

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Analisis, reflexión sobre el roll
Tipologia: Esquemas
1 / 3
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Soy ayudante de Epistemología desde hace poco más de un año y puedo decir que tuve la experiencia de serlo tanto virtual como presencialmente. Pero si de virtualidad hablamos, creo que tuvo más importancia mi rol como tutora en esta materia, por eso me voy a centrar en contar mi experiencia de este año, transcurriendo la presencialidad. En primer lugar, me gustaría destacar el acompañamiento que tuve por parte de la docente Paz López, quien siempre me hizo sentir parte de la catedra y es con quien tuve un contacto bastante fluido durante el año pasado y este. En mi rol como ayudante, pude asistir a varias clases con la intención de conocer al grupo de alumnxs, aprovechar para conocer de cerca la dinámica de las clases de dicha profesora, y también para que me conozcan a mí, y de esa forma generar un vinculo con lxs que estaban cursando. A su vez, tal y como se me propuso en la entrevista, este año tuve la posibilidad de preparar un tema para exponerlo en clase, bajo la supervisión de la docente. Tengo que admitir que no fue nada fácil pararme en frente de tantas personas para “dar una clase” ya que, se siente como jugar a ser docente sin serlo. Pero también, considero que esa experiencia es la que me llevó a terminar de entender si eso es de lo que quiero trabajar en un futuro, si tengo vocación docente o no. Definitivamente, en mi caso es un sí rotundo. Cuando empecé mi carrera ni si quiera era algo que se me cruzara por la mente, pero después, en pandemia se me despertaron esas ganas de ayudar a los y las ingresantes para que no se frustren tanto en su primer año, para que no sientan que están solxs y que no terminen dejando la facultad. Porque al fin y al cabo creo que ese es el motivo para el cual existen los y las ayudantes de cátedra ¿no? Para crear una conexión entre lxs alumnxs y los/as docentes, acercando sus inquietudes y lograr que exista una instancia de confianza (por así decirlo), donde lxs estudiantes que estén cursando una materia, se acerquen a su ayudante alumno y sea una conversación de “igual a igual”.
Estos motivos fueron los que me llevaron a postularme nuevamente este año para ser auxiliar docente y a considerar la posibilidad del día de mañana, desempeñarme en la docencia. Si tengo que ser honesta, creo que la docente (en mi caso) para la cual yo desempeño el rol de ayudante, tiene que estar involucrada o interesada en el rol que cumplimos los ayudantes, debido a que, ese interés es el que a mí me motivó a animarme a dar una clase, ella fue quien le contó a los chicxs cual era mi papel en todo esto y quien me dio la validez e importancia como para que lxs estudiantes de primer año me tengan en cuenta, me reconozcan en los pasillos, se sumen a mis tutorías, y se sientan en confianza como para pedirme ayuda o hacerme llegar alguna inquietud. Entonces… ¿A dónde quiero llegar con todo esto? Quiero que entiendan que, para mí, es muy importante el acompañamiento o supervisión que realizan los docentes responsables de las materias y es así, porque en mi caso, Paz fue quien hizo que mi experiencia como ayudante alumna este año sea de puro aprendizaje y me haga crecer o desempeñar mejor mi rol, estando a disposición, brindándome su contacto como para comunicarme con ella en caso de que surgiera algo de su interés, ayudándome a preparar el tema que tuve que exponer en clase, o estando dispuesta a cambiar ciertas dinámicas cuando lxs alumnxs lo creen necesario (asi como sucedió el año pasado con las clases virtuales). Considero que, si se busca mejorar el funcionamiento de este rol que desempeñamos algunos estudiantes, hay que darle importancia también al rol de los docentes responsables. Es decir, hay que involucrarlos más y que no quede solo a criterio o a voluntad de cada uno. Para finalizar con esta reflexión, puedo decir que el rol que cumplen los ayudantes de cátedras es muy valorable, no solo por la ayuda que se brinda o que significa para los estudiantes de primer año, intentando que a éstos les vaya bien, sino que también, porque en el camino significa que podemos encontrar nuestra propia vocación.