Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Epidemiologia exercicios, Exercícios de Epidemiologia

Epidemiologia exercicios de fixação.

Tipologia: Exercícios

2024

Compartilhado em 16/05/2025

sany-karollyne
sany-karollyne 🇧🇷

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
EPIDEMIOLOGIA P1
01- DE LA SIGUIENTE LISTA DE ENFERMEDADES INDIQUE SON DE EXCLUSIVAMENTE RESERVORIO
HUMANO:
A- TOS FERINA, TIROIDEA, MALARIA
B- LEPTOSPIROSE, DIFTERIA, RABIA
C- CÓLERA Y TETANOS
D- TOS FERINA Y TETANO
02- CUALQUIER ENFERMEDAD CAUSADA POR UM AGENTE INFECCIOSO ESPECÍFICO O SUS
PRODUCTOS TÓXICOS QUE SE MANIFIESTA POR LA TRANSMISIÓN DE ESTE AGENTE O SUS
PRODUCTOS, DE UM RESERVORIO A UM HUÉSPED SUSCEPTIBLE, YA SEA DIRECTAMENTE, O
INDIRECTAMENTE.
A- ENFERMEDAD EMERGENTE
B- ENFERMEDAD RE-EMERGENTE
C- ENFERMEDAD CRÓNICA
D- ENFERMEDAD TRANSMISIBLE
03- QUE TIPO DE VARIABLE CORRESPONDE A PESO DE UM PACIENTE GRAVEMENTE ENFERMO?
A- NOMINAL
B- ORDINAL
C- DISCRETA
D- CONTINUA
04- MARCA LA RESPUESTA CORRECTA: LA EPIDEMIOLOGIA.
A- ES EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN Y LOS DETERMINANTES DE SALUD Y ENFERMEDAD E LA
POBLECIÓN HUMANA, A FIN DE ASEGURAR UMA RACIONAL PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
SALUD, LA VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD Y LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
Y CONTROL.
B- ES LA CIENCIA Y LA ARTE DE PREVENIR LA ENFERMEDAD Y LA DISCAPACIDAD, PROLONGAR LA VIDA
Y FOMENTAR LA SALUD FÍSICA Y LA EFICIENCIA MEDIANTE ESFUERZOS ORGANIZADOS DE LA
COMUNIDAD
C- EL INTERVALO DE TIEMPO ENTRE EL PRIMER SIGNO O SINTOMA DE LA ENFERMEDAD Y LA
REMISIÓN DE LOS MISMOS
05- LA CAPACIDAD DE UM AGENTE INFECCIOSO DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN UM HUÉSPED
SUSCEPTIBLE SE DENOMINA:
A- PATOGENICIDAD
B- INMUNOGENICIDAD
C- INFECTIVIDAD
D- VIRULENCIA
06- LA CAPACIDAD DE UM AGENTE INFECCIOSO DE PRODUCIR CASOS GRAVES Y FATALES EM UM
HUÉSPED SUSCEPTIBLE SE DENOMINA:
A- PATOGENICIDAD
B- INMUNOGENICIDAD
C- INFECTIVIDAD
D- VIULENCIA
07- AGENTE CAUSAL (EN LA CADENA DE TRANSMISIÓN) ES:
A- GRADO DE PATOGENICIDAD COM QUE SE PUEDE INFECTAR UN INDIVIDUO SEGÚN SU VIRULENCIA
B- PERMITEN ESTIMAR QUE ENFERMEDAD SERÁ DE MANERA DIRECTA TRANSMITIDA
C- SON LOS ORGANIMOS INERTES QUE POR SU EXPOSICIÓN PUDEN PADECER LA ENFERMEDAD
D- TODO AGENTE BIOLOGICO
08- FUENTE DE INFECCIÓN ES:
A- ES LA RELACIONA DOS CATEGORIAS DISTINTAS DEL MISMO FENÓMENO, COMO SER HOMBRES Y
MUJERES O LAS INTENSIDADES DE DOS FENÓMENOS DISTINTOS EN EL MISMO LUGAR
B- RELACIONA UNA PARTE COM EL TOTAL AL CUAL PERTENECE Y SE EXPRESA EM POR CIENTO
C- ES CUALQUIER PERSONA, ANIMAL, OBJETO O SUSTANCIA DESDE DONDE EL AGENTE INFECCIOSO
PASA A UM HUESPED
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Epidemiologia exercicios e outras Exercícios em PDF para Epidemiologia, somente na Docsity!

