
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
sirve para docentes en su labor
Tipologia: Esquemas
1 / 1
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Cada 1 de mayo, en muchos países del mundo, se celebra el Día del Trabajo. Esta fecha no es solo un feriado, sino una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del trabajo y los derechos de los trabajadores. La historia de esta celebración comenzó en Estados Unidos, en el año 1886. En esa época, las personas trabajaban hasta 14 o más horas al día, sin tiempo suficiente para descansar ni compartir con sus familias. Muchas veces, sus condiciones de trabajo eran peligrosas y los salarios muy bajos. Por eso, un grupo de trabajadores valientes decidió protestar. Exigían una jornada laboral de 8 horas y mejores condiciones. Las protestas se realizaron en la ciudad de Chicago, y aunque fueron pacíficas al inicio, terminaron con violencia, heridos y personas detenidas. A estos trabajadores se los conoce como los Mártires de Chicago, porque gracias a su lucha, muchos países empezaron a cambiar sus leyes laborales. En el Día del Trabajo, recordamos a estos héroes y valoramos el esfuerzo de todas las personas que trabajan cada día: médicos, maestros, agricultores, policías, choferes, comerciantes, cocineros, y también quienes trabajan en casa.Además, aprendemos que todos los trabajos son importantes, y que debemos tratar con respeto a quienes los realizan. El trabajo no solo nos permite ganar dinero, sino que también nos ayuda a sentirnos útiles, a crecer como personas y a construir una mejor sociedad. 1.-Luego de analizar el texto, responde las siguientes preguntas: ¿Por qué se celebra el Día del Trabajo el 1 de mayo?
¿Qué sucedió en Chicago en el año 1886?
¿Qué piensas sobre la lucha de los trabajadores del pasado?
¿Cómo crees que fue esta Huelga? ¿Qué aprendizaje nos deja?
¿Qué opinas de las decisiones que tomaron las empresas al no aceptar el pedido de los trabajadores?
¿Cómo crees que sería el trabajo actualmente si estos trabajadores no hubieran luchado?