Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Documento de ejercicios sobre algoritmos, Exercícios de Informática

Algoritmia y Programación, diagrama N-S

Tipologia: Exercícios

2024

Compartilhado em 24/04/2025

sebastian-delgado-40
sebastian-delgado-40 🇧🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
NOMBRE DEL DOCENTE
NOMBRE DEL CURSO
WALTER AURELIO LAZO AGUIRRE, ELÍAS SANTA CRUZ DAMIÁN, SILVIA ANA RODRIGUEZ AGUIRRE
ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN
0
TRABAJO N° 2
Semana 3
PROGRAMA DE ESTUDIO: INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
TRABAJO N.° 2
Estimado estudiante:
A continuación te presentamos las orientaciones para el desarrollo y presentación del trabajo N° 2
Tarea
ALGORITMOS SELECTIVOS O CONDICIONALES
Asignatura
ICSI-506 ALGORITMIA Y PROGRAMACION
Ciclo: I
Unidad N° 1
Título de la sesión
ESTRUCTURA DE CONTROL CONDICIONAL
Instrucciones para su desarollo
Relación de 10 problemas referentes a algoritmos selectivos o condicionales.
Presentar informe, en documento WORD. El trabajo debe tener una carátula en la que se
indiquen los datos de la carrera, curso,tipo de grupo (Teoría o Laboratorio), Horario, nombre
del docente, nombres de alumnos, titulo del trabajo, fecha.
Para cada pregunta se debe presentar: el enunciado del problema y la solución.
La solución de cada problema debe incluir: análisis del problema, diseño de un algoritmo
utilizando diagrama N-S, Implementación del programa en java y una captura de pantalla del
resultado obtenido al ejecutar el programa en java.
El Producto del análisis del problema es el esquema de Flujo de datos (EFD)
El Algoritmo se debe diseñar utilizando diagrama N-S.
El programa en Java, debe ser copiado como texto, en un cuadro de texto, para que pueda
ser ejecutado por el docente. Si se adjunta como imagen no será considerado en la
evaluación. Si no se presenta el diagrama N-S, el programa no será considerado.
Si se encuentran trabajos iguales, todos serán anulados con nota cero.
Se debe subir a la plataforma Canvas, dentro de los plazos establecidos.
Instrucciones para la entrega de tu tarea:
1. El nombre del archivo debe ser: PrimerApellido_SegundoApellido_Primer nombre y fecha-TR2.
Ejemplo: Rodríguez_Pérez_Manuel_02-09-2024-TR2
2. Para la evaluación del trabajo, solo se tendrán en cuenta los archivos que hayan sido subidos a
la plataforma Canvas, en la misma sección donde se descarga el trabajo. No se toman en cuenta
si son enviados al correo electrónico del docente o por otro medio.
3. Subir el archivo a la plataforma Canvas, como máximo hasta las 22:00 horas del día 08-09-2024.
Instrumento para evaluar la tarea
Rúbrica
Cada pregunta tiene un puntaje total, que se califica de acuerdo a los criterios mostrados en
la tabla.
Para obtener la nota de la tarea, se suman los puntajes totales, de todas las preguntas, y se
divide entre el total de preguntas.
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Documento de ejercicios sobre algoritmos e outras Exercícios em PDF para Informática, somente na Docsity!

NOMBRE DEL DOCENTE

WALTER AURELIO LAZO AGUIRRE, ELÍAS SANTA CRUZ DAMIÁN, SILVIA ANA RODRIGUEZ AGUIRRE

ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN

Semana 3

PROGRAMA DE ESTUDIO: INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS

TRABAJO N.° 2

Estimado estudiante:

A continuación te presentamos las orientaciones para el desarrollo y presentación del trabajo N° 2

Tarea ALGORITMOS SELECTIVOS O CONDICIONALES

Asignatura ICSI-506 ALGORITMIA Y PROGRAMACION

Ciclo: I Unidad N° 1 Semana N° 3

Título de la sesión ESTRUCTURA DE CONTROL CONDICIONAL

Instrucciones para su desarollo

Relación de 10 problemas referentes a algoritmos selectivos o condicionales.

Presentar informe, en documento WORD. El trabajo debe tener una carátula en la que se

indiquen los datos de la carrera, curso,tipo de grupo (Teoría o Laboratorio), Horario, nombre

del docente, nombres de alumnos, titulo del trabajo, fecha.

Para cada pregunta se debe presentar: el enunciado del problema y la solución.

La solución de cada problema debe incluir: análisis del problema, diseño de un algoritmo

utilizando diagrama N-S, Implementación del programa en java y una captura de pantalla del

resultado obtenido al ejecutar el programa en java.

El Producto del análisis del problema es el esquema de Flujo de datos (EFD)

El Algoritmo se debe diseñar utilizando diagrama N-S.

