Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Informe de sostenibilidad de arca continental, Esquemas de Desenvolvimento de Produto

describe el reporte de sostenibiliad de la empresa para el año 2024

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 17/06/2025

enrique-sc
enrique-sc 🇧🇷

1 documento

1 / 75

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
1
Evolución Sostenible
Reporte de Sostenibilidad Perú
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Informe de sostenibilidad de arca continental e outras Esquemas em PDF para Desenvolvimento de Produto, somente na Docsity!

Evolución Sostenible

Reporte de Sostenibilidad Perú

Contenido

Carta del Director Ejecutivo

Sudamérica

GRI 2 - 22

A nuestros grupos de interés: El 2024 estuvo lleno de desafíos que superamos con éxito. Seguimos con nuestro firme propósito de servir a nuestros clientes de manera responsable, en donde el bienestar de nuestro equipo de colaboradores y colaboradoras es una prioridad, así como nuestra estrecha relación con nuestros proveedores y socios distribuidores, bajo lineamientos de seguridad, cumplimiento y calidad. Por ello, nos complace año a año compartir con ustedes nuestro desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza que plasmamos en nuestro Reporte de Sostenibilidad anual. Dicho esto, nos enorgullece ubicarnos en la posición 36 de las 100 empresas más responsables, según MERCO Responsabilidad ESG; y por décimo primer año consecutivo, recibimos el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible, otorgado por Perú Sostenible, reflejando la excelencia operacional bajo la cual operamos. Nuestro liderazgo en la industria de bebidas no alcohólicas a nivel nacional sigue robusto, con un 47,6% en participación de volumen, en el año. En el 2024, logramos vender 325 millones de cajas unitarias de nuestros productos, fortaleciendo nuestra gestión comercial introduciendo al mercado Monster Ultra Paradise, un nuevo sabor sin azúcar que busca sostener el liderazgo en el segmento premium de energizantes, así como Flashlyte en la categoría de hidratación. Además, impulsamos campañas comerciales por fiestas patrias con la marca Inca Kola y por fiestas navideñas, bajo la marca Coca-Cola. Por otro lado, reforzamos nuestra estrategia multicategoría con la comercialización y distribución de bebidas alcohólicas de los productos de la marca Heineken y la firma de un nuevo acuerdo con Diageo, que nos permitirá complementar la propuesta de valor a nuestros clientes. Con este firme compromiso, lanzamos en el 2024 Tuali, una plataforma digital que optimiza las operaciones en los negocios de nuestros clientes. A través de esta plataforma, podrán acceder de manera rápida y segura a una amplia gama de productos, así como aprovechar herramientas innovadoras como pedidos predictivos impulsados por inteligencia artificial, programas de lealtad y servicios financieros que les ayudarán a hacer crecer sus negocios. Gracias al respaldo de nuestros más de 370 000 clientes a nivel nacional que confían en nosotros, representamos una de las redes comerciales y de distribución más grandes del país. Este año, hemos robustecido nuestra cadena logística, renovado nuestra flota de distribución con 88

camiones Euro V, que se caracterizan por generar menos emisiones de gases de efecto invernadero. Estos resultados vienen de la mano de nuestro modelo de negocio sostenible, que alberga un enfoque de gobernanza, social y ambiental, que nos permite fortalecer aún más nuestro liderazgo en el sector. Este año, relanzamos nuestra Marca Empleadora “Descubre lo que podemos lograr juntos” basada en 4 pilares: i. Trayectoria que emociona; ii. Experiencia de éxito; iii. Entorno que inspira y iv. Acceso a beneficios. A través de este relanzamiento, buscamos que nuestros colaboradores y colaboradoras cuenten con una experiencia única, diferenciada y especial que impulse un liderazgo transformador, y que al mismo tiempo nos permita atraer y mantener el mejor talento e incrementar su nivel de compromiso. En línea con ello, fuimos reconocidos por MERCO Talento en la posición 22 de las 200 empresas que mejor atraen y retienen el talento profesional. En este frente es importante resaltar nuestro compromiso con la equidad y la igualdad de oportunidades, reflejado en el trabajo de reclutamiento sin etiquetas, la gestión de los sesgos inconscientes y la incorporación de talento femenino en nuestras operaciones, contando, hoy en día, con un 18.7% de mujeres en la operación. Frente a nuestra comunidad destacamos nuestro programa: "Destapando Mi Emprendimiento" que promueve el empoderamiento de las mujeres de nuestras comunidades vecinas, brindándoles acceso a conocimiento y herramientas para su crecimiento personal, familiar y empresarial. En el 2024, gracias a nuestra alianza con Centrum PUCP, más de 200 emprendedoras en Pucusana (Lima) y Moche (Trujillo), recibieron capacitaciones especializadas y acompañamiento, para potenciar sus negocios y posicionarse como referentes en sus comunidades, logrando dinamizar la economía local. En lo que respecta a nuestra gestión ambiental, el agua es un recurso fundamental para el planeta y para nuestras operaciones, en el 2024 hemos logrado disminuir en un 4.40% el agua consumida frente a los litros de bebida producida, siendo más eficientes con este recurso. Además, se implementó un tratamiento cuaternario de efluentes industriales en planta Pucusana, el cual permite tratar y recuperar el agua residual de las operaciones, asegurando su reutilización en diversos procesos secundarios. Asimismo, bajo nuestro enfoque de economía circular, continuamos apostando por el incremento del PET reciclado en nuestros envases plásticos no retornables. Mantuvimos, además, importantes avances en el aligeramiento de nuestras botellas y continuamos promoviendo nuestros envases retornables, bajo campañas comerciales, que representan un aporte para la economía familiar, alineado con el cuidado del entorno.

