q = 106 X 0.038 X 1/3600 = 0.014 L/SEG

Lo que se buscará es dar dimensiones tentativas a la tubería y realizar su verificación al final. Para ello se propone las siguientes dimensiones

𝐷 = 1.548 𝑋 (𝑛 𝑋 (^) 𝑠𝑄1/2)

3/

3/ = 0.078𝑚 = 2.91"

El diámetro necesario es menor que el diámetro proyectado de 3”, por lo tanto se cumple con lo requerido en el IS 010.

F.SISTEMA CONTRAINCENDIO

Según requerimiento IS-010 del RNE es obligatorio el sistema u dispositivos para edificaciones mayores

a 15 m de altura o edificaciones comerciales.

El tipo de sistema utilizado será:

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 13 de 14

Caudal en el grupo de presión: 12 m3/h.

Calculo De Perdidas De Carga Y Velocidades Por Tramos

SELECCIÓN DEL GRUPO DE PRESIÓN

Para la elección del grupo de presión se ha tener en cuenta el caudal a suministrar en el caso del

funcionamiento simultaneo de las 2 BIES más desfavorables y la pérdida de carga anteriormente

calculada.

Para un caudal de 12 m3/hora (BIE = 3.33lt/seg):

Más las perdidas por longitud de alimentación al gabinete es 61.20 m que necesitamos ser bombeados.

Los grupos de bombeo principales arrancarán automáticamente (por caída de presión en la red o por demanda de flujo) y la parada será manual (obedeciendo órdenes de persona responsable).2 BIE = 6. lts/Seg.

POTENCIA DEL SISTEMA MOTOR-BOMBA Material DN L.I. (mm) (kg-^ γf/m (^3) ) (l/s)^ Qb HB (m) ηbomba ηmotor η (^) (HP)Pot (KW)^ Pot SHEDULE 100 998.00 6.66 61.20 0.85 0.85 0.72 7.41 5.

MEMORIA CALCULO

INSTALACIONES SANITARIAS

Versión: 01 “ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION Y LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASTICAS DEL SUR”

Fecha: 10/03/ Página: 14 de 14

Con estos datos, según las especificaciones del fabricante se selecciona el grupo de presión modelo AF 3 M (Potencia 5.5 kw) Eléctrica + Jockey. Se recomienda bombas en línea ya que ahorran espacio y El diseño autoventeable elimina la necesidad

de una válvula automática aliviadora de presión:

 Capacidad a 1500 GPM (5,678 L/min)  Presiones hasta 165 PSI (116 m)  Presión de trabajo hasta 150 PSI