Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Hidratos de carbono: Clasificación, estructura y funciones, Esquemas de Bioquímica Médica

Este documento proporciona una introducción detallada a los hidratos de carbono, incluyendo su definición, clasificación, estructura y funciones. Cubre los diferentes tipos de carbohidratos, como monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, y explica sus características y roles en los organismos vivos. Se profundiza en la estructura y configuración de los monosacáridos, así como en la formación y propiedades de los oligosacáridos y polisacáridos. El documento también aborda las funciones clave de los carbohidratos, como fuente de energía, interacción celular y participación en ácidos nucleicos. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en comprender los aspectos fundamentales de esta importante clase de biomoléculas.

Tipologia: Esquemas

2024

Compartilhado em 13/05/2024

jader-17
jader-17 🇧🇷

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Hidratos de
carbono
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Hidratos de carbono: Clasificación, estructura y funciones e outras Esquemas em PDF para Bioquímica Médica, somente na Docsity!

Hidratos de

carbono

INTRODUCCIÓN

Los carbohidratos, glúcidos o azúcares

constituyen una de las más

importantes clases de moléculas

constituyentes de los organismos, son

los compuestos orgánicos más

abundantes de la biosfera y a su vez

los más diversos.

Los carbohidratos se clasifican en dos

formas carbohidratos simples o

carbohidratos complejos. La

clasificación depende de la estructura

química del alimento y de la rapidez

con la cual se digiere y se

absorbe los azúcares.

CLASIFICACIÓN

Monosacárido s Son azúcares simples en su forma más básica Polisacáridos Son moléculas de gran tamaño, constituidas por la unión de numerosos monosacáridos dispuestos en cadenas lineales o ramificaciones. Oligosacárid Compuesta^ os por la unión de 2 a 10 monosacáridos que pueden ser separadas por hidrólisis.

MONOSACARIDOS

Los monosacáridos se definen como azúcares simples, que no

se pueden hidrolizar, o dividir, en azúcares más pequeños. Son

carbohidratos de naturaleza hidrófila que se componen de una

sola molécula de azúcar.

Son la unidad mínima de los carbohidratos, formadas por una

cadena de polialcoholes con un grupo aldehído o cetona.

Cuando los monosacáridos poseen función aldehído se las

llaman aldosas y si son de función cetona, cetosas.

Los monosacáridos pueden presentarse con una estructura

lineal, nombrada proyección de Fischer, o cíclica, nombrada

proyección de Haworth.

2. Proyección de Haworth - Utilizado en sistemas biológicos - Tiene configuración alfa - beta - Menos estables : Aldopentosas

(C1-C4) y cetoexosas (C2-C5)

  • Muy estables:^ Aldohexosas

(C1-C5)

FURANOSICO ( lados): PIRANOSICO ( lados): a-D Glucopiranosa aldohexosa (^) b-D Fructofuranosa cetohexosa

2. Según el grupo funcional ● (^) Gliceraldehido ● (^) Glucosa ● (^) Galactosa ● Desoxirribosa ● (^) Ribosa ● (^) Eritosa ● (^) Ribulosa ● (^) Dihidroxicetona ● (^) Fructosa ● (^) Ribulosa ● Eritrulosa Aldosas - Aldehído Cetosas - Cetona

Función:

Fuente de energía Interacción Son elementos celular indispensables en la dieta como fuente de energía. (4Kcal/gr) Forman parte de los ácidos nucleícos.

OLIGOSACARIDOS

Definición: Los oligosacáridos (del griego, oligo = poco; sachar = azúcar) son moléculas compuestas por dos a diez residuos de monosacáridos unidos mediante enlaces glucosídicos, de 3 en adelante pueden ser

lineales o ramificados.

Funcion: La principal función de los oligosacáridos es su rol como prebióticos. Esto significa que alimentan a las bacterias beneficiosas que se encuentran en el intestino, promoviendo su crecimiento y ayudando a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal. Este proceso es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a una buena salud digestiva. Además, los oligosacáridos también participan en el reconocimiento y adhesión celular, lo que es vital para la comunicación entre células y para la respuesta inmunitaria.

ENLACES GLUCOSÍDICOS:

Carbón anomerico:

 Carbon asimétrico (por rx hemiacetal)

 Forma la configuracion a-b

 Del grupo carbonilo

 Enlace glucosídico

FORMACION DE OLIGOSACÁRIDOS Trisacáridos Rafinosa Estaquiosa  (^) Azúcar de la remolacha  (^) Leguminosas: frejol, soya...  (^) Flatulencia por ausência de a- galactosidasa, pero sí bactérias (fermentan)  (^) Em vegetales habas de soja y judia verdes  (^) Plantas  (^) Educorantes  (^) Poco digerible Tetrasacáridos

FORMACION DE OLIGOSACÁRIDOS Pentasacáridos Antígeno ABO

¿Cómo se clasifican los polisacáridos?

  • (^) Homopolisacáridos:

Formados por un solo tipo de

monosacárido: Almidón,

glucógeno, celulosa, quitina.

  • (^) Heteropolisacáridos: Son

polímeros de más de un tipo de

monosacáridos: Hemicelulosa,

agar-agar, gomas. Almidón: Es

el polisacárido de reserva

energética de los vegetales.

¿Qué función tienen los polisacáridos? Los polisacáridos son polímeros a base de carbohidratos omnipresentes en las células vivas. Resultan fundamentales para numerosos procesos biológicos y permiten a las células reconocer moléculas y controlar la interacción entre las células.

Los 6 principales polisacáridos Es una fibra soluble que se encuentra en frutas y verduras. Celulos a Importante componente de la pared celular vegetal. Todavia se puede encontrar en otros organismos. Almidón

En varios alimentos

como la papa y el arroz, el almidón es la sustancia inversa de las plantas. Pectina (^) Quitina Presente en la pared celular de hongos y en caparazones de insectos. Glucógeno

Es la sustancia energética

de animales, bacterias y hongos. Se pueden encontrar en el hígado y los músculos de los seres humanos. Heparina Sustancia farmacológica con acción anticoagulante, se puede encontrar en los órganos linfoides. 01 04 02 05 03 06