EPIDEMIOLOGIA P

01- DE LA SIGUIENTE LISTA DE ENFERMEDADES INDIQUE SON DE EXCLUSIVAMENTE RESERVORIO

HUMANO:

A- TOS FERINA, TIROIDEA, MALARIA

B- LEPTOSPIROSE, DIFTERIA, RABIA

C- CÓLERA Y TETANOS

D- TOS FERINA Y TETANO

02- CUALQUIER ENFERMEDAD CAUSADA POR UM AGENTE INFECCIOSO ESPECÍFICO O SUS

PRODUCTOS TÓXICOS QUE SE MANIFIESTA POR LA TRANSMISIÓN DE ESTE AGENTE O SUS

PRODUCTOS, DE UM RESERVORIO A UM HUÉSPED SUSCEPTIBLE, YA SEA DIRECTAMENTE, O

INDIRECTAMENTE.

A- ENFERMEDAD EMERGENTE

B- ENFERMEDAD RE-EMERGENTE

C- ENFERMEDAD CRÓNICA

D- ENFERMEDAD TRANSMISIBLE

03- QUE TIPO DE VARIABLE CORRESPONDE A PESO DE UM PACIENTE GRAVEMENTE ENFERMO?

A- NOMINAL

B- ORDINAL

C- DISCRETA

D- CONTINUA

04- MARCA LA RESPUESTA CORRECTA: LA EPIDEMIOLOGIA.

A- ES EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN Y LOS DETERMINANTES DE SALUD Y ENFERMEDAD E LA

POBLECIÓN HUMANA, A FIN DE ASEGURAR UMA RACIONAL PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE

SALUD, LA VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD Y LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

Y CONTROL.

B- ES LA CIENCIA Y LA ARTE DE PREVENIR LA ENFERMEDAD Y LA DISCAPACIDAD, PROLONGAR LA VIDA

Y FOMENTAR LA SALUD FÍSICA Y LA EFICIENCIA MEDIANTE ESFUERZOS ORGANIZADOS DE LA

COMUNIDAD

C- EL INTERVALO DE TIEMPO ENTRE EL PRIMER SIGNO O SINTOMA DE LA ENFERMEDAD Y LA

REMISIÓN DE LOS MISMOS

05- LA CAPACIDAD DE UM AGENTE INFECCIOSO DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN UM HUÉSPED

SUSCEPTIBLE SE DENOMINA:

A- PATOGENICIDAD

B- INMUNOGENICIDAD

C- INFECTIVIDAD

D- VIRULENCIA

06- LA CAPACIDAD DE UM AGENTE INFECCIOSO DE PRODUCIR CASOS GRAVES Y FATALES EM UM

HUÉSPED SUSCEPTIBLE SE DENOMINA:

A- PATOGENICIDAD

B- INMUNOGENICIDAD

C- INFECTIVIDAD

D- VIULENCIA

07- AGENTE CAUSAL (EN LA CADENA DE TRANSMISIÓN) ES:

A- GRADO DE PATOGENICIDAD COM QUE SE PUEDE INFECTAR UN INDIVIDUO SEGÚN SU VIRULENCIA

B- PERMITEN ESTIMAR QUE ENFERMEDAD SERÁ DE MANERA DIRECTA TRANSMITIDA

C- SON LOS ORGANIMOS INERTES QUE POR SU EXPOSICIÓN PUDEN PADECER LA ENFERMEDAD

D- TODO AGENTE BIOLOGICO

08- FUENTE DE INFECCIÓN ES :

A- ES LA RELACIONA DOS CATEGORIAS DISTINTAS DEL MISMO FENÓMENO, COMO SER HOMBRES Y

MUJERES O LAS INTENSIDADES DE DOS FENÓMENOS DISTINTOS EN EL MISMO LUGAR

B- RELACIONA UNA PARTE COM EL TOTAL AL CUAL PERTENECE Y SE EXPRESA EM POR CIENTO

C- ES CUALQUIER PERSONA, ANIMAL, OBJETO O SUSTANCIA DESDE DONDE EL AGENTE INFECCIOSO

PASA A UM HUESPED

09- ES UNA INFECCIÓN O ENFERMEDAD INFECCIOSA TRANSMISIBLE QUE EM CONDICIONES

NATURALES, OCURRE ENTRE LOS ANIMALES VERTEBRADOS Y EL HOMBRE:

