Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

DIFERENCIAS ENTRE CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA, Resumos de Biologia Vegetal

Aqui encontraras algunas características de cada tipo de célula

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 02/05/2025

xenia-yael-lozano-solis
xenia-yael-lozano-solis 🇧🇷

2 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Pré-visualização parcial do texto

Baixe DIFERENCIAS ENTRE CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA e outras Resumos em PDF para Biologia Vegetal, somente na Docsity!

V. Célula Eucariota: | la €. Estructura: 2. Membrana celular: Separa fisicamente el interior de la célula con el entorno exterior. Su naturaleza es lipoproteica porque está compuesta por fosfolípidos, esteroles (colesterol, cimosterol y ergosterol) y proteínas. V. Célula Eucariota: C. Estructura: 3. Citoplasma: Es una región comprendida entre la membrana celular y la envoltura nuclear. Comprende el citosol y el citoesqueleto. a) Citosol: Es de naturaleza coloidal, con un 85% de agua aproximadamente. Además presenta gran cantidad de moléculas disueltas como péptidos, glúcidos, lípidos, ácidos nucleicos, sales minerales y jones. Hialoplasma o citosol Es la solución liquida intracelular en la que se encuentran los orgárulos 9 Mada O MIM deporios 9 tores amais los AP Puede presentar dos estados fisicos + E nScos sa na q *Olucogenogênesis A *Glucagendlisis exp * Biosinte ss de aminoácidos — Pes Modificacón de p d + Exosinta ss de andos grasos À, Reaccones con ATP y ARNt 3. Citoplasma: b) Citoesqueleto: - Filamentos intermediarios: Representa un grupo, químicamente, muy heterogéneo y son los filamentos de queratina, neurofilamentos, filamentos gliales y los filamentos desmina, vimentina y sinemina. Todos intervienen en funciones mecánicas que contribuyen a determinar la forma celular y a la integración de los compartimientos celulares Organelos Citoplasmáticos: Ribosomas Large subunit Small subunit (a) TEM showing ribosome: (b) Diagram of a ribosome Son pequeÃios organelos presentes en el citoplasma de todas eme las células, y están encargados de la síntesis de proteínas. 4 Pueden ser ribosomas libres, no unidos a alguna membrana, o ribosomas adheridos o fijos - unidos a membranas internas- Los libres sintetizan proteínas para usar dentro de la célula, mientras que los unidos generalmente sintetizan proteínas para exportación (o para inclusión en la membrana plasmática). IV. Célula Procariota: A. Definición: * Notienen un núcleo delimitado por una membrana (el ADN se encuentra disperso en el citoplasma) Los organismos de las divisiones Bacteria y Archaea tienen este tipo de célula. Es muy pequefia y sencilla comparada con la célula eucariota. Carecen de la mayoria de organelos celulares, excepto los ribosomas. * Lamayoria presentan pared celular. * LA CÉLULA IV. Célula Procariota: A. Morfologia: 1. Cocos: Tienen forma esférica — Diplococos: Se agrupan de a dos — Tétradas: Se agrupan de a cuatro — Sarcinas: Se agrupan en paquetes de a ocho — Estreptococos: Se agrupan en cadenas — Estafilococos: Se agrupan en racimos LA CÉLULA * IV. Célula Procariota: * A. Morfologia: 2. Bacilos: Tienen forma de bastón — Diplobacilos: Se agrupan de a dos — Estreptobacilos: Se agrupan en cadenas LA ELI LA * IV. Célula Procariota: * A. Morfologia: 3. Espirilos: Tienen forma de espiral. — Espiroquetas: Tienen forma * de sacacorchos * Treponema: Forma de espiral pequefia y muy delgada * Leptospira: Espiroqueta en forma de C * Borrelia: Espiroqueta gruesa * terminada en gancho. — Vibrión: Forma de media espira o coma. LA CÉLULA IV. Célula Procariota: B. Estructura: * Estructuras constantes: * Estructuras constantes: — Región citoplásmica: — Región nuclear: * Presenta ribosomas * Almacena la e * Presenta sustancias de información reserva y agua. genética. * Está formada por un cromosoma único, desnudo y en forma de anillo. LA CELULA IV. Célula Procariota: B. Estructura: * Estructuras inconstantes: — Flagelo: * Son apéndices filiformes de origen citoplásmico. * Formado por una proteina contráctil llamada flagelina. * Sirve para movilizar a la célula. * De acuerdo a esta estructura existen diversos tipos de células procariotas. B. Estructura: pp * Estructuras inconstantes: — Fimbria: — Plásmido: * Apéndices finos, cortos, huecos, * Es una porción de cá: um . * Más numerosos que los flagelos. extracromosómico. * Químicamente son proteinas (pilina) * Almacena * Tienen la función de adhesión y información especial transferencia. para la sobrevivencia de la célula. — Cápsula: — Espora: * La mayoría son de * Es una estructura polisacáridos. fe resistencia. * Está formada por * Protege a la bacteria contra la fagocitosis. ácido dipicolínico. Ejemplo de algunas Células Procariotas Pátogenas Enfermedad Agente (Bacteria) E Principales sintomas ir , a ma ondulante, adenopatia, endocarditis, neumo |Carbunco Boeill Fiebre, pápula cutânea, senticemia, "Cólera Vibrio cholerge Diarrea, vômitos, deshidratación. Ea | H : ; Fiebre, amigdalitis, membrana en la garganta, Pifteria E —— lesiones en la piel. Erisipela Streptococcus spp. Elebre, eritema, prurito, dolor. : ; " Eiebre alta, cefalea intensa, mialgia, Fiebre Q, Coxiella burnetii > contudo Ss dn Eiebre alta, bacteriemia, cefalalgia, estupor, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, : E solmonelia tyohi, Flebretifoidea | úlceras en el — - paladar, hepatoesplenomegalia, diarrea, perforación intestinal. Legionedosis |Legionelia oneumophila Elebre, neumonia Stre, CCus j : É - Ita, expectoración amarillenta o Neumonia Klebsiella oneumonie, Febre Peti | r me — sanguinolenta, dolor torácico. | Chlompéia spp. Fiebre, cansancio, sudor LA CÉLULA IV. Célula Eucariota: (5) Cell that fight dissase A. Definición: * Son células que presentan un núcleo definido conteniendo el ADN, y rodeado de una membrana nuclear. * Poseen un sistema de membranas internas que constituyen los organelos. * Son las células de los animales, los vegetales, los hongos, las algas y los protozoarios. O e a o is V. Célula Eucariota: B. Morfologia: * Presentan formas variadas pero predominan las poliédricas en las células vegetales y las esféricas en las células animales. * Las hay fusiformes (fibra | muscular), bicóncava (eritrocitos), cilíndricas (enterocito), etc.