Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Ingenieria de materiales, Resumos de Engenharia Física

evaluación final del curso de ingeniería de materiales

Tipologia: Resumos

2025

Compartilhado em 23/06/2025

rey-vilca-jimenez
rey-vilca-jimenez 🇧🇷

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Ingeniería de materiales
1 | P á g i n a
Evaluación Final
Resultado de aprendizaje de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar la clasificación de los aceros,
fundiciones de ensayos de los materiales; proceso de difusión y solidificación
Apellidos y Nombre: Vilca Jiménez Arnold Reynols
1. Consideraciones:
Criterio
Detalle
Tipo
Individual
Desarrollo
Revisa información de la unidad 4 y cualquier otra información referido a ello
y desarrolle el Producto Académico 4 (PA4)
Tema
Aceros; diagrama fase, composición, aplicación.
Enunciado
Resuelve cada una de las preguntas, mostradas en el numeral 3 (Preguntas)
llenando los recuadros vacíos que están debajo de cada pregunta
Instrucciones
para
presentar el
archivo en el
aula virtual
1. Escribe en Word, en este mismo documento, tus respuestas y sustentos.
2. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que
se evaluarán en este producto que estás entregando.
3. Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto Académico
4 que encontrarás en tu Aula Virtual.
4. Trabajos iguales seran anulados
Recursos de
Apoyo
Videoclase: 11
https://drive.google.com/file/d/19B1qqOiPYNjLtL3s1GNULjTlGn6iiSKX/view?usp=sharing
Videoclase 12 y 13:
https://drive.google.com/file/d/15ey_qq6CzGMIohUK75igh8Ukq15DwgMR/view
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Ingenieria de materiales e outras Resumos em PDF para Engenharia Física, somente na Docsity!

Evaluación Final

Resultado de aprendizaje de la unidad

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar la clasificación de los aceros,

fundiciones de ensayos de los materiales; proceso de difusión y solidificación

Apellidos y Nombre: Vilca Jiménez Arnold Reynols

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Tipo Individual

Desarrollo Revisa información de la unidad 4 y cualquier otra información referido a ello

y desarrolle el Producto Académico 4 (PA4)

Tema Aceros; diagrama fase, composición, aplicación.

Enunciado Resuelve cada una de las preguntas, mostradas en el numeral 3 (Preguntas)

llenando los recuadros vacíos que están debajo de cada pregunta

Instrucciones

para

presentar el

archivo en el

aula virtual

1. Escribe en Word, en este mismo documento, tus respuestas y sustentos.

2. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que

se evaluarán en este producto que estás entregando.

3. Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto Académico

4 que encontrarás en tu Aula Virtual.

4. Trabajos iguales seran anulados

Recursos de

Apoyo

Videoclase: 1 1

https://drive.google.com/file/d/19B1qqOiPYNjLtL3s1GNULjTlGn6iiSKX/view?usp=sharing

Videoclase 12 y 1 3:

https://drive.google.com/file/d/15ey_qq6CzGMIohUK75igh8Ukq15DwgMR/view

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de puntaje que se aplica a cada pregunta:

Nivel SOBRESALIENTE BUENO REGULAR EN PROCESO INSUFICIENTE

Punto 5 4 3 2 0

PREGUNTA

:^

CRITERIO DE
EVALUACION:

1)-Respuesta. 2)-Sustento. 3)-Conclusión. 4)-Espacios Asignados 5)-Bibliografía. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto 4)-Espacios Asignados = Cumple 5)-Bibliografía = Cumple LOGRO y PUNTAJE :

  • Sobresaliente.
  • 5 puntos FEEDBACK Y FORWARD: Si Cumple los 5 criterios solicitados.
CRITERIO DE
EVALUACION:

1)-Respuesta. 2)-Sustento. 3)-Conclusión. 4)-Espacios Asignados 5)-Bibliografía. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto 4)-Espacios Asignados = Cumple 5)-Bibliografía = Cumple LOGRO y PUNTAJE :

  • Bueno
  • 4 puntos FEEDBACK Y FORWARD: Si no cumple algunos de los 5 criterios.
CRITERIO DE
EVALUACION:

