Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Cuestionario Biofisica, Provas de Biofísica

Algunas preguntas sobre el sistema respiratorio

Tipologia: Provas

2024

Compartilhado em 26/04/2025

rodrigo-damasceno-24
rodrigo-damasceno-24 🇧🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Trabajo N° 2 Biofísica
Alumno: Rodrigo Damasceno Costa
Semestre: Tercer
Sección: F
Responde
1. ¿Cómo se aplica la Ley de Boyle al cambio de volumen pulmonar durante la inspiración
y la espiración?
Siempre que la temperatura y la massa de um gas se mantenga constante, rl volume del
dicho gas sera inversamente proporcional a su presion absoluta.
2. ¿Cómo define la Ley de Charles la relación entre volumen y temperatura de un gas a
presión constante?
A volumen constante la presión y la temperatura de una masa de gas estan en relación
directa.
3. ¿Por qué es crucial la Ley de Dalton para entender el intercambio de gases en altitudes
elevadas?
En una mezcla de gases que no reaccionan químicamente entre si la presión total es igual a
la suma de las presiones parciales, es decir la presión que ejercería cada gas si estuviera solo
en el mismo volumen
4. ¿En qué consiste la Ley de Dalton de presiones parciales?
La Ley de Dalton, también conocida como ley de presiones parciales, establece que la
presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada
gas que la compone. La presión parcial de un gas es la presión que ejercería si estuviera solo
en el mismo recipiente y a la misma temperatura.
5. ¿Cuál dice la Ley de Gay-Lussac?
establece que para una masa fija de gas, mantenida a presión constante, el volumen
ocupado por el gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.
6. Da un ejemplo clínico en el que la variación de temperatura afecte la presión de un
gas dentro de un dispositivo de ventilación.
Un ejemplo clínico donde la variación de temperatura afecta la presión de un gas dentro de
un dispositivo de ventilación es el uso de humidificadores en ventiladores mecánicos. El agua
calentada en el humidificador se vaporiza y el gas suministrado al paciente, que inicialmente
está a una temperatura más baja, se calienta. Este aumento de temperatura provoca una
expansión del gas, provocando un aumento de la presión, lo que puede ser un factor a
considerar en la presión inspiratoria y espiratoria del paciente
7. Define y distingue: volumen corriente (V_T), volumen de reserva inspiratoria (V_RI),
volumen de reserva espiratoria (V_RE) y volumen residual (V_R).
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Cuestionario Biofisica e outras Provas em PDF para Biofísica, somente na Docsity!

Trabajo N° 2 Biofísica Alumno: Rodrigo Damasceno Costa Semestre: Tercer Sección: F Responde

1. ¿Cómo se aplica la Ley de Boyle al cambio de volumen pulmonar durante la inspiración y la espiración? Siempre que la temperatura y la massa de um gas se mantenga constante, rl volume del dicho gas sera inversamente proporcional a su presion absoluta. 2. ¿Cómo define la Ley de Charles la relación entre volumen y temperatura de un gas a presión constante? A volumen constante la presión y la temperatura de una masa de gas estan en relación directa. 3. ¿Por qué es crucial la Ley de Dalton para entender el intercambio de gases en altitudes elevadas? En una mezcla de gases que no reaccionan químicamente entre si la presión total es igual a la suma de las presiones parciales, es decir la presión que ejercería cada gas si estuviera solo en el mismo volumen 4. ¿En qué consiste la Ley de Dalton de presiones parciales? La Ley de Dalton, también conocida como ley de presiones parciales, establece que la presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada gas que la compone. La presión parcial de un gas es la presión que ejercería si estuviera solo en el mismo recipiente y a la misma temperatura. 5. ¿Cuál dice la Ley de Gay - Lussac? establece que para una masa fija de gas, mantenida a presión constante, el volumen ocupado por el gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta. 6. Da un ejemplo clínico en el que la variación de temperatura afecte la presión de un gas dentro de un dispositivo de ventilación. Un ejemplo clínico donde la variación de temperatura afecta la presión de un gas dentro de un dispositivo de ventilación es el uso de humidificadores en ventiladores mecánicos. El agua calentada en el humidificador se vaporiza y el gas suministrado al paciente, que inicialmente está a una temperatura más baja, se calienta. Este aumento de temperatura provoca una expansión del gas, provocando un aumento de la presión, lo que puede ser un factor a considerar en la presión inspiratoria y espiratoria del paciente 7. Define y distingue: volumen corriente (V_T), volumen de reserva inspiratoria (V_RI), volumen de reserva espiratoria (V_RE) y volumen residual (V_R).

Volumen corriente: Es el volumen de aire que entra y sale de los pulmones en un solo ciclo respiratorio (entra en la inspiración y un volumen igual sale en la espiración).  Volumen de reserva inspiratoria: Es el máximo volumen de aire que se introduce en los pulmones con una inspiración forzada. Su valor normal es de 3.000 ml.  Volumen de reserva espiratoria: Es el volumen de aire que se puede extraer de los pulmones después de una espiración. Su valor normal es de 1.100 ml  Volumen residual: Es el volumen de aire que permanece en los pulmones después de una espiración, aunque sea forzada.No puede medirse por espirometria. Su valor es de 1. ml

8. ¿Cómo se calcula la capacidad vital (CV) y qué utilidad tiene en el diagnóstico de enfermedades restrictivas? Es la cantidad máxima de aire que se puede espirar después de una inspiración máxima. Es la suma del volumen de reserva inspiratoria, el volumen corriente y el volumen de reserva espiratoria. En un adulto sano, esta capacidad es de alrededor de 4600 ml. 9. ¿Qué volumen o capacidad pulmonar no puede medirse con espirometría simple y por qué? Volumen residual no puede medirse por espirometria 10. ¿Cómo varían los volúmenes pulmonares en un paciente con enfisema comparado con uno sano? En pacientes con enfisema, los volúmenes pulmonares, como la capacidad pulmonar total y el volumen residual, tienden a aumentar en comparación con individuos sanos, debido a la hiperinsuflación pulmonar y la pérdida de elasticidad de las paredes alveolares. La capacidad vital (CV), que representa la cantidad máxima de aire que se puede exhalar después de una inspiración máxima, generalmente disminuye. 11. ¿Qué factores (edad, sexo, altura) influyen en los valores de referencia de volúmenes y capacidades pulmonares? La edad, el sexo y la altura son factores que influyen significativamente en los valores de referencia de los volúmenes y capacidades pulmonares. La altura, en particular, es uno de los factores más importantes para determinar la capacidad vital (CV), que es la cantidad máxima de aire que un individuo puede exhalar después de una inspiración máxima. Otros factores, como la etnicidad, también pueden influir en estos valores. 12. Explica la diferencia entre un espirómetro de volumen y uno de flujo y en qué situaciones se prefiere cada uno. La principal diferencia entre un espirómetro de volumen y un espirómetro de flujo es cómo miden la respiración. Un espirómetro de volumen mide directamente el volumen de aire que entra y sale de los pulmones, mientras que un espirómetro de flujo mide la velocidad del flujo de aire. El espirómetro de volumen es más útil para pacientes con enfermedades que afectan la capacidad total de los pulmones, mientras que el espirómetro de flujo es más útil para pacientes con enfermedades que afectan la velocidad del flujo de aire. 13. ¿Cómo se define la presión barométrica y qué unidades se utilizan para expresarla?