Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Instala intercomunicador con chapa eléctrica y central de alarma activada por sensores., Esquemas de Engenharia Informática

informe. Instala intercomunicador con chapa eléctrica y central de alarma activada por sensores.

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 25/06/2025

maicol-moran-1
maicol-moran-1 🇧🇷

3 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
INFORME DE PRÁCTICA
CÓDIGO N° 89001677
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Instala intercomunicador con chapa eléctrica y central de alarma activada por sensores. e outras Esquemas em PDF para Engenharia Informática, somente na Docsity!

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

INFORME DE PRÁCTICA

CÓDIGO N° 89001677

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

DIRECCIÓN ZONAL ICA - AYACUCHO FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL SENATI - AYACUHO CFP/UCP/ESCUELA: ESTUDIANTE: 202510-EIND-201-TAL-NRC_ ID: BLOQUE: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL CARRERA: INSTRUCTOR: II 01/04/ SEMESTRE: DEL: AL:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN 16,8 – 20,0 Excelente 13,7 – 16,7 Bueno Aprobado 10,5 – 13,6 Aceptable 00 – 10,4 Deficiente Desaprobado PLAN DE ROTACIONES ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA PERÍODO SEMANAS DESDE HASTA SENATI 26/05/25 10/07/25 7

INFORME SEMANAL

II 11 9/06 12 /06 25

.............SEMESTRE SEMANA N°………..... DEL ………. AL ………….. DEL 20…… DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS LUNES TALLER 13h – 17:30h 4:30h MARTES TALLER 13:00h – 16:45h 3:45h MIÉRCOLES JUEVES (^) TECNOLOGIA VIERNES SÁBADO TOTAL 8horas^ y^15 minutos

Tarea más significativa: Instala intercomunicador con chapa eléctrica y central de alarma activada Por sensores. Descripción del proceso:

  1. SEGURIDAD ORDEN: Antes de comenzar cualquier tipo trabajo procedemos a hacer un análisis de posibles riesgos y peligros así para no tener cualquier tipo de accidentes no deseados. Después nos equipamos con nuestros EPP (Casco de Electricistas, zapatos dieléctricos, lentes de seguridad, Guantes, pantalón y camisa jeans, tapones para oído) Luego procedemos a hacer la limpieza y ordenar el ambiente de trabajo. Después de tener limpio y ordenado el ambiente iniciamos a trabajar y al terminar el trabajo procedemos a hacer la limpieza de taller, limpiar los equipos usados y dejar limpio el taller.
  2. CASCO DE ELECTRICISTA Un casco se utiliza como equipo de protección Personal para proteger la cabeza de un trabajador Que realiza labores relacionadas con la electricidad Este tipo de casco es dieléctrico, lo que significa que está diseñado para aislar al usuario del Contacto eléctrico accidental.
  3. ZAPATOS DIELECTRICOS. Los zapatos dieléctricos son un tipo de calzado de seguridad Diseñado específicamente para proteger a los trabajadores de la Electricidad. Su principal función es aislar al usuario de la Corriente eléctrica, evitando que esta circule a través de su cuerpo.
  4. LENTES DE PROTECCION. Los lentes de seguridad para la electricidad son un elemento esencial para la protección de los ojos en entorno de trabajo con riesgo eléctrico. Deben ser elegidas cuidadosamente, certificados y mantenidos en buen estado
  1. LOS GUANTES DE PROTECCION. Los guantes de protección eléctrica, son un elemento esencial del equipo de protección personal para cualquier persona que trabaje con la electricidad. Su función principal es aislar al usuario de la corriente eléctrica, evitando que este circule a través de su cuerpo y cause daño.
  2. TAPONES PARA OIDOS. Los tapones para oídos son un tipo de protección auditiva que forma parte del Equipo de Protección Personal (EPP). Están diseñados para reducir el nivel de ruido que llega oído interno, ayudando a prevenir la pérdida auditiva por exposición a ruidos fuertes.
  3. PANTALON Y CAMISA JEANS. El pantalón y la camisa de mezclilla (jeans) no solo son prendas comunes por su estilo, sino que también pueden ser fundamentales en ciertos entornos laborales por su resistencia, durabilidad y protección. LAS 5 REGLAS DE ORO DE ELECTRICISTA:

1. Desconexión:

Cortar la fuente de alimentación y asegurar que no haya posibilidad de realimentación.

2. Prevención de Realimentación:

Bloquear o asegurar los dispositivos de corte para evitar reconexiones accidentales.

3. Verificación de Ausencia de Tensión:

Confirmar que no hay tensión en la instalación antes de comenzar a trabajar, utilizando equi- pos de medición.

4. Puesta a Tierra y Cortocircuito:

Conectar a tierra la instalación para drenar cualquier tensión residual y realizar un cortocir- cuito para evitar la formación de tensiones peligrosas.

5. Señalización de la Zona de Trabajo:

Marcar claramente la zona de trabajo y protegerla de elementos en tensión, utilizando seña- lizacion adecuada.

b) Interpretar componentes del portero: el portero esta compuesto por un micrófono, una luz infrarroja (de ser un videoportero), un altavoz, la cámara (de ser un videoportero) y el botón activar el timbre. c) Probar chapa eléctrica: Usar un transformador salida 12 – 18V AC y pulsador. Para la instalación usar cable 2x18AWG tipo (CTM O GPT) instalar chapa eléctrica.