1)-Respuesta. 2)-Sustento. 3)-Conclusión. 4)-Espacios Asignados 5)-Bibliografía. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto 4)-Espacios Asignados = Cumple 5)-Bibliografía = Cumple LOGRO y PUNTAJE :

  • Regular.
  • 3 puntos FEEDBACK Y FORWARD: Si no cumple algunos de los 5 criterios
CRITERIO DE
EVALUACION:

1)-Respuesta. 2)-Sustento. 3)-Conclusión. 4)-Espacios Asignados 5)-Bibliografía. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto 4)-Espacios Asignados = Cumple 5)-Bibliografía = Cumple LOGRO y PUNTAJE :

  • Sobresaliente.
  • 5 puntos FEEDBACK Y FORWARD: Si no cumple algunos de los 5 criterios
CRITERIO DE
EVALUACION:

1)-Respuesta. 2)-Sustento. 3)-Conclusión. 4)-Espacios Asignados 5)-Bibliografía. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto 4)-Espacios Asignados = Cumple 5)-Bibliografía = Cumple LOGRO y PUNTAJE :

  • Sobresaliente.
  • 5 puntos FEEDBACK Y FORWARD: Si no cumple algunos de los 5 criterios

Pregunta N°2 (5 ptos)

Si quisiéramos fundir todo el acero de un solo golpe, es decir sin pasar gradualmente de solido a líquido, diga: a) ¿Hasta que temperatura y con qué % de Carbono debemos calentarlo.?

Escribe, SOLO en los espacios asignados.

RESPUESTA Para realizar una fusión directa y eficiente^ lo ideal seria trabajar a^ una temperatura por encima de 1148 °C con un 4.3% de carbono. SUSTENTO Pega aquí el diagrama de fases del acero; luego usa esa imagen para

sustentar tu respuesta en máximo 4 lineas…

Según el diagrama de fases del acero para poder fundir de una sola vez un acero con contenido de carbono de 4.3%, se necesitaría aumentar la temperatura por encima de los 1 148 °C. En este punto, la aleación pasa directamente de sólido a líquido, sin una zona de transición pastosa. b) ¿Como se llama el punto donde se da el cambio brusco de solido a líquido?

Escribe, SOLO en los espacios asignados.

RESPUESTA Se llama punto^ eutéctico. SUSTENTO Sustenté o amplié aquí su respuesta (máximo 4 lineas) Un punto eutéctico representa una composición y temperatura específicas donde, la aleación pasa directamente de la fase solida a la fase líquida sin una zona de transición intermedia o pastosa. c) Menciona otra conclusión sobre el diagrama del acero (hierro + carbono)

Escribe, SOLO en los espacios asignados.

CONCLUSION Escribe aquí una sola conclusión sobre la pregunta (máximo 4 lineas) Proporciona la base para diseñar y controlar los tratamientos térmicos del acero. Procesos como el templado, revenido y normalizado se basan en las transformaciones de fase que ocurren a diferentes temperaturas y composiciones.

Pregunta N° 3 (5 ptos)

a) Se tiene un acero 1.5% de Carbono, el cual debe ser usado como pieza solida de repuesto en el interior de un horno. Con un margen de seguridad de 25%, ¿Cuánto es la máxima temperatura aproximada de operación segura de dicho acero? (Cumple las indicaciones dadas en letra rojo en los recuadros) RESPUESTA La^ máxima^ temperatura es de^6 00°C SUSTENTO Pega aquí el diagrama de Fases del Acero y úsalo para explicar^ tu respuesta. A medida que la temperatura aumenta este metal, se acercará a la región de austenita + cementita, y luego a la región de fusión. Por lo tanto: Temperatura segura = Temperatura límite * (1 - Margen de seguridad) Temperatura segura = 800 °C * (1 - 0.25) = 600 °C b) Menciona una conclusión sobre la Austenita

Escribe, SOLO en los espacios asignados.

CONCLUSION Escribe aquí una sola conclusión sobre la pregunta (máximo 4 lineas) La austenita es un componente esencial en la metalurgia del acero. Su capacidad para disolver carbono y su transformación en otras fases permiten una amplia gama de propiedades mecánicas mejoradas en los aceros.