Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Infografia Derecho Romano 2 DOC CILCLO, Esquemas de Ciência Política

de mi trabajo de mi propiedad roma

Tipologia: Esquemas

2024

Compartilhado em 25/09/2024

d-rohit-hb
d-rohit-hb 🇧🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
DERECHO ROMANO
Era un grupo de personas sometidas al poder del pater familias, el jefe del hogar. La familia no se basaba
únicamente en vínculos biológicos, sino en la sumisión a la autoridad del pater. Las personas bajo su autoridad
eran llamadas alieni iuris, mientras que el pater era sui iuris.
¿ Q U É E S L A F A M I L I A E N L A É P O C A R O M A N A ?
La patria potestad es el poder absoluto que el pater familias ejercía sobre sus hijos legítimos,
descendientes varones y aquellos adoptados o arrogados. Este poder incluía facultades como el
derecho de vida o muerte y la disposición sobre los bienes de los hijos
¿ C U Á L E S E R A N L A S F O R M A S D E E N T R A R A L A
F A M I L I A A G N A T I C I A ?
Por nacimiento: los hijos legítimos.
Por legitimación: hijos nacidos fuera del matrimonio pero legitimados por un
subsecuente matrimonio, un rescripto imperial, o la adscripción a un órgano
ciudadano.
Por matrimonio cum manu: la mujer entraba en la familia de su marido.
Por adopción o arrogación: agregando a un extraño a la familia bajo la
patria potestad del pater
¿ Q U É E S L A P A T R I A P O T E S T A D ?
¿ C U Á L E S S O N L A S F O R M A S D E A D Q U I R I R L A P A T R I A
P O T E S T A D ?
Por nacimiento: los hijos legítimos quedaban bajo la potestad de su padre natural si este era sui iuris o
del abuelo si el padre era alieni iuris.
Por adopción: un extraño quedaba bajo la patria potestad del pater mediante un proceso formal
¿ Q U É E S E L M A T R I M O N I O S E G Ú N U L P I A N O ,
M O D E S T I N O Y J U S T I N I A N O ?
Ulpiano lo define como una unión de hombre y mujer, implicando una comunidad de existencia, lo
que destaca la naturaleza conjunta de la vida que debían compartir
Modestino amplía la definición, señalando que el matrimonio es la unión del varón con la mujer, el
consorcio de toda la vida, y la comunidad de derechos divinos y humanos. Es decir, el matrimonio no
solo unía a dos personas en lo terrenal, sino también bajo las leyes sagradas .
Justiniano, en su recopilación del derecho romano, consolidó estas ideas en el Corpus Iuris Civilis,
estableciendo que el matrimonio era una institución jurídica entre ciudadanos romanos que se regía
tanto por derechos civiles como religiosos. Añadió también regulaciones adicionales sobre la dote, los
impedimentos matrimoniales y la edad mínima de los contrayentes .
¿ C U Á L E S S O N L O S R E Q U I S I T O S D E L M A T R I M O N I O , L O S
I M P E D I M E N T O S A B S O L U T O S Y R E L A T I V O S ?
Requisitos del matrimonio: El hombre debía tener al menos 14 años y la mujer 12. Además, el
consentimiento de ambas partes era necesario, y el matrimonio debía ser entre personas que tuvieran
ius conubii.
Impedimentos absolutos: Eran los que prohibían totalmente el matrimonio, como la esclavitud, la falta
de ius conubii, o el parentesco cognaticio cercano.
Impedimentos relativos: Eran aquellos que prohibían el matrimonio en ciertas circunstancias o entre
ciertos parientes más lejanos

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Infografia Derecho Romano 2 DOC CILCLO e outras Esquemas em PDF para Ciência Política, somente na Docsity!

DERECHO ROMANO

Era un grupo de personas sometidas al poder del pater familias, el jefe del hogar. La familia no se basaba únicamente en vínculos biológicos, sino en la sumisión a la autoridad del pater. Las personas bajo su autoridad eran llamadas alieni iuris, mientras que el pater era sui iuris.

¿ Q U É E S L A F A M I L I A E N L A É P O C A R O M A N A?

La patria potestad es el poder absoluto que el pater familias ejercía sobre sus hijos legítimos, descendientes varones y aquellos adoptados o arrogados. Este poder incluía facultades como el derecho de vida o muerte y la disposición sobre los bienes de los hijos

¿ C U Á L E S E R A N L A S F O R M A S D E E N T R A R A L A

F A M I L I A A G N A T I C I A?

Por nacimiento: los hijos legítimos. Por legitimación: hijos nacidos fuera del matrimonio pero legitimados por un subsecuente matrimonio, un rescripto imperial, o la adscripción a un órgano ciudadano. Por matrimonio cum manu: la mujer entraba en la familia de su marido. Por adopción o arrogación: agregando a un extraño a la familia bajo la patria potestad del pater

¿ Q U É E S L A P A T R I A P O T E S T A D?

¿ C U Á L E S S O N L A S F O R M A S D E A D Q U I R I R L A P A T R I A

P O T E S T A D?

Por nacimiento: los hijos legítimos quedaban bajo la potestad de su padre natural si este era sui iuris o del abuelo si el padre era alieni iuris. Por adopción: un extraño quedaba bajo la patria potestad del pater mediante un proceso formal

¿ Q U É E S E L M A T R I M O N I O S E G Ú N U L P I A N O ,

M O D E S T I N O Y J U S T I N I A N O?

Ulpiano lo define como una unión de hombre y mujer, implicando una comunidad de existencia, lo que destaca la naturaleza conjunta de la vida que debían compartir Modestino amplía la definición, señalando que el matrimonio es la unión del varón con la mujer, el consorcio de toda la vida, y la comunidad de derechos divinos y humanos. Es decir, el matrimonio no solo unía a dos personas en lo terrenal, sino también bajo las leyes sagradas. Justiniano, en su recopilación del derecho romano, consolidó estas ideas en el Corpus Iuris Civilis, estableciendo que el matrimonio era una institución jurídica entre ciudadanos romanos que se regía tanto por derechos civiles como religiosos. Añadió también regulaciones adicionales sobre la dote, los impedimentos matrimoniales y la edad mínima de los contrayentes.

¿ C U Á L E S S O N L O S R E Q U I S I T O S D E L M A T R I M O N I O , L O S

I M P E D I M E N T O S A B S O L U T O S Y R E L A T I V O S?

Requisitos del matrimonio: El hombre debía tener al menos 14 años y la mujer 12. Además, el consentimiento de ambas partes era necesario, y el matrimonio debía ser entre personas que tuvieran ius conubii. Impedimentos absolutos: Eran los que prohibían totalmente el matrimonio, como la esclavitud, la falta de ius conubii, o el parentesco cognaticio cercano. Impedimentos relativos: Eran aquellos que prohibían el matrimonio en ciertas circunstancias o entre ciertos parientes más lejanos