  1. Probar funcionamiento del sistema intercomunicador residencial. El portero y el intercomunicador están conectados con dos líneas. Las dos líneas deben ser polarizadas. La distancia máxima de operación es de 80mt. Para sonidos fuertes y claros. La cerradura eléctrica no necesita transformador. Cable calibre 2 x 16 AWG.

Procedemos la ejecución:

Conectamos el interruptor con corriente de 220V. cuando la visita toque el timbre del portero, sonara donde instalo el intercomunicador. El dueño de casa levantara el intercomunicador y podrá comunicase con la visita.

Teléfono Portero Cerradura eléctrica Cuando termine la conversación debe colgar el intercomunicador. Si es necesario se pulsara el botón de la cerradura eléctrica para abrir la puerta. Esquema de conexión de intercomunicador.

  1. Probar funcionamiento del sistema intercomunicador multifamiliar. Portero para departamentos de 4 puntos. Para prolongar la vida útil de las placas se recomienda que no queden expuestos a la acción directa de la lluvia y en el video evita el efecto de contraluz. Primero fijar la placa de hierro a 1,50m, conecte los cables de acuerdo al circuito y luego cuelgue la estación Interior sobre la placa de montaje y conecte el adaptador de 220V – 15V AC - 60 Hz a un tomacorriente tratar de instalar las unidades siempre sobre paredes verticales y planas. Conectar los cables para la cerradura eléctrica. 2 1 1 2 3 4

La altura óptima para instalar el teléfono es de 1.45 m desde el centro del auricular hasta el piso. Monte el soporte de pared (2) mediante los tornillos autorroscantes incluidos. Conecte los cables en la parte posterior del monitor. Fije el monitor (1) en el soporte de pared (2). Conecte el cable AC (3) a la toma de corriente. Instalación del portero: La caja de empotrado (3) debe ser fijada en la pared de cemento. Quite las tapas superiores e inferiores (4) de la parte frontal de la cámara (1) (con un destornillador plano) Conecte los cables. Fije el aparato en la caja de empotrar mediante dos tornillos allen (2), 1 abajo y arriba, usando una llave hexagonal. Vuelve a colocar las tapas superiores e inferiores. La altura optima para instalar el portero es de 1,45 m desde el centro del Auricular hasta el piso. Funcionamiento: Presionar el boton “call” (llamar) en el frente de calle. La imagen del visitante aparecerá en la pantalla del monitor. Descuelgue el auricular y comuníquese con el visitante presionado la tecla “unlock” para abrir la puerta. Cuando presione el botón del monitor y se comunique con el visitante por cerca de 1 minuto, el monitor se apagará automáticamente. Monitor interior: Si presione el monitor, la imagen del exterior aparecerá por cerca de 1 minuto

durante este tiempo podrá escuchar la voz del exterior. Activación de alarma: si usted descubre o detecta una persona sospechosa, puede presionar el botón de “warning” (alarma) en el monitor y el frente de calle emitirá un sonido el cual podría ahuyentar al sospechoso. Instalación de la chapa eléctrica: Instale la cerradura de acuerdo al diagrama, siga las instrucciones conforme se indica. Extiende una línea de conexión de los dos cables que salen de la chapa eléctrica al monitor del video, para la función de apertura de puerta. Al presionar el botón de apertura, le llegara por unos segundos un voltaje de 12 a 18V AC ala chapa para así ser liberada. Por fuera la chapa se libera también con la llave, y si desea abrirla por dentro puede hacerlo con el botón manual. Esquema eléctrico:

  1. Probar elementos del sistema de alarma. Probar los sensores de movimiento: Para probar los sensores de movimiento, con una batería de 12v DC, lo conectamos a la alimentación del sensor los 12 voltios, que normalmente serán cables (rojo positivo y negro negativo) y para probar la zona, serán los otros 2 Cables que sobren, hacemos una prueba con un multímetro de continuidad, cuando pase por delante del sensor el Multímetro indicara continuidad y cuando no se enciende el LED del sensor, debería indicar continuidad. Montar sensor de movimiento: Es necesario usar el gancho para montar el sensor. Se recomienda montar el sensor a una altura de 5 a 6 pies. Después de seleccionar el lugar deseado,

la zona afectada. Si el sistema está conectado a una central, verificar que se haya enviado la señal (si no está en modo de prueba).

  1. Reiniciar el sistema: Restablecer la alarma desde el panel de control y asegurarse de que todos los sensores retornen a estado de reposo.
  2. Documentar resultado: Anotar el estado general del sistema, tiempo de respuesta y cualquier falla detectada para su corrección. Herramientas y materiales Herramientas: Mutiltimetro digital: Medición de continuidad, voltaje y verificación de funciona- miento de sensores. Destornillador (plano y estrella): Instalación y fijación de bornes, tapas y equipos. Taladro percutor: Perforaciones en muros para instalar cajas de empotrar, soportes y sensores. Llave allen. Fijación de tornillos en el portero exterior (videoportero). Pinzas de corte y pelacables: Corte y preparación de cables eléctricos. Nivel de burbuja. Alineación correcta de equipos y soportes. Cinta metrica: Medición de alturas y distancias entre equipos. Materiales: Intercomunicador: Monitor de audio/video y portero exterior. Chapa eléctrica: Control de acceso desde el intercomunicador. Cables eléctricos 2x18 AWG: Conexión de la chapa eléctrica a la alimentación principal. Sensor de movimiento (PIR): Detección de presencia para activar alarma. Batería 12v DC: Fuente de prueba para sensores. Panel de alarma estándar: Unidad de control y monitoreo del sistema de seguridad. Tornillos y tarugos: Fijación de todos los elementos a superficies sólidas.