Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

historia del derecho penal, Esquemas de Processo Penal

sirve para estudiantes de derecho

Tipologia: Esquemas

2023

Compartilhado em 10/04/2025

anhely-valencia-1
anhely-valencia-1 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
1.- ¿Cuál es el método de estudio que utilizó la escuela causalista?
La escuela causalista manifiesta el delito con base en las leyes de la naturaleza, todo lo ven
como una relación causa efecto ,establece una responsabilidad penal de una persona
fundamentar principalmente en el acto o acción humana y su efecto en el mundo material, este
sistema recibe el nombre de causalismo por basarse en el binomio de la causa efecto como
mencionamos anteriormente ,además en esta escuela importa la materialidad del acto
representada como elemento objetivo del tipo sin importar el ánimo, pensamiento, fin o destino
de la acción que tuviera el delincuente.
2.- ¿Cuál es el método de estudio que utilizó la escuela positivista?
El método que la escuela positivista utiliza el inductivo o experimental, al estudio del delito y
del delincuente, ya que como delito se refiere a un hecho de la naturaleza y debe estudiarse
como un ente real y actual y existente y delincuente, concibe como aquella persona que comete
delitos por influencias del medio en que vive a través de sustantivos penales para Ferri son las
medidas de orden económico, político, administrativo, educativo etc. Consecuentemente uno
de los representantes como Enrico Ferri hace uso de este método inductivo-experimental en el
estudio de del delito y delincuente y dio impulso a la Sociología criminal que estudia el
acontecer criminal como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en sus causas ,como en sus
formas , otro de sus representantes es Rafael Garofalo dedujo las consecuencias de las nuevas
ideas para el Derecho penal, puesto que la escuela positivista se caracteriza por considerar
primero al delincuente y solo luego al delito, es una reacción contra la escuela clásica ,el
positivismo criminológico es madre del derecho penal .
3.- ¿Cuál es el método de estudio que utilizó la escuela finalista?
El método de estudio de la escuela finalista es el ontológico , ya que la acción es considerada
siempre con una finalidad determinada de actuar conscientemente en función de un resultado
propuesto voluntariamente además la acción ,el dolo y la culpa se ubican en el tipo, pues al ser
la acción algo final el legislador no puede sino prever acciones provistas de finalidad, la escuela
finalista Define el delito como una acción injusta culpable , parte de una acción pero tiene una
finalidad o un fin , es decir basa su creación en una relación ético social, esta ideología atiende
principalmente al estudio técnico, dogmático jurídico sobre la finalidad del delincuente para
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe historia del derecho penal e outras Esquemas em PDF para Processo Penal, somente na Docsity!

1.- ¿Cuál es el método de estudio que utilizó la escuela causalista? La escuela causalista manifiesta el delito con base en las leyes de la naturaleza, todo lo ven como una relación causa efecto ,establece una responsabilidad penal de una persona fundamentar principalmente en el acto o acción humana y su efecto en el mundo material, este sistema recibe el nombre de causalismo por basarse en el binomio de la causa efecto como mencionamos anteriormente ,además en esta escuela importa la materialidad del acto representada como elemento objetivo del tipo sin importar el ánimo, pensamiento, fin o destino de la acción que tuviera el delincuente. 2.- ¿Cuál es el método de estudio que utilizó la escuela positivista? El método que la escuela positivista utiliza el inductivo o experimental, al estudio del delito y del delincuente, ya que como delito se refiere a un hecho de la naturaleza y debe estudiarse como un ente real y actual y existente y delincuente, concibe como aquella persona que comete delitos por influencias del medio en que vive a través de sustantivos penales para Ferri son las medidas de orden económico, político, administrativo, educativo etc. Consecuentemente uno de los representantes como Enrico Ferri hace uso de este método inductivo-experimental en el estudio de del delito y delincuente y dio impulso a la Sociología criminal que estudia el acontecer criminal como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en sus causas ,como en sus formas , otro de sus representantes es Rafael Garofalo dedujo las consecuencias de las nuevas ideas para el Derecho penal, puesto que la escuela positivista se caracteriza por considerar primero al delincuente y solo luego al delito, es una reacción contra la escuela clásica ,el positivismo criminológico es madre del derecho penal. 3.- ¿Cuál es el método de estudio que utilizó la escuela finalista? El método de estudio de la escuela finalista es el ontológico , ya que la acción es considerada siempre con una finalidad determinada de actuar conscientemente en función de un resultado propuesto voluntariamente además la acción ,el dolo y la culpa se ubican en el tipo, pues al ser la acción algo final el legislador no puede sino prever acciones provistas de finalidad, la escuela finalista Define el delito como una acción injusta culpable , parte de una acción pero tiene una finalidad o un fin , es decir basa su creación en una relación ético social, esta ideología atiende principalmente al estudio técnico, dogmático jurídico sobre la finalidad del delincuente para

cometer el delito. Dentro de sus autores más importantes Hans Welzel , H. Von .Weber, Nicolai Hartman, Alexander Graft Zudohna.