Arca Continental en cifras

  • 6 plantas industriales a nivel nacional
  • 66 centros de distribución propios y de terceros
  • 325 millones de cajas unitarias vendidas
  • 4793 colaboradores/as
  • 79.2 % de favorabilidad en la encuesta de clima laboral.
  • 67 % de inversión en proveedores locales
  • 4.4 % de reducción de agua por litro de bebida producida
  • 96 % de la energía empleada en cinco de nuestras seis plantas es renovable
  • 100 % de resina reciclada utilizada en nuestras botellas de agua San Luis
  • 2 171 481 soles de inversión social en el 2024

Sobre este Reporte

GRI 2-1| GRI 2-2| GRI 2- 3

Como parte de nuestro compromiso con la transparencia de nuestro desempeño, anualmente publicamos nuestro Reporte de Sostenibilidad, en el que detallamos nuestros logros y desafíos ambientales, sociales y de gobernanza, durante el año calendario 2024. Este reporte ha sido elaborado utilizando como referencia a los Estándares GRI 2021 e incluye la gestión de las siguientes entidades: Arca Continental Lindley S.A. y subsidiarias. En adelante Arca Continental en Perú.

  • Embotelladora La Selva S.A. (ELSSA)
  • Empresa Comercializadora de Bebidas S.A.C. (ECOBESA)
  • AC Comercial Perú S.A.C.
  • AC Logística del Perú S.A.C.
  • AC Corporativo del Perú S.A.C. Para consultas sobre este reporte y nuestra gestión de sostenibilidad: Alberto Martos Rojas Gerente de Sostenibilidad amartos@accorporativo.pe

En el Perú, nuestra sede administrativa se encuentra en el distrito de La Molina, Lima. Nuestras seis plantas industriales se ubican en distintas regiones del país.

1.2 Reconocimientos, alianzas y asociaciones

1.2.1 Afiliaciones y membresías GRI 2 - 28 Nombre de la asociación Rol de Arca Continental en Perú Sociedad Nacional de Industrias Asociado Planta Iquitos Planta Arequipa Planta Cusco Planta Pucusana Planta Zárate Planta Trujillo

Asociación de Bebidas y Refrescos sin Alcohol del Perú Asociado ALOXI - Alianza Obras por Impuestos Asociado Soluciones Empresariales Contra la Pobreza - Hombro a Hombro Aliado Perú Sostenible Asociado L+1 Asociado Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE) Asociado AMCHAM (Cámara de Comercio Americana del Perú) Asociado Cámara de Chilca Asociado Recíclame (Asociación Civil para el Reciclaje en Perú) Asociado Banco de Alimentos Perú Aliado 1.2.2 Principales reconocimientos Fuimos considerados entre las empresas con mejor reputación del país, según los últimos reportes del Monitor Internacional MERCO: o MERCO Empresas – Las 200 empresas con mejor reputación corporativa: posición 26 o MERCO Talento – Las 200 empresas que mejor atraen y retienen el talento personal: posición 22 o MERCO Responsabilidad ESG – Las 100 empresas más responsables: posición 36