A- ZOONOSIS

B- RESERVORIO

C- CASO CLÍNICO

D- FUENTE DE INFECCIÓN

10- LOS FACTORES QUE CONDICIONAN LA CAPACIDAD DE UM AGENTE BIOLÓGICO DE INDUCIR

ENFERMEDAD SON:

A- SOLO LA ESPECIFICIDAD DEL HUÉSPED

B- SOLO LA CAPACIDAD DE MULTIPLICARSE FUERA DEL HUÉSPED

C- SOLA LA PATOGENICIDAD

D- LA ESPECIFICIDAD DEL HUÉSPED, LA PATOGENICIDAD Y LA CAPACIDAD DE MULTIPLICARSE FUERA

DEL HUÉSPED

11- EL PERIODO DE LATENCIA ES:

A- EL INTERVALO DE TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE LA EXPOSICIÓN A UM AGENTE INFECCIOSO Y

LA APARICIÓN DEL PRIMER SIGNO O SINTOMA DE LA ENFERMEDAD DE QUE SE TRATE

B- EL INTERVALO DE TIEMPO ENTRE EL PRIMER SIGNO O SINTOMA DE LA ENFERMEDAD Y LA

REMISION DE LOS MISMOS

C- EL PERIODO QUE TRANSCURRE DESPUÉS DE LA REMISIÓN DE LA ENFERMEDAD

D- EL INTERVALO DE TIEMPO QUE TRANSCURRE DESDE QUE SE PRODUCE LA INFECCIÓN HASTA QUE

LA PERSONA SE VUELVE INFECTANTE

12- PORQUE ES IMPORTANTE LA CADENA DE TRANSMISIÓN:

A- ES IMPORTANTE PORQUE ASI SE TRANSMITEN MEJOR LAS ENFERMEDADES

B- ES IMPORTANTE PARA PODER CORTAR LA CADENA DE TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES

C- NO ES IMPORTANTE PERO TENEMOS QUE SABER COMO SE TRANSMITEN LAS ENFERMEDADES

13- EL TIPO DE INMUNIDADE QUE CONFIERE LA MADRE AL HIJO ES:

A- NATURAL ACTIVA

B- ARTIFICIAL ACTIVA

C- NATURAL PASIVA

D- ARTIFICIAL PASIVA

14- EL PERIODO DE INCUBACION ES:

A- EL INTERVALO DE TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE LA EXPOSICIÓN A UM AGENTE INFECCIOSO Y

LA APARICION DEL PRIMER SIGNO O SÍNTOMA DE LA ENFERMEDAD QUE SE TRATE

B- EL INTERVALO DE TIEMPO ENTRE EL PRIMER SIGNO O SÍNTOMA DE LA ENFERMEDAD Y LA

REMISIÓN DE LOS MISMOS

C- EL PERIODO QUE TRANSCURRE DESPUES DE LA REMISION DE LA ENFERMEDAD

15- LA VIA DE TRANSMISION ES:

A- ES EL CANAL POR DONDE PASA LA PUERTA DE ENTRADA DEL HUESPED A LA PUERTA DE SALIDA DEL

RESERVORIO

B- EVENTOS TRANSMISIBLES POR CAMINOS ADVERSOS

C- ES EL CANAL POR DONDE PASA LA PUERTA DE SALIDA DEL RESERVORIO A LA PUERTA DE ENTRADA

DEL HUÉSPED

D- EVENTOS DE TRANSMISIÓN DIRECTA DEL AGENTE CAUSAL

16- QUE TIPO DE VARIABLE CORRESPONDE A HIPERTENSION LEVE MODERADO Y GRAVE?

