Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Gestión de la Ansiedad y el Estrés en la Universidad Continental - Prof. Alzur, Notas de aula de História Econômica

Este documento explora la problemática de la ansiedad y el estrés en el contexto universitario, analizando sus causas, consecuencias y estrategias de gestión. Se presenta un análisis de la situación actual en la universidad continental, destacando la importancia de abordar este problema para mejorar el rendimiento académico, la salud mental y el bienestar general de los estudiantes.

Tipologia: Notas de aula

2024

Compartilhado em 03/10/2024

marcia-alexandra-atzumi-mishari-ayl
marcia-alexandra-atzumi-mishari-ayl 🇧🇷

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
INTEGRANTES
CÁTEDRA
CANCHUMANYA PAULINO RUTH NOEMI 100%
CCAHUANA INGA ROBERT FERNANDO 100%
POZO NAVARRO WHITNEY CIELO 100%
QUISPE MATOS SAMANTHA CORAL 100%
TORREJON MEJIA LINDA JASMIN 100%
VERA ALVARADO SHANTALL 100%
JOHN J E SÚS GRA N ADO S DE LA V EGA
INNOVACION SOCIAL
DIFICULTAD PARA GESTIONAR LA
ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
DE MANERA EFECTIVA EN DIVERSAS SITUACIONES
DENTRO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Gestión de la Ansiedad y el Estrés en la Universidad Continental - Prof. Alzur e outras Notas de aula em PDF para História Econômica, somente na Docsity!

INTEGRANTES

CÁTEDRA

C A N C H U M A N Y A P A U L I N O R U T H N O E M I 1 0 0 %

C C A H U A N A I N G A R O B E R T F E R N A N D O 1 0 0 %

P O Z O N A V A R R O W H I T N E Y C I E L O 1 0 0 %

Q U I S P E M A T O S S A M A N T H A C O R A L 1 0 0 %

T O R R E J O N M E J I A L I N D A J A S M I N 1 0 0 %

V E R A A L V A R A D O S H A N T A L L 1 0 0 %

J O H N J E S Ú S G R A N A D O S D E L A V E G A

INNOVACION SOCIAL DIFICULTAD PARA GESTIONAR LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS DE MANERA EFECTIVA EN DIVERSAS SITUACIONES DENTRO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Soy Whitney Pozo Navarro, originaria de La Oroya, y actualmente estudio Ingeniería Ambiental. Me describo como una persona creativa, divertida, resiliente y disciplinada, aunque también reconozco que soy perfeccionista y tiendo a procrastinar. Mi amor por la lectura, la escritura y la fotografía es una parte importante de mi vida. Mi objetivo es dedicarme a proteger y mejorar el medio ambiente, trabajando para que las futuras generaciones puedan disfrutar de un planeta saludable. Quiero combinar mi pasión por la ingeniería ambiental con mi creatividad para desarrollar soluciones innovadoras que enfrenten problemas ecológicos y promuevan la sostenibilidad. EQUIPO: LOS EXITOSOS EQUIPO: LOS EXITOSOS Soy Linda Jasmin Torrejon Mejia, originaria de la Merced - Chanchamayo y actualmente estudio la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Soy una persona perfeccionista, responsable, comprometida, respetuosa, justa y exigente con las cosas que me interesan. Me gusta dibujar el rostro de las personas, presto mucha atención a los pequeños detalles para poder percibirlos. Amo mucho a mi mamá, es la persona por la cual daría la vida entera y por la que estoy saliendo adelante a pesar de las adversidades y problemas que se presentan en el vivir. Mi pasión es la logística internacional, me gusta mucho ya que es un factor importante para la economía del país. Me gusta escribir mucho,mi imaginación es muy grande, pues he escrito varios libros pero aun no me he decidido a publicarlas. Mi nombre es Samantha Coral Quispe Matos, estudiante de arquitectura apasionada por el arte y la cultura. Disfruto visitar museos para inspirarme y nutrirme de diversas formas de expresión artística. Me considero una persona perfeccionista y detallista, siempre buscando la excelencia en cada proyecto que emprendo. Además, me caracterizo por ser proactiva, con una actitud constante de aprendizaje y mejora, al mismo tiempo que mantengo un carácter amable y colaborativo en todas mis interacciones. Me interesa profundamente entender cómo los espacios pueden influir en la vida de las personas y cómo el entorno puede ser transformado para crear experiencias únicas. Soy Ruth Noemi Canchumanya Paulino, estudiante de la carrera de Psicología. Me considero una persona respetuosa, responsable, disfruto mucho de la música y la cocina, prefiero escuchar a las personas. El ser muy conformista, la procrastinación y desconfianza seria una de mis debilidades en ciertas ocasiones. Deseo obtener mucho conocimiento de las personas que me rodean, y continuar aprendiendo de lo que me ofrece la vida y poder mejorarlas si se puede. Soy Shanthal Vera Alvarado originaria de Lima , San Miguel actualmente Estudio Psicologìa, soy una persona muy confiada y tolerante, me gusta mucho escuchar musica e ir a conciertos. Mis metas profesionales en un futuro son culminar mis estudios y poder ayudar con mis conocimientos a la gente que me rodea y a los que quieran ser escuchados y neseciten mi ayuda , ya que para eso me estoy formando profesionalmente Pr Soy Robert Fernando Ccahuana Inga, originario de Huancayo, estoy estudiando la carrera de Ingeniería de Minas, soy una persona honesta, empático y puntual, me gusta mucho jugar fútbol y escuchar música. Mis metas son culminar mi carrera y trabajar en una de las mejores minas del Perú, siendo una persona muy buena en lo que hace.

Según J. Hernández-Ascanio, la innovación social se caracteriza por satisfacer necesidades humanas no atendidas, ya sea por escasez de recursos o por cuestiones de oportunidad política. Se refiere a nuevas soluciones a problemas sociales que son más efectivas, eficientes, sostenibles o justas que las soluciones existentes. A u t o r C o n c e p t o d e e q u i p o

“Dando una Mano” : Prótesis 3D de bajo costo

PROBLEMA

SOLUCIÓN

PROPÓSITO

Existen más de 2.4 millones de personas con amputación de

miembro superior en países en desarrollo, especialmente en

países en desarrollo como Perú, no pueden acceder a prótesis

debido a su alto costo y la oferta limitada.

Crear una solución asequible y accesible para las personas con

amputaciones que les permita mejorar su calidad de vida y

facilitar su reinserción laboral.

El proyecto "Dando una mano", que produce prótesis de mano y

dedos utilizando impresión 3D y tecnología avanzada a un costo

reducido.

¿Cómo el liderazgo multidimensional está presente? Liderazgo detrás: El equipo de "Dando una mano" está orientado a servir a las personas amputadas y guiarlas en el uso de sus prótesis, facilitando el proceso de adaptación. Liderazgo en el frente: La organización toma la iniciativa en un campo innovador, proporcionando dirección y conectando a las personas con la tecnología 3D para soluciones de prótesis accesibles. Liderazgo en el campo: "Dando una mano" innova al estar en el terreno, conociendo de primera mano las necesidades de los pacientes y ajustando sus soluciones para adaptarse a la realidad local.

Recycled Park Países Bajos

PROBLEMA

El plástico desechado en ríos y canales urbanos a menudo llega a los

océanos, agravando la contaminación marina, que afecta la vida

silvestre, los ecosistemas y la salud humana. Al mismo tiempo,

ciudades grandes como Róterdam enfrentan una escasez de espacios

verdes accesibles, limitando las oportunidades de recreación y

bienestar para los ciudadanos. La falta de parques también reduce la

calidad del aire y la biodiversidad en áreas urbanas densamente

pobladas, lo que resalta la necesidad de soluciones que combinen la

reducción de la contaminación y la creación de espacios sostenibles.

PROPÓSITO

Reducir la contaminación plástica.

Crear áreas verdes accesibles en la ciudad

SOLUCIÓN

En Recycled Park, se utilizan trampas para recolectar el plástico flotante en el río Mosa y otros cuerpos de agua en Róterdam, transformándolo en bloques modulares reciclados que forman la base flotante del parque. Estos bloques crean islas flotantes interconectadas que funcionan como jardines y áreas recreativas, ofreciendo un espacio para el disfrute de los ciudadanos y también proporcionando hábitat para la vida silvestre, lo que contribuye a la restauración de la biodiversidad local. Además de su función recreativa, Recycled Park sirve como un ejemplo visible de cómo la innovación y el reciclaje pueden transformar un entorno urbano. ¿Cómo el liderazgo multidimensional está presente? Liderazgo en el campo: El proyecto toma responsabilidad por el impacto ambiental mediante la innovación, utilizando plásticos reciclados para crear un parque flotante, lo que muestra un enfoque creativo y efectivo para resolver problemas. Liderazgo al costado: A través de la colaboración con ciudadanos y organizaciones locales, el proyecto fomenta el compañerismo y la sinergia, garantizando el éxito y la sostenibilidad del parque.

PROBLEMA

PROPÓSITO

SOLUCIÓN

Barefoot College (^) India

En muchas áreas rurales de India y otros países en desarrollo, la falta

de acceso a electricidad limita las oportunidades económicas y de

desarrollo, afectando negativamente la calidad de vida. Además, las

mujeres en estas regiones suelen enfrentar desigualdades de género

que les impiden acceder a oportunidades de empleo y participación en

actividades económicas, exacerbando las dificultades económicas y

sociales en sus comunidades.

Empoderamiento Rural

Empoderamiento de Mujeres

Barefoot College capacita a mujeres rurales, llamadas "Solar Mamas", en la instalación y mantenimiento de sistemas de energía solar en talleres de 6 a 9 meses en Rajasthan, India. Tras la formación, estas mujeres regresan a sus comunidades para instalar paneles solares en hogares y centros comunitarios. El modelo de Barefoot College promueve la sostenibilidad al reducir la dependencia de fuentes de energía costosas y contaminantes, y fomenta redes locales para asegurar la gestión autónoma de los sistemas. Además de India, el proyecto se ha expandido a países como Bangladesh, África Subsahariana y América Latina, adaptándose a diversos contextos. ¿Cómo el liderazgo multidimensional está presente? Liderazgo detrás: Barefoot College ofrece coaching y apoyo a las "Solar Mamas", facilitando su desarrollo como líderes comunitarios mediante una capacitación extensa en gestión de proyectos de energía solar. Liderazgo al costado: La colaboración con comunidades locales y socios internacionales permite adaptar e implementar eficazmente el modelo de energía solar en diferentes contextos. Liderazgo en el campo: El proyecto destaca por su enfoque innovador y responsable al abordar la falta de electricidad y empoderar a mujeres rurales, implementando soluciones sostenibles con un impacto duradero.

Austin, Stevenson y Wei-Skillern (2006), definen emprendimiento social como "una actividad innovadora, de creación de valor social, que ocurre al interior y a través de los sectores sin ánimo de lucro, de negocios y gubernamental" El emprendimiento social es la creación de una oportunidad de negocio que genere impacto y se enfoque en solucionar problemas sociales y ambientales. A u t o r C o n c e p t o d e e q u i p o

PROPOSITO Mejorar el acceso de agua potable en comunidades rurales en la sierra central de Perú Ejemplos locales- Agua segura Andina PROBLEMATICA Muchas comunidades en los alrededores de Huancayo no tienen acceso a agua potable, lo que genera problema de salud pública, como enfermedades gastrointestinales. SOLUCION Creación de sistemas de filtración y almacenamiento de agua adaptados a las condiciones geográficas y climáticas locales, con participación de las mismas comunidades en la gestión.

¿COMO EL LIDERAZGO MULTIDIMENSIONAL ESTA PRESENTE?

Liderazgo en el campo: Los líderes están presentes en las comunidades rurales, trabajando codo a codo con las personas para construir y mantener los sistemas de agua. Lideran las capacitaciones, se involucran directamente en la instalación y supervisan su funcionamiento. Liderazgo hacia uno mismo : Los líderes reflejan una ética personal de servicio, compromiso y resiliencia, sobrellevando desafíos como la falta de recursos o condiciones difíciles. Mantienen una visión clara y persistencia para alcanzar la meta. Liderazgo en el frente: Actúan como voceros y representantes del proyecto ante entidades gubernamentales, ONGs y otras organizaciones, abriendo puertas para obtener financiamiento y apoyo institucional. Liderazgo detrás: Capacitan a los miembros de la comunidad para que gestionen sus propios sistemas de agua a largo plazo, dejando el control en manos locales. Ellos están ahí para guiar, pero empoderan a los demás para que tomen las riendas. Liderazgo al costado: Colaboran con actores externos (ingenieros, expertos en salud pública, autoridades locales) y trabajan en equipo con la comunidad para generar confianza y tomar decisiones conjuntas.

PROPOSITO Proporcionar microcréditos a personas de bajos recursos, especialmente mujeres, para ayudarlas a salir de la pobreza. Ejemplos Mundiales - Grammen Bank PROBLEMATICA Las personas en situación de pobreza no tienen acceso a los sistemas bancarios tradicionales debido a la falta de garantías, lo que perpetúa su situación económica. SOLUCION El Grameen Bank otorga pequeños préstamos sin garantía, con un enfoque en apoyar a mujeres emprendedoras que deseen iniciar pequeños negocios, empoderándolas económicamente.

¿COMO EL LIDERAZGO MULTIDIMENSIONAL ESTA PRESENTE?

Liderazgo en el campo: Los líderes del Grameen Bank se desplazan a las zonas rurales y de bajos recursos, interactuando directamente con los prestatarios para entender sus necesidades y ofrecer soluciones que realmente las resuelvan. Liderazgo hacia uno mismo: Practican una disciplina interna para mantenerse firmes en sus principios de inclusión y justicia social, resistiendo las presiones de adoptar prácticas bancarias tradicionales que excluyen a los pobres. Liderazgo en el frente: Son pioneros en la idea de los microcréditos y el empoderamiento económico de las mujeres, siendo defensores globales de este modelo y transformando la forma en que se concibe el desarrollo económico. Liderazgo detrás: Permiten que las mujeres prestatarias tomen control de sus negocios y se conviertan en líderes de sus comunidades, ayudando a otras personas a través de sus propios emprendimientos. Liderazgo al costado: Trabajan en colaboración con organizaciones internacionales, ONGs y gobiernos locales para coordinar el acceso a microcréditos y facilitar programas de educación financiera.

