Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

INSTALACIONES ELECTRICAS, Resumos de Eletrotécnica

INSTALACIONES ELECETRICAS, EN DC

Tipologia: Resumos

2025

Compartilhado em 13/05/2025

yiovanna-mercedes-ponce-ortiz
yiovanna-mercedes-ponce-ortiz 🇧🇷

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
INFORME DE PRÁCTICA
CÓDIGO Nº 89001677
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Pré-visualização parcial do texto

Baixe INSTALACIONES ELECTRICAS e outras Resumos em PDF para Eletrotécnica, somente na Docsity!

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

INFORME DE PRÁCTICA

CÓDIGO Nº 89001677

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: PIURA

ESTUDIANTE: YIOVANNA MERCEDES PONCE ORTIZ

ID: 001644255

CARRERA: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: YEFER SAAVEDRA GARCIA

SEMESTRE: II DEL: 14/02/2025 AL: 13/05/

DIRECCIÓN ZONAL

PIURA - TUMBES

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Llenar según avance OPERACIONES/TAREAS Nº

OPERACIONES

EJECUTADAS

OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA SEMINARIO 1 2 3 4

01 Medir calibre de alambre conductor x

02 Medir calibre de cable conductor x

03 Realizar empalme trenzado x 04 Realizar empalme en derivación. x 05 Realizar empalme en prolongación x 06 Aislar empalme. x 07 Medir resistencia en resistor fijo. x

08 Medir resistencia en potenciómetro. x

09 Medir diodo semiconductor. x 10 Realizar esquema de fuente de tensión DC. 11 Probar puente diodo. X x 12 Fijar módulo de prácticas. x 13 Conectar accesorios. 14 Medir tensión DC. X x 15 Medir intensidad DC. x 16 Medir indirectamente resistencia en DC.^ x 17 Medir indirectamente potencia DC. 18 Probar circuito simple DC^ X^ x 19 Realizar esquema de circuito serie en DC.^ x 20 Probar circuito serie DC x 21 Realizar esquema de circuito paralelo en DC x 22 Probar circuito paralelo DC. x 23 Realizar esquema de circuito mixto en DC x 24 Probar circuito mixto DC. x 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 *Número de repeticiones realizadas. OPERACIONES/TAREAS Nº

OPERACIONES

EJECUTADAS*

OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA SEMINARIO 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

Número de repeticiones realizadas. OPERACIONES/TAREAS Nº OPERACIONES EJECUTADAS OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA SEMINARIO 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 *Número de repeticiones realizadas. OPERACIONES/TAREAS Nº

OPERACIONES

EJECUTADAS*

OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA SEMINARIO 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122

INFORME SEMANAL

II SEMESTRE SEMANA Nº 06 DEL 24/03/25 AL 29/03/25 DEL 2025

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

ELECTRICIDAD BÁSICA - NRC_

Circuito eléctrico resistivo serie DC:

  • Generalidades.
  • Estructura.
  • Parámetros de circuito serie DC:
  • Tensiones, corrientes, resistencias, potencias.
  • Segunda Ley de Kirchhoff. Circuito eléctrico resistivo paralelo en DC:
  • Generalidades.
  • Estructura.
  • Parámetros de circuito paralelo DC:
  • Tensiones, corrientes, resistencias, potencias.
  • Primera Ley de Kirchhoff. Circuito eléctrico resistivo mixto en DC:
  • Generalidades.
  • Estructura.
  • Parámetros de circuito mixto DC:
  • Tensiones, corrientes, resistencias, potencias.
  • Divisor de tensión.

4 HORAS

MIÉRCOLES

 Realizar esquema de circuito serie en DC.

  • Probar circuito serie DC.
  • Realizar esquema de circuito paralelo en DC.
  • Probar circuito paralelo DC.
  • Realizar esquema de circuito mixto en DC.
  • Probar circuito mixto DC

7 HORAS

JUEVES

VIERNES

EPRESENTACIÓN DE

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

  • Esquema Unifilar
  • Esquema Multifilar
  • Simbología más utilizada en instalaciones eléctricas
  • Conductores y dispositivos de conexión. 4 HORAS SÁBADO 29-03- TOTAL

15 HORAS

Tarea más significativa:

REALIZA INSTALACIÓN Y MEDICIÓN DE RESISTORES EN CIRCUITO SERIE DC.

Descripción del proceso:

1. Realizamos esquema de circuito serie en DC.

2. Identificamos en el módulo las entradas que conectan las lámparas incandescentes de 100W, 50W y 25W.

3. Conectamos el puente diodo al módulo, con los cables que ya tienen conectado las bananas y los terminales aislados

tipo hembra.

4. Realizamos medidas usando el multímetro para identificar positivo y negativo.

5. Conectamos lámparas incandescentes en serie.

4. Usando el multímetro, ubicamos la perilla en el rango de V D , para realizar las medidas correspondientes.

5. Usando la pinza amperimétrica, ubicamos la perilla en A, para medir AMPERAJE.

6. Para medir resistencia de cada lampara y del circuito completo, desenergizamos el circuito.

7. Usando el multímetro, colocamos la perilla en 200 Ω, y medimos resistencia de cada lampara y el circuito completo.

8. Calculamos POTENCIA, aplicando la siguiente formula P=V x I

9. Realizamos un cuadro describiendo los respectivos valores de medición.

MGTD 100W 50W 25W TOTAL

V 12,2 V 53,7 V 125,6 V 191.5 V

R 34,6 Ω 61,2 Ω 110,5 Ω 206,3 Ω

I 0,4 A 0,4 A 0,4 A 0,4 A

P 4,

W

21,48 W 50,24 W 76,6 W

APLICANDO FORMULA: P = V x I  L1 – 100W:

P = 12,2 V x 0.4 A = 4,88 W

 L2 – 50W:

P = 53,7 V x 0.4 A = 21,48 W  L3 – 25 W: P = 125,6 V x 0,4 A = 50,24 W

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

El Instructor que revisa los informes de Prácticas realizará la retroalimentación directamente en la plataforma LMS Blackboard

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

M T M T M T M T M T M T

INJUSTIFICADAS:

ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA

JUSTIFICADAS: FJ

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU

REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN

CORRESPONDIENTE