A- NOMINAL

B- ORDINAL

C- DISCRETA

D- CONTINUA

17- EL PERIODO PRE-PATOGENICO DE LA ENFERMEDAD COMPRENDE:

A- FASE INICIAL DE LA ENFERMEDAD DESDE EL MOMENTO DEL NASCIMIENTO HASTA SER ADULTA

B- FASE EM QUE LA PERSONA ESTÁ SANA, PERIODO QUE PRECEDE A LA ENFERMEDAD

C- FASE INICIAL DE LA ENFERMEDAD DESDE EL MOMENTO DE LA APARICIÓN DE LOS PRIMEROS

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD

27- EM EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD, INTERVIENEN LOS SIGUIENTES FACTORES:

A- AGENTE, HUÉSPED, MEDIO AMBIENTE

B- TIEMPO, LUGAR Y PERSONA

C- MEDIA MEDIANA Y MODA

28- UN INDICADOR ES:

A- ES LA RELACIONA DOS CATEGORIAS DISTINTAS DEL MISMO FENÓMENO, COMO SER HOMBRES O

LAS INTENSIDADES DE DOS FENOMENOS DIDTINTOS EM EL MISMO LUGAR

B- RELACIONA UMA PARTE COM EL TOTAL AL CUAL PERTENECE Y SE EXPRESA EM POR CIENTO

C- MEDIDA QUE SE PUEDE USAR PARA AYUDAR A DESCRIBIR UMA SITUACIÓN EXIXTENTE O PARA

MEDIR CAMBIOS O TENDENCIAS, EL IMPACTO DE LA SALUD A LO LARGO DE UM PERIODO DE

TIEMPO

29- CUAL O CUALES SON FACTORES DEL HUÉSPED?

A- LA RESISTENCIA O SUSCEPTIBILIDAD A LA ENFERMEDAD

B- LAS CARACTERISTICAS ANTIGENICAS DEL AGENTE

C- LAS PUERTAS DE ENTRADA Y SALIDA DEL AGENTE

30- PORTADORES SON DEFINIDOS COMO PERSONAS QUE:

A- SON INMUNES A LA ENFERMEDAD PORQUE YA HAN ADQUIRIDO LA INFECCIÓN ANTERIORMENTE

B- TIENEN INMUNIDADE PASIVA DEBIDO A MECANISMOS NATURALES O ARTIFICIALES

C- ALBERGAN CIERTOS AGENTES INFECCIOSOS SIN PRESENTAR AVIDENCIA DE LA ENFERMEDAD PERO

SON FUENTES POTENCIALES DE INFECCIÓN

D- ESTÁN MUY ENFERMAS Y SON FUENTES POTENCIALES DE INFECCION PARA LOS SUSCEPTIBLES

GABARITO 01- A 02- D 03- D 04- A 05- A 06- D 07- D 08- C 09- A 10- D 11- D 12- B 13- C 14- A 15- C 16- D 17- B 18- D 19- D 20- A 21- B 22- A 23- C 24- C 25- A 26- B 27- A 28- C 29- A 30- C

ESTRATEGIAS

Estrategia 1: Fortalecer la Rectoría y Gobernanza

Busca mejorar la regulación y gestión del sistema de salud mediante actualización legal, fortalecimiento del monitoreo, calidad en la atención, acceso universal, protección social y participación comunitaria.

Estrategia 2: Fortalecimiento de la Atención Primaria

Optimiza la infraestructura y recursos del primer nivel de atención, expande las Unidades de Salud de la Familia, fortalece redes de servicios, promueve la prevención y facilita el acceso a sectores vulnerables.

Estrategia 3: Fortalecimiento de Acciones Intersectoriales

Promueve la articulación entre sectores para abordar los determinantes sociales de la salud, mejorar la vigilancia ambiental y ocupacional, mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la comunicación y gobernanza participativa.

Estrategia 4: Optimización de Recursos en el Sistema de Salud

Busca mejorar la financiación y gestión del presupuesto, priorizando la atención primaria, modernizando los sistemas de información y garantizando el uso eficiente y transparente de los recursos.

Estrategia 5: Fortalecimiento del Talento Humano en Salud

Busca mejorar la formación, distribución y gestión del personal de salud, garantizando su desarrollo profesional, protección laboral y alineación con las necesidades del sistema de salud.

Estrategia 6: Salud Pública en Fronteras

Promueve la cooperación internacional para mejorar la atención en zonas fronterizas, priorizando la cobertura universal, asignación de recursos, redes de información y acciones en medicina legal.

Estrategia 7: Garantizar el Acceso y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias y Alimentos

Busca assegurar a qualidade, segurança e eficácia de medicamentos, dispositivos médicos, alimentos e nutrientes por meio de regulação, fiscalização e financiamento sustentável. Além disso, promove o acesso a serviços farmacêuticos, o uso racional de medicamentos e o fortalecimento dos sistemas de informação e monitoramento.