Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

histología del aparato cardiovascular, Esquemas de Histologia

Disciplina: Histología avançada Curso: Medicina ✅ Formato do Arquivo: PDF ✅ Totalmente digitado e organizado por tópicos ✅ Ideal para provas, resumos rápidos e revisão antes da EFI/ERAS

Tipologia: Esquemas

2025

À venda por 02/07/2025

leticia-goncalves-5yx
leticia-goncalves-5yx 🇧🇷

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
APARATO CARDIOVASCULAR
El sistema cardiovascular o circulatorio dividese en dos:
1. Sistema vascular linfático:
capilares linfáticos y venas linfáticas
encargado del transporte de LINFA->(OJO! es un líquido de origen tisular con
desechos y celulas extrañas y del sistema immune).
2. Sistema vascular sanguíneo:
consta de una “bomba motora”, o sea, el corazón, cuyas contracciones rítmicas
bombean la sangre hacia las arterias.
estas se ramifican, se hacen cada vez más pequeñas, hasta que se conviertan en
vasos muy delgados llamados capilares, los cuales se anastomosan y desembocan
en las venas, que son los vasos que retornan la sangre al corazón.
TIPOS DE CIRCUITOS CIRCULATORIOS SANGUÍNEOS
Mayor o sistémica: Transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos del
organismo y desde ellos de retorno hacia el corazón.
Menor o pulmonar: Transportan la sangre desde el corazón hacia los pulmones y desde
los pulmones hacia el corazón.
Macrocirculación
corazón
arterias
venas
Microcirculación
arteriolas
capilares
venulas
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe histología del aparato cardiovascular e outras Esquemas em PDF para Histologia, somente na Docsity!

APARATO CARDIOVASCULAR

El sistema cardiovascular o circulatorio dividese en dos:

1. Sistema vascular linfático:

➔ capilares linfáticos y venas linfáticas

➔ encargado del transporte de LINFA->(OJO! es un líquido de origen tisular con

desechos y celulas extrañas y del sistema immune).

2. Sistema vascular sanguíneo:

➔ consta de una “bomba motora”, o sea, el corazón, cuyas contracciones rítmicas

bombean la sangre hacia las arterias.

➔ estas se ramifican, se hacen cada vez más pequeñas, hasta que se conviertan en

vasos muy delgados llamados capilares, los cuales se anastomosan y desembocan

en las venas, que son los vasos que retornan la sangre al corazón.

TIPOS DE CIRCUITOS CIRCULATORIOS SANGUÍNEOS

● Mayor o sistémica: Transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos del

organismo y desde ellos de retorno hacia el corazón.

● Menor o pulmonar: Transportan la sangre desde el corazón hacia los pulmones y desde

los pulmones hacia el corazón.

Macrocirculación

● corazón

● arterias

● venas

Microcirculación

● arteriolas

● capilares

● venulas

CORAZÓN

Descripción histológica

El corazón es un órgano HUECO, cuya pared consta de 3 capas

● Endocardio (la interna)

● Miocardio (la media)

● Epicardio (la externa)

ENDOCARDIO-> la capa más interna (en contacto con la luz del órgano) y su vez presenta tres

subcapas que de superficial a profundo son:

1) Capa endotelial: (OJO! También tiene un poco de tejido conectivo laxo)

➔ epitelio de revestimiento plano simples

2) Capa subendotelial: és la más desarrollada, posui:

➔ tejido conectivo denso no modelado

➔ fibras elásticas

➔ fibras musculares lisas

3) Capa subendocárdica

➔ tejido conectivo laxo ya que es continuación del endomisio del miocardio

➔ vasos sanguíneos y nervios (que ingresan desde el epicardio)

➔ Fibras de Purkinje (OJO! fibras musculares modificadas, forman el haz

atrio-ventricular)

MIOCARDIO-> Es la capa más gruesa de la pared del corazón, presentando un mayor espesor en

los ventrículos que en las aurículas.

➔ Formado majoritariamente por músculo estriado cardíaco (es el más acidófilo, con 1 o 2

núcleos centrales, fibras musculares ramificadas y discos intercalares)

➔ También formado por tejido conectivo, grandes vasos sanguíneos

  1. Túnica adventicia (la más periféricas) ➔ Tejido conectivo laxo ➔ Vasa vasorum ➔ Nervi vasorum ➔ Tejido adiposo

OJO! ➔ Una arteria puede tener otra arteria que la irrigue (Vasa vasorum-> vaso de los vasos) ➔ Una arteria puede tener un nervio que lo inerve (Nervi vasorum-> nervios de los vasos-> nervios vasocontrictores)

TIPOS DE ARTERIAS

ARTERIAS ELÁSTICAS ARTERIAS

MUSCULARES

ARTERIOLAS

UBICACIÓN Salen directamente del corazón a las art.musculares

Ramificaciones de la art. elástica, mantinene la presión arterial

Las más pequeñas, están en cualquier órgano

EJEMPLOS Aorta Arteria pulmonar Art. braquiocefálicas Subclavias

Art. bronquial Art. femoral: radial y umbilical

All ser ciertos de ramificaciones de las anteriores

● Metaarteríolas con esfínter precapilar-> Las arteríolas van perdiendo la adventícia y también sus pocas capas de músculo, cuando estas arteríolas quedan con 1una sola capa de músculo. ● Luegos estas metarteríolas forman los capilares

CAPILARES

● Los vasos que comunican las arterias con las venas ● Los capilares se anastomosan y forman unas redes tridimensionales

HISTOLOGÍA DE UN CAPILAR

  1. Endotélio
  2. Lamina basal
  3. Pericitos o células de rouget (OJO! Son células mesenquimatosas contráctiles. Se convierten en musculares lisas cuando se forman vasos sanguíneos, por ejemplo, en caso de crecimiento o reparación tisular.

TIPOS DE CAPILARES

CONTINUOS FENESTRADOS SINUSOIDES

PARED ENDOTELIAL Continuas, si poros ni fenestraciones

Presenta fenestraciones o poros que comunican la luz del capilar con la M.E

Son las más grandes y puede ser contínua o fenestrados