






Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
La hipertensión arterial (hta) es el aumento de la presión sanguínea sobre las paredes de las arterias, lo que puede llevar a complicaciones graves como infarto, daño renal y accidente cerebrovascular. La hta es multifactorial, con causas que incluyen historial familiar, edad, obesidad, uso de ciertos medicamentos, consumo excesivo de alcohol, falta de actividad física y consumo excesivo de sal. El diagnóstico se realiza mediante la determinación de la tensión arterial con un tensiómetro y se puede prevenir y tratar con medicamentos y cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, el abandono del tabaquismo, el ejercicio y la restricción en la ingesta de café y alcohol.
O que você vai aprender
Tipologia: Esquemas
1 / 10
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Pilz, Valentina Ailén Burgath; Ana Paula De Souza, Ítallo Gutiérrez; Daiana
(^) Multifactorial: (^) Histórico familiar; (^) Edad; (^) Obesidad; (^) El uso de prolongado de algunos medicamentos (corticoides, descongestivos nasales, analgésicos); (^) el consumo excesivo de alcohol, (^) Falta de actividad física; (^) El consumo excesivo de sal.
¿Cómo se hace el diagnóstico? (^) El diagnóstico de la HA reposa fundamentalmente en la determinación de la tensión arterial con el tensiómetro y las mediciones de TA obtenidas en el consultorio o servicios de atención médica son sólo un valor casual y no reflejan la TA promedio del individuo. (^) Con el uso de aparatos manuales o semi-automáticos, se puede monitorear la TA bien en casa o en el trabajo, lo cual es útil en la evaluación de la severidad de la HA y de la respuesta del tratamiento.
¿Cómo se previene y se trata? (^) Todo hipertenso que presente repercusiones a nível de uno o más órganos blancos (corazón, cérebro, riñón, fondo de ojo) debe ser tratado. (^) Medicamentos hipertensivos (^) Modificacón del estilo de vida: (^) Comidas saludables (pobres en sal). (^) Suspensión del cigarrillo. (^) Ejercicio. (^) Restricción en la ingesta de café y alcohol. (^) Técnicas de control del estres y relajación.
DATOS (^) Es uno de los principales factores de riesgo de infarto, daño renal, ataque cerebral y otras complicaciones. (^) La Hipertensión arterial (HTA) sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo (^) Datos de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial advierten que en la Argentina 1 de cada 4 adultos es hipertenso y no lo sabe. (^) El 36% de la población adulta de nuestro país presenta niveles altos de presión arterial. (^) El 38,8% de los hipertensos desconoce su condición; y entre quienes la conocen, sólo una minoría está bien controlada. (^) El 17 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.
Bibliografia (^) Tratamiento de la hipertensión arterial: nuevas guías. Centro Andaluz de Información de Medicamentos. CADIME Programa de la Consejería de Salud dirigido por la Escuela Andaluza de Salud Pública. Bol Ter ANDAL 2020; 35(4) (^) Hipertensión Arterial en la Argentina: Radiografía de un asesino silencioso. Prof. Dr. Marcelo R. Choi. Sociedad Argentina de Investigación Clínica. 2019 (^) Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA)