






Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Una introducción a los antiinflamatorios no esteroideos (aines), un grupo de medicamentos ampliamente utilizados para reducir la inflamación, aliviar el dolor y bajar la fiebre. Se explica su mecanismo de acción, clasificación, usos clínicos, farmacocinética y efectos secundarios. El documento también define conceptos clave como inflamación, dolor y fiebre, y proporciona ejemplos de aines comunes.
Tipologia: Slides
1 / 12
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
ASIGNATURA : Farmacologia II
DOCENTE: Dr. Harold Escobar
ESTUDIANTES:
COX-1: Se encuentra en la mayoría de los tejidos y está involucrada en la producción de
prostaglandinas que protegen el revestimiento del estómago, mantienen la función renal y
regulan la agregación plaquetaria.
COX-2: Es inducida en tejidos inflamados y está involucrada en la producción de
prostaglandinas que median la inflamación y el dolor.
Los AINES inhiben tanto la COX-1 como la COX-2, aunque algunos fármacos actúan de manera más
selectiva sobre una de las dos.
Clasificación de los AINES
Los AINES se pueden clasificar en función de su selectividad por las enzimas COX:
1. AINES No Selectivos:
Inhiben tanto la COX-1 como la COX-2. Ejemplos
incluyen:
Ibuprofeno (Advil, Motrin)
Naproxeno (Aleve, Flanax)
Diclofenaco (Voltaren)
Aspirina (ácido acetilsalicílico)
Piroxicam (Feldene)
2. Inhibidores Selectivos de COX-2 (Coxibs):
Inhiben principalmente la COX-2, lo que reduce el
riesgo de efectos secundarios gastrointestinales.
Ejemplos incluyen:
Celecoxib (Celebrex)
Etoricoxib (Arcoxia)
Rofecoxib (retirado del mercado)
Definición de Dolor
El dolor es una sensación o experiencia desagradable que generalmente indica daño o irritación en el
cuerpo. Es un síntoma cardinal de la inflamación.
El dolor es una señal que el sistema nervioso envía al cerebro para alertar sobre un posible problema, y
su propósito es proteger al cuerpo evitando que se agrave la situación que lo está causando.
Definición de Fiebre
La fiebre se define como la elevación de la
temperatura, controlada por el hipotálamo, por arriba de
lo normal. En los humanos la temperatura normal oscila
entre 36 y 37.8°C.
La temperatura corporal es controlada por las
neuronas del centro de termorregulación localizado en
los núcleos preóptico y anterior del hipotálamo.
Farmacocinética de los AINES
Absorción:
Distribución:
Se distribuyen ampliamente por todo el cuerpo y se unen en gran medida a las proteínas plasmáticas.
Metabolismo:
Principalmente metabolizados en el hígado mediante enzimas hepáticas.
Excreción:
Eliminados principalmente por los riñones, aunque algunos también pueden ser excretados por la bilis.
Efectos secundarios de los AINES
A pesar de ser muy útiles, los AINE también pueden provocar efectos secundarios, especialmente cuando se
utilizan en dosis elevadas o durante periodos prolongados:
Problemas gastrointestinales: Como dolor de estómago, acidez de estómago, náuseas, vómitos, úlceras y
sangrado de estómago.
Problemas renales: puede afectar la función renal, especialmente en personas con enfermedad renal
preexistente.
Aumento de la presión arterial: Puede empeorar el control de la presión arterial en personas con
hipertensión.
Problemas cardíacos: algunos AINE se asocian con un mayor riesgo de ataques cardíacos y accidentes
cerebrovasculares, especialmente con el uso prolongado.