PROPOSITO Crear teléfonos inteligentes sostenibles y éticamente producidos, reduciendo el impacto ambiental y social de la tecnología. Ejemplos Mundiales - FAIRPHONE, PAISES BAJOS PROBLEMATICA La industria de la tecnología móvil genera un alto impacto ambiental y explotación laboral en las cadenas de suministro, SOLUCION Fairphone se centra en el diseño de teléfonos modulares fáciles de reparar, fabricados con materiales de comercio justo y reciclables, con un enfoque en condiciones laborales justas.

¿COMO EL LIDERAZGO MULTIDIMENSIONAL ESTA PRESENTE?

Liderazgo en el campo: Los líderes de Fairphone interactúan directamente con los trabajadores de la cadena de suministro, asegurándose de que las condiciones laborales sean justas y los materiales se obtengan de manera ética. Liderazgo hacia uno mismo: Se comprometen a actuar conforme a sus valores éticos, resistiendo las tentaciones de maximizar ganancias a expensas de la sostenibilidad y el bienestar social. La coherencia interna es clave. Liderazgo en el frente: Están en la vanguardia de la tecnología sostenible, promoviendo su modelo de negocio responsable en ferias tecnológicas, eventos empresariales y ante los medios, impulsando un cambio en la industria. Liderazgo detrás: Empoderan a los consumidores al ofrecerles productos que pueden reparar y mejorar por sí mismos, cambiando la dinámica tradicional de la obsolescencia planificada. Liderazgo al costado: Colaboran estrechamente con ONGs, otros negocios éticos, proveedores y recicladores para construir una red global de comercio justo y tecnología sostenible.

ÁRBOL DE CAUSAS Y CONSEC UENCIAS CAUSA DIFICULTAD PARA GESTIONAR LA ANSIEDAD Y EL ESTRES DE MANERA EFECTIVA EN DIVERSAS SITUACIONES DENTRO DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL Rendimiento académico reducido Aislamiento Social Problemas de salud física Incremento en la tasa de abandono Baja autoestima y confianza Carga académica excesiva Falta de estrategias de manejo del estrés Problemas de salud mental no abordados Habilidades de gestión del tiempo insuficientes CONSECUENCIA CAUSAS PSCOLOGICAS CAUSAS CONTEXTUALES Ambiente universitario estresante

DATOS Y CONCEPTOS CLAVE EFECTOS EN LA SALUD MENTAL Y FÍSICA IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO AUMENTO EN LA TASA DE DESERCIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CONTINENTAL Elegimos el problema porque que una gestión inadecuada del estrés y ansiedad, puede llevar a calificaciones bajas, problemas de salud y mayor riesgo de deserción. Abordar este tema no solo mejora la retención estudiantil y el éxito académico, sino que también fomenta un ambiente universitario más saludable y prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos en su vida profesional futura. ELECCIÓN DEL PROBLEMA La ansiedad crónica está vinculada con una mayor incidencia de trastornos de salud mental, como depresión y trastornos de ansiedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el estrés prolongado puede contribuir a problemas físicos como enfermedades cardiovasculares y trastornos del sueño. Los estudios muestran que el estrés elevado puede disminuir la capacidad cognitiva, reduciendo la concentración, la memoria y la calidad del trabajo académico. Un estudio de la American Psychological Association (APA) indica que el estrés académico está asociado con un rendimiento académico más bajo. DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA La investigación muestra que el estrés y la ansiedad son factores significativos en la decisión de abandonar los estudios. Un informe de la National College Health Assessment revela que los problemas de salud mental, incluidos el estrés y la ansiedad, contribuyen a una mayor tasa de deserción entre los estudiantes universitarios. Las habilidades para manejar el estrés y la ansiedad son esenciales en el ámbito profesional y personal. La capacidad para manejar el estrés de manera efectiva se asocia con un mejor desempeño en el lugar de trabajo y una mayor satisfacción en la vida. LA PREVALENCIA DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD EN ALUMNOS DE LA UC SE ESTIMA ENTRE EL 35% Y EL 45% DE LOS ALUMNOS.

I n n o v a c i ó n s o c i a l LINK DEL VIDEO: https://drive.google.com/drive/folders/1NkM0KQdphmzJ8ewVKYOPz6hrEr85hNnS

EVIDENCIAS https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Spx9y- 8xrpW4kYNmVC2bE8mHrUwHautgfZhAqCxDdJ0/edit?usp=sharing E n c u e s t a G r u p o d e W h a t s A p p