





























Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Información importante para entomología forense
Tipologia: Notas de estudo
1 / 37
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
CONTENIDO
Insectos y su asociación con los cambios postmortem del cuerpo humano Importancia de los insectos en biología forense Entomología forense en el mundo Entomología forense en el Perú Estimación del intervalo postmortem (IPM) Introducción (^) Ciclo de los insectos y el medio ambiente Limitaciones y/o desafíos de la entomología forense Los insectos como reloj biológicos
Jean Pierre Mégnin Jean Pierre Mégnin, un médico francés, es considerado uno de los pioneros de la entomología forense. En la década de 1890 , realizó estudios detallados sobre la sucesión de insectos en cadáveres humanos y su aplicación en la estimación del tiempo de muerte Avances en la entomología forense A lo largo del siglo XX, la entomología forense se consolidó como una disciplina científica reconocida. Se desarrollaron métodos de recolección y análisis más precisos, y se establecieron bases científicas sólidas para su aplicación en la investigación criminal
Estudios de casos célebres La entomología forense ha desempeñado un papel crucial en la resolución de casos famosos. Por ejemplo, en 1935 , el caso del "Asesinato de la Mosca" en Francia utilizó evidencia entomológica para condenar a un sospechoso. Tipos de insectos utilizados En la entomología forense, se estudian principalmente los insectos necrófagos, que se alimentan de tejido en descomposición. Estos incluyen moscas, escarabajos, hormigas y ácaros, entre otros.
Algunas formas de invasión importantes
¿Por qué insectos?, ¿qué tienen en particular para ser usados en la ciencia forense? Muchas de estas especies son necrófagas y se alimentan directamente de cadáveres en su estado larvario. Los dípteros de mayor importancia pertenecen a
Otras características de las moscas están relacionadas con su
capacidad de detectar el olor emanado por un cadáver a
tamaño pequeño que les facilita el acceso a casi cualquier lugar.
definido dependiendo si está intacto, presenta heridas externas o está sangrando; sin embargo las aberturas naturales del cuerpo como ojos, boca, nariz, oídos seguido del ano y genitales si estos están expuestos representan los primeros lugares de arribo de insectos. Si en un cuerpo las heridas son hechas antes de la muerte y en ese tiempo el bombeo de sangre del corazón provoca que las hemorragias sean abundantes lo cual resulta mas atractivo para ciertas especies de insectos, en contraste con aquellas heridas hechas postmortem ya cuando la actividad cardiaca cesa y el flujo de sangre en las heridas disminuye (Goff 2000 ).
Principales razones por las que son importantes los insectos en Biología Forense Los insectos están presentes en prácticamente todos los entornos terrestres, desde áreas urbanas hasta rurales, y desde climas cálidos hasta fríos. Esto los convierte en organismos ampliamente disponibles y accesibles para la recolección en escenas del crimen, además de la amplia diversidad de los mismos.
bien definidos y predecibles. Pasan por diferentes etapas, como huevos, larvas, pupas y adultos, y su desarrollo y tiempo de vida son influenciados por factores
se alimentan de restos biológicos en descomposición, como los insectos necrófagos que se alimentan de tejido muerto.
05. INSECTOS COMO RELOJ BIOLÓGICO
INSECTOS COMO RELOJ BIOLÓGICO
¿Como llegan?
El ciclo biológico y el tiempo de muerte
Localización geográfica Presencia o ausencia de ciertas especies. El clima es un factor determinante para el establecimiento de las especies:
sombra.
Las cinco fases en el proceso de descomposición cadavérica (Daza y Yusseff, 2003).
Perfil de vegetación en vista superior. Los cuadros representan las parcelas de 10 x 10 metros cada una; los círculos verdes representan la cobertura de los árboles, y los rectángulos rojos representan la ubicación de los cerdos (Daza y Yusseff, 2003 ).