Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Faringe, laringe e tráquea, Esquemas de Anatomia

Disciplina: Anatomia Humana I Curso: Medicina Autor(a): Letícia Gonçalves ✅ Formato do Arquivo: PDF ✅ Totalmente digitado e organizado por tópicos ✅ Ideal para provas, resumos rápidos e revisão antes da EFI/ERAS

Tipologia: Esquemas

2025

À venda por 02/07/2025

leticia-goncalves-5yx
leticia-goncalves-5yx 🇧🇷

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
CUELLO VISCERAL
FARINGE
Vá
hasta
el
esófago
Función: paso al bolo alimenticio y al aire inspirado
Parte del aparato respiratório y digestivo
Conducto músculomembranoso (desde la base del cráneo el borde superior de la C7- 13cm+-)
RELACIONES
Por delante-> con las fosas nasales, la boca y la laringe
Por detrás-> con la columna vertebral cervical
Hacia abajo-> se continua con el esófago
EXOFARINGE (externo)
-> Músculos que movilizan el bolo alimenticio hacia el esófago
Constrictor superior
Constrictor medio
Constrictor inferior
-> Músculos elevadores (deglución y hablar)
Estilofaríngeo
Palatofaríngeo
Salpingofaríngeo
ENDOFARINGE (interno)
-> Mucosa (túnica)
1) NASOFARINGE
Localizada detrás de la nariz
Desde la base del cráneo hasta paladar blando
Fosas nasales (coanas)
Superior-> amígdala faríngea
Lateral-> el orifício faríngeo de la trompa auditiva
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Faringe, laringe e tráquea e outras Esquemas em PDF para Anatomia, somente na Docsity!

CUELLO VISCERAL

FARINGE

Vá hasta el esófago ● Función: paso al bolo alimenticio y al aire inspirado ● Parte del aparato respiratório y digestivo ● Conducto músculomembranoso (desde la base del cráneo el borde superior de la C7- 13cm+-)

RELACIONES

➔ Por delante-> con las fosas nasales, la boca y la laringe ➔ Por detrás-> con la columna vertebral cervical ➔ Hacia abajo-> se continua con el esófago

EXOFARINGE (externo)

-> Músculos que movilizan el bolo alimenticio hacia el esófago ● Constrictor superior ● Constrictor medio ● Constrictor inferior -> Músculos elevadores (deglución y hablar) ● Estilofaríngeo ● Palatofaríngeo ● Salpingofaríngeo

ENDOFARINGE (interno)

-> Mucosa (túnica)

1) NASOFARINGE

➔ Localizada detrás de la nariz ➔ Desde la base del cráneo hasta paladar blando ➔ Fosas nasales (coanas) ➔ Superior-> amígdala faríngea ➔ Lateral-> el orifício faríngeo de la trompa auditiva

2) OROFARINGE

➔ Localizada detrás de la boca ➔ Desde el paladar blando al hueso hioides ➔ Comunica con la boca a través del istmo de las faces ➔ Preseta lateralmente las amígdalas palatinas

3) LARINGOFARINGE

➔ Localizada por detrás de la boca ➔ Se extiende desde el hueso hioides hasta el borde inferior del cartílago hioides hasta el borde inferior del cartílago cricoides. ➔ ANT-> La cara posterior de la laringe —------------------------------------------------------------------------------------ ANILLO LINFÁTICO FARÍNGEO (amigdalino de Waldeyer) Banda circular de tejido linfático ubicada en el istmo de las faces

  1. Amígdalas palatinas (orofaringe)
  2. Amígdalas faríngea
  3. Amígdalas lingual

HIATOS FARÍNGEOS

● Sup-> Se ubica entre los fascículos del M.constrictor medio Transcurre la arteria lingual (ramas terminales-> arteria dorsal de la lengua) ● Medio-> Entre el borde inferior del músculo constrictor medio y el borde superior del músculo constrictor inferior. Transcurre el nervio laríngeo superior (ramas-> nervio laríngeo externo) ● Inferior-> Entre los fascículos del M. constrictor inferior. Transcorre el nervio laríngeo externo

IRRIGACIÓN DE LA FARINGE

  1. Arteria faríngea inferior (rama de la carótida externa)
  2. Arteria faríngea superior (rama de la arteria maxilar interna) —-------------------------------------------------------------------------------------------
  1. TIROIDES→ Cartílago de mayor tamaño, semeja un libro abierto. Presenta dos escotaduras (sup y inf), dos láminas (derecha y izquierda) y la prominencia laríngea (mayor tamaño en los varones)

  2. CRICOIDES→ Forma de un anillo del sello, pero con el engarce dirigido hacia atrás. Ocupa el lugar más inferior con respecto al resto de los cartílagos

CARTÍLAGOS PARES

  1. ARITENOIDES→ Dos pequeños cartílagos de forma triangular que se articulan con el cartílago cricoides. Prestan inserciones a las cuerdas vocales inferiores.
  1. CORNICULADOS→ Se ubican en el vértice de cada cartílago aritenoides
  2. CUNEIFORMES→ Se ubican cerca de la base de la epiglotis —-------------------------------------------------------------------------------------------

MÚSCULOS DE LA LARINGE

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

  1. EXTRÍNSECOS-> insertan en la laringe pero tienen su origen en otras estructuras
  • suprahioideos
  • estilofaríngeo
  • palatofaríngeo OJO! estos tres son elevadores
  • infrahioideos (depresores)
  1. INTRÍNSECOS-> origen y inserción en la laringe
  • cricotiroideo (tensa el ligamiento vocal)
  • cricoaritenoideo posterior (abeduce el pliegue vocal)
  • cricoaritenoideo lateral (aproximan)
  • aritenoideo (aproximan)
  • tirearitenoideo (Aproxima)
  • Vocal ( tensa el pliegue vocal)
  • aritenoepiglótico (depresor del cartílago epiglotis)

CONFIGURACIÓN INTERNA

  1. Región glotica ● Desde las cuerdas vocales falsas hasta las cuerdas vocales verdaderas (formadas por el ligamento vestibular) ● Comprende además al ventrículo laríngeo y a la glotis

  2. Región supraglótica ● Se extiende desde el orificio de entrada a las laringes hasta la cara superior de las cuerdas vocales falsas.

  3. Región infraglótica Se extiende desde la cara inferior de las cuerdas vocales verdaderas hasta el orificio de entrada a la tráquea.

IRRIGACIÓN

➔ Arteria tiroidea superior (rama carótida externa) ➔ Arteria tiroidea inferior (rama de la subclavia) ➔ Arteria tiroidea media de Neubauer (incostante)

5 pedículos:

➔ 2 pedículos descendentes-> tiroideos superiores ➔ 2 pedículos ascendentes-> tiroidea inferior ➔ 1 pedículos ascendentes-> tiroidea media de neubauer