






Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Este documento explora la ética como una rama de la filosofía que se centra en la reflexión sobre la moral. Se analizan los conceptos de ética y moral, se describen los principios éticos fundamentales como el respeto, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia, y se relaciona la ética con el comportamiento humano en diferentes contextos sociales. El documento también destaca la importancia de la ética en la formación del carácter y en la búsqueda de una vida buena.
Tipologia: Esquemas
1 / 12
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
El término “ética”, según el Profesor José Luis Aranguren, procede estas dos palabras griegas; “êthos” y “éthos”. La primera de estas palabras tenía dos significados – uno antiguo y otro moderno- en Grecia. El primer significado antiguo – êthos- hacía referencia a la morada o el lugar donde se guardaba el ganado. Luego este significado se aplicó a las leyes que regían la vida de los hombres que habitaban un país. Así el segundo significado – êthos - de la palabra “ética” es el de carácter o modo de ser del sujeto moral. (GÓMEZ, C y MUGUERZA, J., La aventura de la moralidad, Alianza Editorial, Madrid, 2009 , pp. 19 y ss.)
LA ÉTICA COMO FILOSOFÍA PRÁCTICA O FILOSOFÍA MORAL
LA ÉTICA COMO FILOSOFÍA PRÁCTICA O FILOSOFÍA MORAL Filosofamos para encontrar sentido a lo que somos y hacemos; y buscamos sentido para colmar nuestras ansias de libertad, dado que la falta de sentido, la experimentamos como cierto tipo de esclavitud. La ética en fin se ocupa de la bondad o la maldad de las acciones humanas y se vale para ello de una metodología estrictamente valorativa o prescriptiva que se refiere en última instancia a lo que debería ser a la mejor manera de vivir. La moral en cambio es hallar la bondad o la maldad de las acciones humanas para ello recurre al método de la valoración su ámbito de realidad es el deber ser es decir lo que hemos llamado la mejor manera de vivir (El Talón de Aquiles, 2018 ).
Principios éticos y morales de la sociedad
Principios éticos Principio del respeto Principio de la beneficencia Principio de la no maleficencia Principio de la justicia