Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Habilidades blandas y duras, Notas de estudo de Psicologia

Psicología 2025 primer ciclo exposición

Tipologia: Notas de estudo

2025

Compartilhado em 13/06/2025

biam-abigail
biam-abigail 🇧🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
La diferencia entre las habilidades duras y blandas
Tal vez pienses que tienes convicciones sólidas que adhieren a la ética profesional, pero en
realidad se trata de una habilidad blanda que has desarrollado con el paso del tiempo.
Probablemente des por hecho que puedes usar una herramienta personalizada en el trabajo,
solo porque te resulta fácil, pero, en realidad, es una habilidad dura que adquiriste porque has
dedicado tiempo y energía a desarrollarla.
Juntas, las habilidades duras y las blandas representan el talento que aportas. Estos conjuntos
de competencias son los que te convierten en un miembro eficaz del equipo y, definitivamente,
son lo que deberías incluir en tu currículum.
¿Qué son las habilidades duras?
Las habilidades duras son aquellas para las que te puedes capacitar específicamente. Son las
competencias más tradicionales. De hecho, cuando piensas en las competencias laborales, es
muy probable que pienses en este tipo de habilidades duras. Por lo general, se pueden
cuantificar y son habilidades que has aprendido y mejorado con mucho esfuerzo. Las
habilidades duras a veces pueden ser específicas según el trabajo que hagas, o el puesto o nivel
en el que te encuentres.
Ejemplos de habilidades duras
Las habilidades duras que desarrolles dependerán de tu cargo, tiempo de permanencia y
trabajo. Normalmente puedes encontrarlas como las habilidades necesarias en la descripción
de un puesto de trabajo. Hay una cantidad infinita de competencias duras, pero a continuación
te presentamos algunos ejemplos de hard skills para los distintos departamentos.
Habilidades duras para informática:
Gestión de la información
Seguridad de redes
Acuerdo de nivel de servicio (SLA)
Habilidades duras generales:
Dominio de más de un idioma
Gestión1de1proyectos
¿Qué son las habilidades blandas?
Las habilidades blandas son aquellas interpersonales que describen cómo trabajas e
interactúas con los demás. Tal vez ni siquiera pienses en las habilidades blandas como
habilidades, porque, por lo general, son lo que adquirimos en el trabajo y aprendemos con las
interacciones cotidianas con los demás, como saber trabajar en equipo o ser un buen
comunicador. Las habilidades blandas, a veces, también se comparan con los rasgos de
personalidad, más que con habilidades; pero quienes piensan así no comprenden el panorama
completo. De hecho, esas habilidades son la base para saber cómo trabajar en colaboración y
para tener éxito en el ámbito laboral.
Atención a los detalles
Creatividad
Inteligencia emocional
Resolución de conflictos https://asana.com/es/resources/hard-skills-vs-soft-skills
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Habilidades blandas y duras e outras Notas de estudo em PDF para Psicologia, somente na Docsity!

La diferencia entre las habilidades duras y blandas Tal vez pienses que tienes convicciones sólidas que adhieren a la ética profesional, pero en realidad se trata de una habilidad blanda que has desarrollado con el paso del tiempo. Probablemente des por hecho que puedes usar una herramienta personalizada en el trabajo, solo porque te resulta fácil, pero, en realidad, es una habilidad dura que adquiriste porque has dedicado tiempo y energía a desarrollarla. Juntas, las habilidades duras y las blandas representan el talento que aportas. Estos conjuntos de competencias son los que te convierten en un miembro eficaz del equipo y, definitivamente, son lo que deberías incluir en tu currículum. ¿Qué son las habilidades duras? Las habilidades duras son aquellas para las que te puedes capacitar específicamente. Son las competencias más tradicionales. De hecho, cuando piensas en las competencias laborales, es muy probable que pienses en este tipo de habilidades duras. Por lo general, se pueden cuantificar y son habilidades que has aprendido y mejorado con mucho esfuerzo. Las habilidades duras a veces pueden ser específicas según el trabajo que hagas, o el puesto o nivel en el que te encuentres. Ejemplos de habilidades duras Las habilidades duras que desarrolles dependerán de tu cargo, tiempo de permanencia y trabajo. Normalmente puedes encontrarlas como las habilidades necesarias en la descripción de un puesto de trabajo. Hay una cantidad infinita de competencias duras, pero a continuación te presentamos algunos ejemplos de hard skills para los distintos departamentos.  Habilidades duras para informática:  Gestión de la información  Seguridad de redes  Acuerdo de nivel de servicio (SLA)  Habilidades duras generales:  Dominio de más de un idioma  Gestión de proyectos ¿Qué son las habilidades blandas? Las habilidades blandas son aquellas interpersonales que describen cómo trabajas e interactúas con los demás. Tal vez ni siquiera pienses en las habilidades blandas como habilidades, porque, por lo general, son lo que adquirimos en el trabajo y aprendemos con las interacciones cotidianas con los demás, como saber trabajar en equipo o ser un buen comunicador. Las habilidades blandas, a veces, también se comparan con los rasgos de personalidad, más que con habilidades; pero quienes piensan así no comprenden el panorama completo. De hecho, esas habilidades son la base para saber cómo trabajar en colaboración y para tener éxito en el ámbito laboral.  Atención a los detalles  Creatividad  Inteligencia emocional  Resolución de conflictos https://asana.com/es/resources/hard-skills-vs-soft-skills

Principales habilidades blandas Las habilidades blandas son un requisito indispensable en el ámbito profesional, laboral, estudiantil y social, donde, por medio de características específicas en estos campos, se determina si la persona es apta para desempeñar ciertas funciones en un cargo laboral. Este conjunto de singularidades no solo ayuda al proceso de contratación en una compañía, también facilita la filtración de público para identificar ciertos aspectos en común dentro de la sociedad.

1. Tolerancia al estrés: Aunque esta soft skill es una conocida “red flag” al momento de buscar un empleo, es de suma importancia tenerla presente durante todo el proceso de contratación en una empresa. Tener una buena tolerancia al estrés evitará conflictos y malas decisiones dentro de una empresa, los trabajadores con buena tolerancia al estrés pueden desempeñarse en un cargo laboral importante. 2. Habilidades comunicativas: Un trabajador con muy buena comunicación tiene más probabilidad de evitar conflictos internos o malentendidos al desempeñar una función en su cargo. La comunicación es uno de los pilares primordiales dentro de la sociedad moderna, expresarse de manera errónea, usar palabras equivocadas en el vocablo cotidiano y no tener una buena escucha son características clave para iniciar en el refuerzo de esta. 3. Trabajo en equipo: Aunque a muchas personas les desagrada la idea de realizar una tarea con otros individuos, es muy importante tener presente esta habilidad blanda. Tener buenas relaciones con un equipo de trabajo, ayuda a desarrollar tareas de manera efectiva, mejora el rendimiento individual y en equipo y crea un ambiente comunicativo más tranquilo. 4. Resolución de conflictos: No todos los equipos son perfectos, motivo por el cual siempre existirán conflictos internos que dificultarán el desempeño individual y grupal en el área de trabajo. La resolución de conflictos es una habilidad blanda que le permite a la persona solucionar problemas de carácter personal y social dentro de un grupo de trabajo. https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/habilidades-blandas-cuales-son-las-10-mas- importantes