2. Compromiso con la

sostenibilidad

2.1 Estrategia de sostenibilidad

GRI 2-23 | GRI 2-24 | GRI 2- 25

En Arca Continental, la sostenibilidad es el eje central de nuestra estrategia de negocio, integrando prácticas responsables y éticas en todos los países donde operamos. Nuestra Política de Sostenibilidad, aplicable a todas las empresas y colaboradores del grupo, refleja nuestro compromiso con la prosperidad compartida y el desarrollo integral de nuestros grupos de interés. Comprendemos la sostenibilidad como un enfoque transversal, que fortalece el desempeño y liderazgo de cada área y asegura la continuidad de la empresa a largo plazo. Crear valor para todos nuestros grupos de interés es esencial para lograr un crecimiento sostenido. Cada área adopta la sostenibilidad como una forma de trabajo, reflejándola en sus acciones y aprovechando las oportunidades y herramientas disponibles. Nuestro modelo de negocio sostenible se estructura en cuatro pilares que incorporan aspectos ambientales, sociales y de gobernanza: ▪ Excelencia operacional: en donde enfocamos nuestros esfuerzos en el comportamiento ético, transparente y sólido gobierno corporativo, la promoción de la inclusión y diversidad en todas nuestras áreas y la relación positiva con nuestros accionistas. ▪ Gestión ambiental: en el que se trabaja la gestión eficiente del recurso hídrico, la promoción de los empaques sostenibles hacia una economía circular y la eficiencia energética dentro de una coyuntura de cambio climático. ▪ Comunidades sostenibles: Trabajamos para garantizar la fabricación de productos de calidad y seguir ofreciendo de manera informada y transparente al consumidor opciones que respondan a cada ocasión de consumo; incluyendo productos bajos y sin azúcar. además, desarrollamos programas socio ambientales a beneficio de la comunidad. ▪ Desarrollo de la cadena de valor: focalizando el trabajo en proyectos de valor compartido con nuestros proveedores, socios distribuidores y clientes.

2.1.1 Misión, visión y principios culturales

Nuestro comportamiento corporativo está sujeto a la visión, misión y los principios culturales, esencias de la cultura organizacional en Arca Continental en Perú.

Principios culturales

Ser líderes en el consumo de bebidas y alimentos en los mercados donde participamos, de forma rentable y sostenible. Generar el máximo valor para nuestros clientes, colaboradores, comunidades y accionistas, satisfaciendo en todo momento y con excelencia las expectativas de nuestros consumidores.

Misión

Visión

2.3 Análisis de materialidad

GRI 3-1|GRI 3- 2

Como parte de sus procesos de mejora continua, la empresa realiza ejercicios periódicos de escucha con sus principales grupos de interés. La última actualización de estos ejercicios se realizó, a nivel corporativo, en 2022, cuando llevamos a cabo un análisis de materialidad vigente hasta la fecha. A partir de ello: ► Redefinimos el enfoque de nuestras acciones de sostenibilidad ► Delimitamos objetivos en esta materia ► Fortalecimos nuestros indicadores y confirmamos las acciones, programas e iniciativas prioritarias. Para definir los temas materiales, en 2023 desarrollamos un análisis integrado junto con otras empresas de la corporación, utilizando la siguiente metodología: Agenda de coyuntura social Gestión de riesgos Expectativa de los grupos de interés Objetivos del negocio

Lista de temas materiales Temas materiales Alineamiento con estándares GRI

  1. Seguridad hídrica - GRI 303: Agua y Efluentes
  2. Economía circular - GRI 306: Residuos
  3. Acción climática
    • GRI 302: Energía
    • GRI 305: Emisiones
  4. Suministro sostenible
    • GRI 204: Prácticas de Abastecimiento
    • GRI 308: Evaluación Ambiental de Proveedores
    • GRI 414: Evaluación Social de Proveedores
  5. Preferencias del consumidor
    • GRI 416: Salud y Seguridad de Los Clientes
    • GRI 417: Marketing y Etiquetado
  6. Gestión del talento
    • GRI 205: Anticorrupción
    • GRI 206: Competencia desleal
    • GRI 415: Política Pública
    • GRI 401: Empleo
    • GRI 403: Salud y Seguridad en el Trabajo
    • GRI 404: Formación y educación
    • GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades
  7. Desarrollo comunitario
  8. Apoyo a pequeños negocios
    • GRI 413: Comunidades
  9. Colaboraciones multisector - NO GRI