El programa en Java, debe ser copiado como texto, en un cuadro de texto, para que pueda

ser ejecutado por el docente. Si se adjunta como imagen no será considerado en la

evaluación. Si no se presenta el diagrama N-S, el programa no será considerado.

Si se encuentran trabajos iguales, todos serán anulados con nota cero.

Se debe subir a la plataforma Canvas, dentro de los plazos establecidos.

Instrucciones para la entrega de tu tarea:

1. El nombre del archivo debe ser: PrimerApellido_SegundoApellido_Primer nombre y fecha-TR2.

Ejemplo: Rodríguez_Pérez_Manuel_ 02 - 09 - 2024 - TR

2. Para la evaluación del trabajo, solo se tendrán en cuenta los archivos que hayan sido subidos a

la plataforma Canvas, en la misma sección donde se descarga el trabajo. No se toman en cuenta

si son enviados al correo electrónico del docente o por otro medio.

3. Subir el archivo a la plataforma Canvas, como máximo hasta las 22:00 horas del día 08 - 09 - 2024.

Instrumento para evaluar la tarea

Rúbrica

Cada pregunta tiene un puntaje total, que se califica de acuerdo a los criterios mostrados en

la tabla.

Para obtener la nota de la tarea, se suman los puntajes totales, de todas las preguntas, y se

divide entre el total de preguntas.

NOMBRE DEL DOCENTE

WALTER AURELIO LAZO AGUIRRE, ELÍAS SANTA CRUZ DAMIÁN, SILVIA ANA RODRIGUEZ AGUIRRE

ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN

Semana 3

PROGRAMA DE ESTUDIO: INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS

Rúbrica

Criterios

Niveles de desempeño por pregunta

Puntaje

Logrado

Casi Logrado

En proceso

En inicio

No hizo

nada

Presenta Esquema de Flujo de datos correcto Indica todas las variables que corresponden y solamente las variables que corresponden en el orden correcto Indica todas las variables que corresponden en el orden correcto. Hay variables que no corresponden Indica las variables que corresponden, de manera incompleta en el orden correcto. Indica variables que no corresponden. Indica las variables que corresponden, de manera incompleta o en orden incorrecto. Indica variables que no corresponden No presenta el esquema de flujo de datos El diagrama N-S presenta Ingreso de datos correcto Se ingresan exactamente todos los datos que correponden y solamente los datos que corresponden. Si es necesario, se validan todos los datos de entrada que lo requieran,en forma correcta. Los datos que se ingresan, guardan concordancia con lo que se presenta en el esquema de flujo de datos Se ingresan todos los datos que correponden. No se validan los datos de entrada o se hace en forma incorrecta. Los datos que se ingresan, guardan concordancia con lo que se presenta en el esquema de flujo de datos Se ingresan datos que correponden. No se validan los datos de entrada o se hace en forma incorrecta. Los datos que se ingresan, no guardan concordancia con lo que se presenta en el esquema de flujo de datos Se ingresan datos que correponden en forma incompleta. No se validan los datos de entrada. Se indican datos que no corresponde No presenta el ingreso de datos Realiza el Proceso de calculo correctamente Se indican exactamente todas las operaciones a realizar, que permiten resolver el problema, en forma correcta y completa. Se indican las operaciones a realizar que permiten resolver el problema. Pero no están completas o totalmente correctas. Se indican las operaciones a realizar que permiten resolver el problema, incompletas o incorrectas. Se indican operaciones incompletas o incorrectas. No presenta proceso de cálculo El diagrama N-S presenta reporte de datos correcto. Presenta exactamente todas las variables que se deben reportar y solamente las variables que se deben reportar. Estas variables guardan concordancia con lo que se indica en el esquema de flujo de datos. El reporte de datos se hace en el lugar que corresponde. Presenta las variables que se deben reportar. Estas variables guardan concordancia con lo que se indica en el esquema de flujo de datos. Presenta variables que no se deben reportar. Presenta las variables que se deben reportar de manera incompleta. Puede guardar o no concordancia con lo que se indica en el esquema de flujo de datos. Reporta variables incorrectas o incompletas. No presenta reporte de datos. Código en Java completo y correcto Código en Java completo y correcto. El programa funciona sin errores. El programa coincide con lo que se establece en el diagrama N-S. El programa hace lo que se desea. Está documentado. Código en Java completo y correcto. El programa funciona sin errores. El programa no coincide con lo que se establece en el diagrama N-S. El programa hace lo que se desea. No está documentado. Código en Java completo. El programa no funciona correctamente. El programa no coincide con lo que se establece en el diagrama N-S. El programa no hace lo que se desea. Código en Java incompleto. El programa no funciona. Tiene errores. El programa no coincide con lo que se establece en el diagrama N-S. No presenta programa en Java

Total