

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Información sobre el sistema nervioso humano, con énfasis en la función motora del tronco encefálico y los otolitos. Se explica la función primordial de los músculos antigravitatorios, el papel del aparato vestibular en el equilibrio, y las funciones especiales del tronco encefálico. Además, se describe la función de cada conducto semicircular y cómo los otolitos contribuyen al equilibrio.
Tipologia: Exercícios
1 / 3
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Materia: FISIOLOGÍA HUMANA II. Profesor: DR. CÉSAR ARRIOLA ACOSTA. CURSO: MEDICINA SEMESTRE: 4º SECCIÓN: A Unidad: I. Fisiología del Sistema Nervioso. Función Motora del Tronco Encefálico Alumno: Edvan Santos da Hora Clase correspondiente a la fecha: 13/10/2020 – Límite de entrega 14/10/2020 – 13:00 Hs.
TALLER N° 11:
I. Conceptualiza :
1. Función del Centro Antigravitatorio:
Los músculos antigravitatorios o antigravitacionales son un conjunto de grupos musculares cuya función primordial es soportar la fuerza de la gravedad para mantener una determinada postura en el individuo sano. El conjunto de fascículos musculares ejerce funciones de contrarregulación a favor de un eje postural. Todos los núcleos vestibulares, funcionan en consonancia con los núcleos reticulares pontinos para controlar la musculatura antigravitatoria. Envían potentes señales excitadoras hacia dichos músculos a través de los fascículos vestibuloespinales lateral y medial situados en las columnas anteriores de la médula espinal. La misión específica de los núcleos vestibulares consiste en controlar selectivamente los impulsos excitadores enviados a los diversos músculos antigravitatorios para mantener el equilibrio como respuesta a las señales procedentes del aparato vestibular.
2. Equilibrio:
El aparato vestibular, es el órgano sensitivo encargado de detectar la sensación del equilibrio. Dentro de este sistema están los tubos y cavidades membranosas
denominados laberinto membranoso. El laberinto membranoso es el componente funcional del aparato vestibular. Los conductos semicirculares, el utrículo y el sáculo son elementos integrantes del mecanismo del equilibrio. En condiciones normales de reposo, las fibras nerviosas que salen desde las células pilosas transmiten unos impulsos nerviosos continuos a un ritmo de unos 100 por segundo. Cuando los estereocilios se inclinan hacia el cinetocilio, aumenta el tráfico de impulsos, muchas veces hasta alcanzar una velocidad de cientos por segundo; en cambio, el alejamiento de los cilios respecto del cinetocilio disminuye esta circulación, y a menudo la suprime por completo. Por tanto, cuando cambia la orientación de la cabeza en el espacio y el peso de los otolitos dobla los cilios, se envían las señales oportunas al encéfalo para regular el equilibrio. Los lóbulos floculonodulares del cerebelo se ocupan especialmente de las señales referidas al equilibrio dinámico procedentes de los conductos semicirculares. Las máculas operan para conservar el equilibrio durante la aceleración lineal exactamente del mismo modo que lo hacen durante el equilibrio estático.