Nombre Tipo de miembro Año de ingreso Años de permanencia Cargo o compromiso significativo Género Experiencia en el sector Sudamérica para Perú, Ecuador y Argentina operaciones regionales Arturo Gutiérrez Hernández Ejecutivo / No independiente 2015 9 años Director General de Arca Continental, S.A.B. de C.V. Masculino Liderazgo corporativo a nivel regional Jesús Eduardo García Chapa Ejecutivo / No independiente 2023 1 año Director de Venture Capital (México) Masculino Experiencia en innovación, expansión y desarrollo de negocios Antonio Hernández García Ejecutivo / No independiente

Menos de 1 año Director de Administración y Finanzas en Perú Masculino Experiencia en planificación financiera, estrategia y gestión El Directorio es renovado anualmente durante la Junta Obligatoria de Accionistas, en cumplimiento con nuestra normativa interna y en línea con principios que promueven una gobernanza efectiva y transparente. Para salvaguardar la imparcialidad en la toma de decisiones, aplicamos nuestra Política de Conflicto de Interés que limita cualquier posible interferencia externa. La trayectoria y el conocimiento técnico en el sector son criterios clave que consideramos en la selección de sus integrantes. Supervisión y responsabilidad en la gestión de los impactos Nuestro Directorio es el máximo órgano de administración y representación de la compañía. Tiene como responsabilidad dirigir y supervisar la totalidad de nuestras operaciones y actividades empresariales. En este marco, cumple funciones clave como:

  • Definir la estrategia y los planes de nuestros negocios sociales.
  • Supervisar y ejercer control sobre la Alta Gerencia y las direcciones funcionales.
  • Velar por el adecuado funcionamiento de la Sociedad en su conjunto.
  • Asegurar el cumplimiento de las Prácticas de Buen Gobierno Corporativo, estableciendo políticas y medidas que garanticen su correcta aplicación. La presidencia del Directorio recae en una persona que no desempeña funciones ejecutivas en la organización, lo que refuerza la independencia entre la supervisión estratégica y la gestión operativa.

Asimismo, los directores están comprometidos con el deber de diligencia, lo que implica actuar con responsabilidad, preparación y lealtad. Esto se traduce en:

  • Prepararse adecuadamente para las sesiones del Directorio y de los comités a los que pertenezcan.
  • Asistir a las reuniones y participar activamente en la toma de decisiones.
  • Cumplir con los encargos asignados por el Directorio.
  • Impulsar la revisión de cualquier irregularidad detectada en la gestión de la compañía y proponer medidas correctivas.
  • Manifestar oposición ante decisiones contrarias a la ley, el estatuto social o el interés de la organización, dejando constancia formal de su postura. Finalmente, cada director debe dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios al cumplimiento de sus funciones, informando al Presidente del Directorio sobre otras obligaciones profesionales que pudieran interferir con su rol. Esta práctica nos permite mantener una gobernanza eficaz, transparente y orientada al desarrollo sostenible. Función del máximo órgano de gobierno en la presentación de informes de sostenibilidad Nuestro Directorio, como máximo órgano de gobierno, asume la responsabilidad de revisar y aprobar la información contenida en nuestra Memoria Anual, incluidos los temas materiales de Arca Continental. El proceso de revisión se inicia con:
  1. El envío del documento a los miembros del Directorio para su lectura y evaluación.
  2. Una vez recibida la Memoria, esta es aprobada en la sesión inmediata posterior junto con la convocatoria para la Junta Obligatoria Anual.
  3. Se presenta para su validación final por parte de los accionistas. Por otro lado, el Reporte Local de Sostenibilidad cuenta con la validación del Director Ejecutivo de Bebidas Sudamérica para Perú, Ecuador y Argentina. El Directorio delega la gestión de impactos ASG al Gerente General, con apoyo del Comité Ejecutivo y áreas funcionales. Esta responsabilidad también se extiende a colaboradores operativos y de soporte, garantizando un enfoque transversal. Promovemos la participación de los miembros del Comité Ejecutivo y del Directorio en foros nacionales e internacionales para fortalecer sus conocimientos y experiencia en sostenibilidad, asegurando así una transferencia continua de aprendizajes y mejores prácticas que enriquecen la toma de decisiones estratégicas.